Comunicados de MC Cartagena

  • MC exige a la alcaldesa y al Gobierno estatal que atiendan el mandato del Pleno y a los vecinos para atajar la inseguridad ciudadana en el municipio
  • El PSOE retoma el estilo ‘Puerta Nueva’ para la Morería Baja

  • MC exige un cupo de parada en Corvera para los taxistas de Cartagena y Comarca

  • MC presenta diferentes propuestas encaminadas a la dinamización del turismo en la Comarca de Cartagena ante la inacción del Gobierno socialista

MC exige a la alcaldesa y al Gobierno estatal que atiendan el mandato del Pleno y a los vecinos para atajar la inseguridad ciudadana en el municipio

En el día de ayer, el diario La Verdad se hacía eco de las quejas de vecinos de Pozo Estrecho y Miranda ante la nueva oleada de robos que se está padeciendo en esta zona del Campo de Cartagena.

 

Los hurtos se han sucedido tanto en viviendas de estas poblaciones, casas de campo y también en naves agrícolas.

 

Tras estos sucesos, el concejal de MC Cartagena, Francisco Calderón, ha lamentado que “como avisamos en el Pleno del pasado mes de agosto el inicio del período de plantaciones agrícolas ha provocado un repunte de la actividad delictiva en nuestro ámbito rural sin que ni la alcaldesa, ni la administración estatal, hayan aplicado ninguna de las medidas que hemos impulsado en nuestra formación para solventar este grave problema de seguridad”.

 

Calderón ha recordado las diversas iniciativas presentadas por MC en Pleno durante la presente legislatura, la última de ellas el pasado mes de agosto, demandando un mayor número de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ante la inseguridad ciudadana en el municipio.

 

Así, el pasado 30 de agosto, los grupos municipales respaldaron una moción de MC para que el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena inste a la Administración del Estado y faculte a su alcaldía al trámite de la creación de un puesto principal de la Guardia Civil en el cuartel de Cartagena o, en su caso, en El Albujón; la ampliación del área de influencia de la Policía Nacional a poblaciones cercanas al núcleo urbano de Cartagena, así como la reordenación territorial del área de influencia de los cuarteles de El Albujón y Cartagena.

 

“De todo ello nada sabemos. No se ha impulsado ninguna medida concreta ni conocemos gestión alguna del Gobierno socialista de Castejón para atajar este problema. No podemos esperar más para que se designe como puesto principal el cuartel de la Guardia Civil en Cartagena. Los últimos acontecimientos, lamentablemente, nos han dado la razón”, ha explicado Francisco Calderón.

 

El concejal cartagenerista ha exigido a Ana Belén Castejón que “atienda el mandato del Pleno y, sobre todo, las justas reclamaciones de los vecinos y se implique, de una vez, en la ejecución de soluciones a la falta de seguridad en el municipio. Por lo pronto, esperamos que se reúna, a la mayor brevedad, con los representantes vecinales para ofrecerles las explicaciones que se merecen”.

 

“Éste es un buen momento, con el PSOE en el Gobierno estatal y con Diego Conesa en plena campaña electoral, para comprobar el peso real de la alcaldesa en su partido. Deseamos, por el bien de los cartageneros, que sea mayor de lo que aparenta”, ha concluido el edil.

 

La designación del cuartel de la Guardia Civil de Cartagena como puesto principal conllevaría un aumento del número de efectivos, ya que las tres áreas competenciales: Denuncias, Investigación y Seguridad Ciudadana serían dotadas de sus correspondientes mandos oficiales, suboficiales y agentes.


El PSOE retoma el estilo ‘Puerta Nueva’ para la Morería Baja

Castejón quiere imponer la venta de estas parcelas del Molinete sin planificar el futuro del área arqueológica según un informe remitido por Alcaldía a todos los grupos

 

Esta mañana, el edil del Grupo municipal MC Cartagena y consejero de la sociedad municipal ‘Casco Antiguo de Cartagena, S.A.’, Francisco Calderón, ha alertado sobre la voluntad socialista, expresada a través de un informe remitido desde la Alcaldía a los Grupos municipales, de poner a la venta, a lo largo del último trimestre del año, diversas parcelas propiedad de la sociedad municipal en el entorno del Molinete. En concreto, el texto alude a parcelas de la Morería Baja y las situadas en las inmediaciones del Centro de Salud.

 

Conocido este hecho, Francisco Calderón ha puesto el acento en el hecho de “pretender saltarse el preceptivo acuerdo del Consejo de Administración para iniciar de inmediato el proceso de venta, sin excavar la calle Morería Baja y sin determinar, por tanto, el valor de los restos arqueológicos del entorno”. “Una actuación”, ha continuado el edil, “que tiene un único objetivo. Hacer caja. Y para ello se olvidan de prever los usos que se permitirían y el estudio de los proyectos que velen por su cumplimiento”.

