La Armada gestiona uno de los Sistemas de Información Europeos desde Cartagena
- Detalles
- Escrito por Armada. 25 de octubre de 2018, jueves.

La Armada gestiona uno de estos nodos desde sus instalaciones en el Cuartel General de Acción Marítima. A través de él, conecta sus propios sistemas y los de la Dirección General de Vigilancia Aduanera, de la Secretaría General de Pesca y de Salvamento Marítimo, con los diferentes sistemas de vigilancia marítima existentes en el ámbito europeo. Con ello, desde España se da respuesta a los objetivos de intercambio de información contenidos en la Política Marítima Integrada de la UE y se atienden los principios de conocimiento compartido presentes en la Estrategia de Seguridad Marítima Europea.
La interconexión de los diferentes sistemas de vigilancia marítima a través de EUCISE 2020, aumentará su eficiencia, capacidad de respuesta y coordinación, buscando mejorar la seguridad de la UE y sus ciudadanos. Permitirá que aquella información en poder de una Autoridad Marítima que pueda ser necesaria para las actividades de otras autoridades, sea compartida en lugar de tener que ser obtenida por cada una de ellas, evitando duplicidades y ahorrando tiempos de respuesta ante incidentes o emergencias.
Entre otras consecuencias directas del proyecto, también se espera obtener un nuevo estándar de comunicaciones conforme a la normativa ETSI (European Telecomunications Standard Institute), que podría ser de aplicación para futuros desarrollos en éste y otros ámbitos.
El proyecto se encuentra actualmente en su última fase, en plena validación operativa. Entre su finalización, prevista en marzo de 2019, y su entrada en servicio definitiva, a finales de 2020, se abrirá una fase de transición en la que se definirá su futura gobernanza y su imbricación en la normativa comunitaria.





























