Comunicados de CCOO
- Detalles
- Escrito por CCOO. 9 de septiembre de 2018, domingo.
- El sindicato manifiesta su gran preocupación, ante la situación creada en torno al contrato de las corbetas para Arabia Saudí, y la incertidumbre generada por el propio Gobierno.
El sindicato manifiesta su gran preocupación, ante la situación creada en torno al contrato de las corbetas para Arabia Saudí, y la incertidumbre generada por el propio Gobierno.
Las declaraciones efectuadas ayer, tanto por la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, como por la Secretaria de
Estado de Comercio, Xiana Méndez, lejos de generar tranquilidad, vienen a confirmar lo que desde CC.OO. nos
temíamos: a día de hoy las corbetas no están garantizadas.
No hay más que ver sus declaraciones: “Este Gobierno pretende y trabaja y creemos que conseguiremos una
solución satisfactoria para todas las partes”. “Se trabaja para llegar a una resolución satisfactoria para todas las
partes”.
Si a estas alturas hay que resolver algo sobre las corbetas, será porque existe un problema, y por lo tanto, alguien
lo habrá provocado, porque antes no existía.
Una posible anulación del contrato de las corbetas para Arabia Saudí, supondría un auténtico desastre para
Navantia en particular y grandes dificultades para muchas empresas españolas, que intentan consolidar su
presencia en aquel país e introducirse en los mercados del mundo árabe en general.
Estamos ante un problema que afecta al conjunto del grupo de Navantia, y las consecuencias sobre el empleo,
ocupación laboral, sería un auténtico drama. Entre directos, indirectos e inducidos, cientos de miles de personas,
trabajadores y trabajadoras, empresas de todo tipo, y el propio tejido industrial, económico y laboral sufrirían las
consecuencias, por el peso que tienen los astilleros en las zonas donde están ubicados, muy especialmente en la
Bahía de Cádiz.
A lo anterior hay que añadir que no sólo afectaría a la carga de trabajo y al empleo, que ya de por sí es lo
suficientemente grave, sino que más allá, la pérdida de este contrato sería la puntilla casi definitiva, pues se
pondría en un serio riesgo la propia supervivencia de Navantia.
Queremos denunciar también, la ausencia de información, transparencia y claridad con la que viene actuando el
Gobierno de España en todo este tema, lo cual podría interpretarse como su esfuerzo para imponer el silencio a
toda costa. Esfuerzo que sería mejor empleado en resolver y zanjar cualquier incertidumbre y preocupación sobre
la construcción de las corbetas.
Desde este Sindicato exigimos al Gobierno celeridad en la resolución de este conflicto, que pasa por garantizar la
construcción del Programa de Corbetas de Navantia por una parte, e información permanente y concreta sobre el
devenir de todo este proceso, con absoluta transparencia, abandonando la opacidad y sus ambigüedades.
Debe quedar claro que desde CC.OO. defenderemos con toda la contundencia que ello merece, la construcción de
las corbetas y el futuro de Navantia, hasta tener la seguridad de que dichos objetivos se hayan cumplido en toda
su extensión.





