 

Calderón ha reseñado que “la viabilidad de la empresa pasa por el modelo de gestión que impusimos desde nuestra llegada a la Alcaldía y que la prepotencia socialista cercenó de un plumazo. Con Antonio García de gerente optimizamos la funcionalidad de la sociedad, potenciamos su cariz social y mantuvimos el respeto a la arqueología y el patrimonio. Y no fue necesario sacar a la venta estas parcelas, a pesar de existir interesados”.

 

En este punto, el consejero de la sociedad ha precisado que el modelo a seguir “ha de ser el del Monte Sacro. Impulsar la excavación y la recuperación arqueológica, así como la creación de espacios y equipamientos públicos como opción prioritaria. Asegurado esto, y si resulta viable, la enajenación de parcelas a propietarios privados para uso residencial. Hay más de 100 solares en el centro como para construir justo en los que circundan el Parque Arqueológico del Molinete. Pero como temíamos, el PSOE sigue siendo el de Alonso y busca el rédito inmediato aunque tenga que atentar contra el patrimonio y el interés general”.

 

“Los bandazos de Castejón al frente de Casco Antiguo son repetitivos. Primero boicoteó a Antonio García y cuando consiguió aburrirlo, se trata de apropiar de nuestro trabajo y asume la propuesta de viabilidad de la sociedad que promovimos. Eso sí, lo hace dieciocho meses después, y tras contar a los cuatro vientos que liquidaría la sociedad si o si”, ha argumentado.

 

Situación física de la parcelas de la Morería

 

Esta misma mañana miembros de MC se han desplazado al lugar y han comprobado, en palabras de Calderón, que “una de las parcelas sirve para el acopio de materiales de una obra privada, las vallas están caídas y hay zanjas sin protección”, añadiendo que “reclamamos al Gobierno local que explique si ha autorizado este uso privado de las parcelas y las razones para ello y que garantice la seguridad en la zona, aunque parece que solo le interesa el pelotazo”.


MC exige un cupo de parada en Corvera para los taxistas de Cartagena y Comarca

Desde hace dos años que MC planteó la iniciativa, el Gobierno regional no ha avanzado y el actual Ejecutivo local mira para otro lado

 

Esta semana ha sido noticia el anuncio de huelga de los taxistas de la ciudad de Murcia para exigir exclusividad de servicio de parada en el Aeropuerto Internacional de Corvera.

 

El presidente de la asociación mayoritaria del taxi en Cartagena ha afirmado, esta misma mañana, que reclaman un área de prestación conjunta para este aeropuerto y un cupo de 25 taxis que dispongan de parada en Corvera.

 

El presidente y portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez, se ha pronunciado al respecto reseñando que “se trata de una cuestión de voluntad política, de querer actuar de forma justa y solidaria, dando cabida a profesionales de Cartagena, San Javier o Fuente Álamo o, por el contrario, crear un nuevo monopolio solo para taxistas de Murcia”.

 

“No debe cederse al chantaje de los taxistas de la ciudad de Murcia, pues se trata de una infraestructura regional pagada por todos y no por su Ayuntamiento, por lo que debe ser la Consejería de Fomento quien escuche a todos y reparta por cupos las licencias de parada entre todos los municipios de la Comarca del Campo de Cartagena, además de Murcia, Alcantarilla o Molina”, ha argumentado.

 

Giménez ha añadido que “es un asunto que pusimos sobre la mesa desde MC en 2016, en el que hemos mantenido contactos con San Javier y que es de justicia, además de ofrecer una salida al exceso de licencias en algunos municipios como el nuestro por la nefasta gestión de PP en esta materia, otra más”.

 

El portavoz cartagenerista ha considerado que “si se veta a los taxistas de Cartagena, López Miras y Arroyo, Castejón y Torralba, tendrán que rendir cuentas de una cacicada que discrimina a quienes, como todos los habitantes de la Región, han pagado el aeropuerto para que ahora deje beneficios solo a los murcianos (de Murcia)”.

 

Bloqueo municipal al sector

En cuanto a la situación municipal en torno al sector, el portavoz de MC, y anterior coordinador municipal de Desarrollo Sostenible, ha lamentado que “los dirigentes socialistas pasan del taxi, como de cualquier colectivo o medida que tenga que ver con la movilidad”.

Por último, Jesús Giménez ha finalizado afirmando que “esperamos que el Gobierno municipal no se gaste en publicidad el dinero del Plan Estratégico del Taxi o de las ayudas a la adaptación de eurotaxi (para personas con movilidad reducida), porque los incluimos en el presupuesto para ayudar a un sector muy castigado por la crisis y por la inacción de PP y PSOE”.


