Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 3 de octubre de 2018, miércoles.
- Ciudadanos reclama en el Pleno la Mesa de la Justicia y respuestas a las principales demandas judiciales en Cartagena
-
Cs pide soluciones a los graves desperfectos en el pavimento de José María Artés y en el entorno al antiguo Edificio Tívoli
-
Cs: El PSOE se niega reconocer y disculparse por el evidente plagio de las 10 propuestas del Plan de Comercio
-
Cs logra que el Gobierno diseñe por primera vez un estudio de la realidad socioeconómica y la despoblación en Cartagena
-
Cs consigue el aumento de los talleres formativos a padres y alumnos para combatir el ciberacoso en Cartagena
-
Cs fuerza la mediación del Gobierno en el conflicto vecinal con Correos por la supresión de su servicio en 15 urbanizaciones
Ciudadanos reclama en el Pleno la Mesa de la Justicia y respuestas a las principales demandas judiciales en Cartagena
Ciudadanos Cartagena ha pedido hoy explicaciones por la absoluta falta de información acerca de los principales asuntos judiciales pendientes en Cartagena, como la posible cesión de las dependencias militares que hay en la avenida Reina Victoria, la Factoría de Subsistencias de la Marina, para construir allí la Ciudad de la Justicia. La formación naranja también quiere que el PSOE dé una fecha concreta para el inicio de las obras del nuevo Juzgado de Familia, y se implante el Juzgado Hipotecario en la ciudad de Cartagena, “una opción que ya cuenta con el respaldo de todos los grupos municipales en el Consistorio, pero que sigue en el aire”.
El portavoz local de Ciudadanos, Manuel Padín, ha denunciado que el Ayuntamiento sigue sin convocar la Mesa de la Justicia de Cartagena, “ya han pasado casi tres meses desde que el Colegio de Abogados, el Colegio de Procuradores, la Asociación de Graduados Sociales, y la Federación de Vecinos, entre otros, firmaran un manifiesto que pedía que a la mayor brevedad posible se reuniera esta mesa”, ha recordado el portavoz naranja que ha informado que su Grupo también pedirá explicaciones por este incumplimiento.
El Gobierno de Cartagena no ha querido ofrecer más información y se ha limitado a anunciar que en las próximas semanas se convocará para dar cuenta de propuestas que el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Justicia están barajando, y por otra parte, el Ayuntamiento.
Manuel Padín no entiende cómo el PSOE puede ignorar este clamor social ni que se excuse diciendo que no lo hará hasta que no haya novedades, “es un disparate, si hay retrasos y bloqueo, queremos saber por qué, y le recuerdo a la señora Castejón que hay muchos otros temas encima de la mesa como la necesidad del Juzgado de Menores, uno Mercantil, la implantación de un Registro Mercantil, de una oficina de la Inspección de Trabajo en Cartagena y de una delegación de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita.
Cs pide soluciones a los graves desperfectos en el pavimento de José María Artés y en el entorno al antiguo Edificio Tívoli
Ciudadanos ha pedido hoy explicaciones por los graves desperfectos en el pavimento por la construcción del bloque de viviendas donde antes estaba el edificio Tívoli, que ocupa la manzana de las calles San Agustín, calle Arena y Plaza del Rey, y los del la plaza José María Artés, anexa al Palacio Consistorial, “ambas zonas son muy transitadas por nuestros vecinos y por los miles de visitantes que llegan cada año a nuestra ciudad, ha señalado Alfredo Nieto, concejal de Cs Cartagena.
Cs ha pedido a través de sus preguntas que las brigadas municipales extiendan los trabajos realizados en los últimas días para arreglar el pavimento de la Plaza del Ayuntamiento y Héroes de Cavite a la plaza José María Artés, ya que continúa con graves desperfectos en las las losas de piedra natural resquebrajadas y sueltas.
En cuanto al pavimento entorno al antiguo Edificio Tívoli, Nieto ha recordado que durante la sesión de julio, el concejal de Gobierno, Juan Pedro Torralba, respondió que había tenido conocimiento de esta incidencia únicamente a través de Cs, y explicó que había pedido información a los servicios de Urbanismo, a la espera de confirmar si la empresa ha sido la responsable de los desperfectos para reclamarle la inversión necesaria para el arreglo. A pesar de este compromiso, Ciudadanos ha inspeccionado la zona esta semana y ha podido comprobar que no se ha realizado ninguna actuación en la zona.
