Comunicados del PP

  • El Gobierno regional consigue un local para poner en marcha en Cartagena el servicio de Punto de Encuentro Familiar ante la dejadez de Castejón
  • Ortega: “MC olvida que fue cómplice del fracaso socialista en Molinos Marfagones”

  • Castejón fuerza la salida de Aznar y nombra a José Serrano como Director General de Función Pública

  • El PP apoya a los vecinos de San Antón y reclama a Castejón soluciones urgentes a los problemas de seguridad e insalubridad


El Gobierno regional consigue un local para poner en marcha en Cartagena el servicio de Punto de Encuentro Familiar ante la dejadez de Castejón

Nueve meses después, la alcaldesa de Cartagena y responsable de Servicios Sociales, Ana Belén Castejón, ha sido incapaz de ceder un espacio para que la Comunidad Autónoma pusiera en marcha un Punto de Encuentro Familiar, exclusivo de violencia de género, conocido como PEFVIOGEN, en el municipio de Cartagena.


“Ha tenido que ser el Gobierno regional de Fernando López Miras quien ha tenido que realizar las gestiones para obtener un local privado porque Castejón se ha cruzado de brazos y ha impedido implantar este punto” ha anunciado la concejal popular Carolina Palazón que ha explicado que “ Comunidad Autónoma financiará este recurso a través de la asociación de Mediación Familiar para solucionar las largas listas de espera y facilitar la protección de las víctimas a través de un servicio integral dotado de un equipo de profesionales con formación específica y experiencia”.


A través de una moción del PP en diciembre de 2017, se aprobó por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento dotar a Cartagena de un Punto de Encuentro Familiar VIOGEN, “este Punto no costaba ni un céntimo al Ayuntamiento, Castejón solo tenía que habilitar el espacio y ni eso ha hecho”, ha lamentado Palazón que ha criticado “la dejadez del Gobierno municipal en un tema tan sensible que tiene como objetivo atender a menores expuestos a situaciones traumáticas en violencia de género y a sus familias.


Palazón ha dicho que ”finalmente ha sido la UCAM quien ha cedido un local para poner en marcha este servicio que está funcionado de forma exitosa en ciudades como Murcia y Lorca desde 2015, y que en Cartagena no existe porque el Gobierno socialista ha puesto freno a que las familias cartageneras cuenten con este servicio especializado”.La Región es la única comunidad de España que cuenta con este recurso especializado, que ha incorporado al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.


Ante esto, la concejal popular ha insistido en que “si Castejón no está capacitada para dirigir un área tan importante como es Servicio Sociales, lo que debe hacer es dar las competencias a otro concejal que pueda dedicar el tiempo necesario a impulsar todos los recursos que sean necesarios para ayudar a aquellas personas que más lo necesitan”.


Ortega: “MC olvida que fue cómplice del fracaso socialista en Molinos Marfagones”

Si la Junta Vecinal de Molinos Marfagones está presidida por el socialista Antonio Bernal es porque MC apoyó este nombramiento con el voto favorable de Podemos. “Es una completa desfachatez que MC pida ahora la reprobación de un presidente que ellos mismos auparon para poder quitar al PP, que fue quien más votos obtuvo en la diputación en las pasadas elecciones”, ha dicho el portavoz adjunto popular, Diego Ortega.

“A MC no le preocupa nada la situación que sufrimos los vecinos de Molinos Marfagones, lo único que les mueve es el rencor y sed de venganza contra el PSOE en Cartagena por echarlos del Gobierno por la puerta de atrás, y en concreto, contra el señor Antonio Bernal que incumplió su palabra y no nombró como vicepresidente de la Junta Vecinal al vocal de MC” ha explicado Ortega que ha criticado que “lo único que le importa MC son los sillones, ya lo demostró cuando firmaó en una servilleta un acuerdo con el PSOE, lo demuestra con cada iniciativa que llevan a los Plenos del Ayuntamiento, donde olvida que ellos han gobernado Cartagena y son responsables de la mala gestión hecha durante estos tres años, y ahora cuando critican en Molinos Marfagones al presidente socialista que ellos mismos pusieron”.

Y ha añadido que “mientras MC y PSOE se pelean, se sigue sin invertir en la diputación y sin ejecutar la gran parte de dinero destinado al mantenimiento de la Junta Vecinal”.

Hay que recordar que en la Junta Vecinal de Molinos Marfagones, “el Partido Popular obtuvo 526 votos, casi el doble que los obtenidos por la candidatura socialista y gracias al Pacto de la Servilleta, vulneraron la voluntad mayoritaria de los vecinos y arrebataron la presidencia al partido más votado, el Partido Popular”, ha insistido Ortega que ha criticado que “ la desmemoria y doble moralidad de MC, un partido en el que no se puede confiar porque todo lo que promete en campaña, se les olvida cuando llegan al sillón.