Turismo
La formación cartagenerista planteará al Pleno la creación de una Feria Gastronómica del Campo de Cartagena y exigirá que se ponga en marcha su enmienda para la elaboración de la campaña ‘Costa de Cartagena’
 
El Grupo municipal MC presentará en el próximo Pleno una serie de iniciativas con el objetivo de dinamizar el turismo en la Comarca de Cartagena ante la pasividad e inacción del Gobierno socialista.
 
En concreto, la formación cartagenerista propone la celebración de una Feria Gastronómica que sirva para dar a conocer y popularizar fuera de nuestras fronteras los platos típicos del Campo de Cartagena, englobando los municipios de Mazarrón, Fuente Álamo, Torre Pacheco, La Unión, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar, además de, como es obvio, Cartagena.
 
Del mismo modo, y también con similar objetivo, exigirá al Gobierno local que ponga a disposición de HOSTECAR (Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y Comarca) cien mil euros para iniciar la campaña y el Plan Director ‘Costa de Cartagena’, tal y como se aprobó mediante enmienda de MC, convirtiéndose en una de las referencias en la próxima edición de FITUR (Feria Internacional de Turismo).
 
El Ejecutivo de Castejón continúa lastrando el presente y el futuro de la Comarca
En cuanto a la parálisis del Ejecutivo de Castejón con respecto al turismo, el concejal y responsable de Cultura y Patrimonio de MC, Ricardo Segado, ha explicado que hoy,
 
jueves 27 de septiembre, se celebra, desde 1980, el Día Mundial del Turismo. “Éste es, sin duda, uno de los sectores más importantes y motor de la Comarca. A pesar de ello, el Gobierno socialista no ha considerado necesaria la celebración de ningún acto conmemorativo, lastrando así, una vez más, las posibilidades de Cartagena”.
 
“Tras haber comprobado de primera mano que a Castejón y su equipo la Comarca le da igual, pues no se le recuerda reunión alguna con alcaldes de ésta, a pesar de haber siete a elegir y varios de ellos de su mismo partido, es momento de suplir su falta de iniciativa en turismo con una propuesta atractiva y necesaria”, ha valorado el edil.
 
Feria Gastronómica del Campo de Cartagena
A lo largo de la presente legislatura, las diferentes formaciones políticas han ensalzado la necesidad de encontrar fórmulas descentralizadoras. En especial, ha señalado Segado, “se ha hablado de la Comarca gracias al estudio encargado por el alcalde José López a la Universidad de Murcia, estudio que algunos partidos han hecho suyo”.
 
Así, surge la propuesta de poner en marcha la Feria Gastronómica del Campo de Cartagena, para lo que la alcaldesa deberá contactar con los municipios de Mazarrón, Fuente Álamo, Torre Pacheco, La Unión, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar a fin de trasladarles la iniciativa y ponerla en marcha.
 
En cuanto a los detalles, el concejal cartagenerista ha apuntado que “las fechas bien podrían ser las que en otros años se han utilizado para ferias como la Oktoberfest, a finales de octubre o principios de noviembre, y la ubicación, nuestro municipio, como precursor, y en lo sucesivo, el resto, dando la dimensión comarcal que merece un evento de estas características que, sin duda, despertará expectación y atraerá visitantes”.
 
Variedad y riqueza gastronómica de la Comarca
La gastronomía de la Comarca del Campo de Cartagena cuenta con platos populares como el caldero, el arroz y conejo, los michirones, las migas, los embutidos, los caldos de uva meseguera, los crespillos, el arrope y calabazate, los rollos de San Antón o el asiático, cuya declaración como Bien de Interés Cultural ha impulsado MC en fechas recientes.
 
Por último en cuanto a este asunto, Ricardo Segado ha asegurado que “estamos seguros de que otras instituciones se volcarán con esta iniciativa, en la que además debe tener cabida HOSTECAR, como referencia del sector en toda la Comarca”.
 
Campaña y Plan Director ‘Costa de Cartagena’
Por otro lado, Segado ha recordado la enmienda al Presupuesto 2018 presentada por MC y aprobada el pasado mes de mayo bajo el epígrafe ‘Elaboración de la campaña y Plan Director Costa de Cartagena´. “A día de hoy no hay noticia ni de dicho Plan Director ni de la campaña publicitaria, que tampoco ha avanzado. Es por ello que traemos esta iniciativa, para sacarles del laberinto y para que su bloqueo mental no perjudique más a los cartageneros”.
 
Esta propuesta, que incluye, entre otros, la realización de bodas en las playas; mayor visibilidad a la Cartagena modernista o ilustrada y las fiestas y tradiciones, está relacionada con el problema de los asentamientos costeros de nuestro municipio, que se han visto desbordados por la endémica ausencia de planificación. “Se trata de invertir en nuestra marca, en vender nuestras bondades de un modo profesional y directo, de no esperar a que otros que no lo han hecho en cuarenta años nos ayuden, y no quedar tampoco al criterio socialista, que ya sabemos que es más de promoción personal que de interés general”, ha concluido Ricardo Segado.