El edil socialista, Juan Pedro Torralba, ha respondido que hasta que no acaben las obras no podrán iniciar el expediente para valorar a quién corresponde responsabilidad de los desperfectos, a pesar de que la Plaza José María Artés lleva años en mal estado.
Cs: El PSOE se niega reconocer y disculparse por el evidente plagio de las 10 propuestas del Plan de Comercio
Cs ha denunciado hoy en el Pleno que el pasado 18 de septiembre, y según acuerdo de reunión del Consejo Local del Comercio de 16 de agosto, debería haberse celebrado una reunión de este organismo para debatir las propuestas de grupos municipales, asociaciones de comerciantes y demás colectivos al borrador del Plan de Dinamización del Pequeño Comercio, sin embargo, ni se convocó la reunión de forma oficial ni se ha celebrado hasta la fecha. Tampoco se ha dado respuesta a la denuncia pública efectuada Ciudadanos cuando pudo constatar que las diez propuestas del Gobierno del PSOE presentadas en este borrador habían sido plagiadas literalmente del Plan del Pequeño Comercio de Palencia de 2012.
Con motivo de lo expuesto, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha preguntado si el el Gobierno local va a pedir disculpas y ofrecer explicaciones por el plagio en sus propuestas al borrador del Plan de Dinamización del Pequeño Comercio, por qué no se convocó la semana pasada reunión del Consejo Local del Comercio para debatir las propuestas al borrador de todos lo integrantes, y finalmente, cuándo se convocará una nueva reunión del Consejo.
La respuesta del Gobierno de Cartagena la ha ofrecido la edil socialista, Carmen Martín del Amor que se ha negado a pedir disculpas por el evidente plagio cometido, y tras ser repreguntada por el portavoz de Cs ha asegurado que la Mesa de Comercio será convocada “a final de mes”. "Es impresionante porque para justificar su plagio han intentado compararlo a nuestras propuestas donde citamos debidamente decenas de ideas, de diversos municipios, y donde por supuesto hay muchas ideas propias, mientras que ellos han fusilado palabra por palabra las 10 propuestas de Palencia; una vergüenza".
Según Manuel Padín, “el desprecio del PSOE por el trabajo en este sector es realmente doloroso”.
Cs logra que el Gobierno diseñe por primera vez un estudio de la realidad socioeconómica y la despoblación en Cartagena
Ciudadanos ha logrado el respaldo del Pleno ordinario de hoy para exigir al Gobierno de Cartagena a que desarrolle, a la mayor brevedad posible, un estudio sobre la realidad socioeconómica de nuestro municipio, para identificar la evolución de aquellas zonas con un mayor déficit en servicios e infraestructuras, así como falta de ayudas públicas y aquellas que están sufriendo el fenómeno de la despoblación. La moción, defendida por el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín, pide también que se analice las posibilidades económicas y de personal necesarias para ampliar el actual y limitado Observatorio de Empleo municipal de manera que extienda sus objetivos para que sea un completo observatorio socioeconómico.
Durante su turno de intervención, Manuel Padín ha explicado que “la despoblación o regresión demográfica es ya un problema de Estado, tal y como alertó la Federación Española de Municipios y Provincias hace más de un año”. “Nuestro municipio no es ajeno al problema; la pérdida de servicios básicos por falta de inversión pública, de oportunidades laborales y el deterioro urbanístico son factores que afectan y van esquilmando a nuestros barrios y diputaciones”, ha asegurado el portavoz naranja que ha puesto de ejemplo lo que ocurre en barrios como “La Concepción, San Antón, Virgen de la Caridad, diputaciones como El Beal, e incluso zonas del Casco Histórico de Cartagena”.
“Con este análisis riguroso y técnico sí podemos afrontar con garantías la confección del presupuesto municipal, y no a golpe de improvisación política como se ha venido haciendo en Cartagena desde hace décadas”, sostiene Manuel Padín.
El portavoz de Cs también ha recordado que su Grupo logró incluir una enmienda a los Presupuestos de 2018, “para optimizar su funcionamiento y desarrollarlo en el sentido que expresa la moción defendida hoy”.
