Nueva Cultura por el Clima propone en una ley que la Región tenga una estrategia y una Red de Monitorización del Cambio Climático
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 5 de junio de 2017, lunes.

"Murcia es la zona cero del cambio climático". Con esta aseveración, el portavoz de la plataforma Nueva Cultura por el Clima, Ángel Silvente, ha presentado este lunes en la Asamblea Regional una proposición de ley de Cambio Climático, que ha mostrado tanto a la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, como a representantes de los grupos parlamentarios.
En dicha normativa, la plataforma incide en la necesidad de la elaboración de una Estrategia de Cambio Climático, que recoja que todos los municipios de la Región deban elaborar y aprobar planes municipales de Cambio Climático que ayuden a analizar, evaluar y poner en marcha una serie de medidas que mitiguen el Cambio Climático. La estrategia deberá incluir medidas para el ahorro y la eficiencia energética, la utilización de energías renovables, el uso racional de los recursos naturales, en especial los recursos hídricos, la utilización racional de las materias primas y la gestión eficiente de los residuos.
"Parece ser que las olas de calor de 45 y 50 grados va a ser la norma habitual", ha asegurado Silvente, que ha detallado que equipos multidisciplinares han estado trabajando en la normativa durante un año y medio. "La Región de Murcia puede que sea la región de Europa más vulnerable al cambio climático. Hemos decidido ser coherentes con nosotros y dar el paso, esto no tiene condición política", ha advertido.
Asimismo, en dicha proposición de ley se establece que el Consejo de Gobierno deberá declarar Zonas Especiales de Adopción al Cambio Climático, que se delimitarán y en las que se pondrán en marcha medidas para amortiguar el efecto de las olas de calor y reducir el efecto de isla térmica de las ciudades, en las que se mejorará la seguridad alimentaria y la resilencia en la producción de alimentos autóctonos, se mantendrá la biodiversidad como medida de protección frente al cambio climático y se reducirán los impactos del cambio climático sobre la salud.
En el texto presentado en la Asamblea se recoge también la creación de una Red de Monitorización del Cambio Climático en la Región que coordine los sistemas de capctación de datos gestionados por el Consejo Interdepartamental de Cambio Climático, los centros de generación del conocimiento del sistema murciano de I+D+i, los centros de investigación y universidades, los ayuntamientos, la CHS, así como proponer estrategias de gestión que contribuyan a mitigar al cambio climático.
En cuanto a las energías renovables, Silvente ha señalado que la Región "tiene una buena ley" de renovables, pero que deben ponerse en marcha medidas para optimizar y mejorar de manera eficiente el uso de estos recursos.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, ha alabado la iniciativa de Nueva Cultura por el Clima porque son iniciativas que "contribuirán a que la Región lidere" las medidas para prevenir el cambio climático.
powered by social2s