“Si MC no ostenta la vicepresidencia es por culpa de los vocales del partido de José López”

Ante esto, Diego Ortega ha señalado que “el pasado 31 de mayo de 2017, se celebró un Pleno cuyo único orden del día era el nombramiento de la vicepresidencia de la Junta Vecinal, donde el presidente socialista propuso a un vocal de MC” y ha explicado que “si la propuesta no salió adelante es porque faltaron dos vocales, uno de MC y otro del PSOE. Si esos dos vocales hubieran asistido a la sesión de la Junta, la propuesta habría salido adelante, pero parece que no solo existen problemas entre los partidos MC y PSOE, sino también entre los propios miembros del partido de José López”.


Castejón fuerza la salida de Aznar y nombra a José Serrano como Director General de Función Pública

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, recupera a José Serrano al frente de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Cartagena y lo premia con el cargo de confianza de Director General de Función Pública.


“Castejón fuerza la salida del concejal socialista Francisco Aznar del Gobierno y recupera a este funcionario en un cargo de confianza, para que ejecute las directrices políticas que Aznar no ha hecho por su enfrentamiento directo con la alcaldesa”, ha dicho la concejal popular, Esperanza Nieto que ha recordado “siguen sin solucionar la escasez de plantilla municipal a pesar de haber incrementado el gasto de personal en más de 9 millones de euros”.


En la Junta de Gobierno celebrada esta mañana, el Gobierno municipal ha aprobado fuera del orden del día el nombramiento de José Serrano como director general de Función Pública. “López y Castejón llegaron al Ayuntamiento en 2015 y de las primeras decisiones que tomaron, fue prescindir de los servicios de este funcionario, relegándolo a un despacho en el Parque de Seguridad, tras un duro enfrentamiento con José López. Un año después, Castejón lo recuperó como coordinador de la concejalía de Estrategia Económica de espaldas a López que era alcalde”.


Ahora, la historia se repite. “Esta nueva decisión de Castejón pone en evidencia la división interna dentro del Partido Socialista. La alcaldesa no se atreve a cesar a Aznar y busca un sustituto encubierto que solucione los problemas que ha generado su débil gobierno”


Además, Nieto ha recordado que Serrano sustituye en el puesto al que fue director general de Recursos Humanos, afín al PSOE, que negoció las bases de oposición de los Técnicos de Administración General, y que dimitió de su cargo días antes de la toma de posesión de su hijo, que casualmente obtuvo una plaza de Técnico del Ayuntamiento.


La concejal popular ha insistido en que “solo quedan 8 meses para que finalice la legislatura, y va a ser imposible enmendar la mala gestión realizada por el Gobierno de MC y PSOE en materia de personal y ha destacado que “la concejalía de Recursos Humanos ha estado paralizada durante estos tres años porque ha primado siempre el interés partidista y han bloqueado su gestión, como la paralización de la oferta de empleo público, los procesos de consolidación y un mayor gasto en horas extras a pesar de la falta de organización de todos los servicios del Ayuntamiento”.


Serrano vuelve a la concejalía de Recursos Humanos en la que fue cesado por “falta de confianza”


Esperanza Nieto ha dicho que este Gobierno comenzó “cortando cabezas” de funcionarios sin tener la oportunidad de conocer su gestión. “Esta práctica ha sido habitual en esta legislatura, han apartado de sus puestos de trabajo a funcionarios, han sembrado dudas sobre su profesionalidad cuando siempre fueron decisiones meramente políticas”.


En el caso de José Serrano, López puenteó a Castejón y al concejal responsable Francisco Aznar y lo cesó por “falta de confianza” y cuestionando su “capacidad”.


Hay que recordar que este Grupo ya denunció que el alcalde había decidido apartar de sus funciones a Serrano. Tal es así, que los sindicatos denunciaron el trato irrespetuoso que el alcalde utilizó en su despacho, saltándose la cadena de mando y cuestionado la profesionalidad de este funcionario, al cual el concejal de Personal no le había comunicado oficialmente su cese.


El PP apoya a los vecinos de San Antón y reclama a Castejón soluciones urgentes a los problemas de seguridad e insalubridad

El Partido Popular ha acudido a la concentración organizada por los vecinos del barrio de San Antón para protestar por la dejadez, la falta de mantenimiento, seguridad y limpieza y las condiciones insalubres en la que se encuentran la treintena de solares de este barrio.


“El PP ha venido a apoyar a los vecinos de un barrio emblemático, como es el de San Antón. Los vecinos no pueden soportar más la dejadez, la suciedad y las condiciones de insalubridad a las que se encuentran sometidos por la nefasta gestión del Gobierno de Castejón”, ha dicho el portavoz popular, Francisco Espejo y ha lamentado que “la alcaldesa que ha estado toda la legislatura detrás de la pancarta, no esté hoy aquí, al lado de los vecinos y les dé las soluciones que necesitan para tener un barrio en las condiciones que merecen”.


Basura, maleza, ratas y pulgas es lo que se encuentran los vecinos en los solares y a lo que Castejón no ha dado respuesta a pesar de las numerosas peticiones de los vecinos. Para el portavoz municipal esto no es un caso aislado, ya que “San Antón es solo un ejemplo de la situación en la que se encuentra todo el municipio”.