Cs consigue el aumento de los talleres formativos a padres y alumnos para combatir el ciberacoso en Cartagena
Ciudadanos ha conseguido que el Ayuntamiento aumente el número de talleres formativos en materia de ciberseguridad en instalaciones municipales a lo largo de todo el año, impartidos por expertos. El acuerdo plenario promovido por la formación naranja incluye el desarrollo de programas de formación familiar en las TICs basados en iniciativas como Vive un Internet Seguro de OCU y Google, editando guías y abriendo servicios de consultoría y la realización de campañas de difusión de información a través de los canales de comunicación del Ayuntamiento.
Por otra parte, y gracias a la moción de la edil naranja, Ana Rama, Cartagena acogerá el próximo 7 de febrero el Día Internacional de Internet Segura, celebrado a instancias de la Comisión Europea y la colaboración de INSAFE, red europea por un internet seguro.
La concejal de Cs ha recordado que “según datos de la ONG Save the Children, la Región de Murcia encabeza la lista de Comunidades Autónomas con mayor porcentaje de menores víctimas de ciberacoso, junto Andalucía y Melilla”. El Informe “Yo a eso no juego” de 2018, refleja que un 6,4% de los escolares de la Región ha sufrido algún episodio de ciberacoso, siendo el 84,6% a chicas y un 15,4% a chicos.
“Desde Ciudadanos consideramos muy importante la implantación de medidas educativas y formativas para niños, padres y educadores en materia de seguridad. Internet es una plataforma libre, abierta y participativa, pero un uso imprudente de la misma puede convertirse en una pesadilla”, ha indicado Ana Rama y ha recordado que ya en marzo de 2017, “Cs instó a travñés de un ruego a desarrollar más talleres sobre ciberseguridad y campañas de difusión de información advirtiendo de los riesgos de la red”.
Por otra parte, la edil naranja también recuerda que Ciudadanos ha sido el impulsor de la constitución de la mesa contra el acoso escolar en mayo, “y desde entonces, no ha sido convocada ni una sola vez; seguramente porque es una medida impulsada por Cs y vuelven a confundir estrategia política y responsabilidad pública”, denuncia Rama.
Cs fuerza la mediación del Gobierno en el conflicto vecinal con Correos por la supresión de su servicio en 15 urbanizaciones
El Gobierno de Cartagena tendrá que mediar ante la polémica por la supresión del servicio de Correos en los denominados entornos especiales del municipio. Lo hará por un acuerdo plenario apoyado por unanimidad promovido por Ciudadanos en el que solicitan que se pida una prórroga a Correos de esta resolución vigente desde el pasado 1 de octubre, que estudien y se determine la ubicación de los buzones compartidos en estos entornos, que se implemente un sistema para el registro de los vecinos afectados y que se adquiera los buzones pluridomiciliados para después cobrarlos como corresponda.
El pasado mes de junio, se les remitió a los vecinos del entorno de la Junta Vecinal de Isla Plana-La Azohía una carta firmada por la responsable de Correos de la zona informando de la clasificación de la zona urbanizada de Isla Plana como “entorno especial”. A través de esta resolución se informaba a los vecinos que, a partir del 1 de octubre el correo ordinario tendría que ser recogido en la Oficina Postal del puerto de Mazarrón, salvo que se procediera a la instalación de buzones concentrados (BCP). Desde la Presidencia de la Junta Vecinal se solicitó asesoramiento a los servicios jurídicos municipales, al Área de Descentralización y a Intervención, respondiendo únicamente desde este último departamento, que estos buzones no podían ser sufragados con el presupuesto de la Junta.
El portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín, ha explicado en su defensa que “esta situación no es una novedad, y en otros municipios como Denia el Ayuntamiento ha actuado como mediador en la forma que ahora solicitan los vecinos del entorno de Isla Plana-.La Azohía”. “Queremos algo tan sencillo como que el Ejecutivo local se implique en este problema que afecta sobre todos las personas mayores y no abandone a su suerte a cientos de vecinos, que de otra forma tendrán que desplazarse hasta Mazarrón para recoger sus cartas”, ha indicado Padín.





























