Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 30 de octubre de 2018, martes.
- Espejo: “el descontrol y las improvisaciones de Castejón ponen en peligro la sociedad municipal Casco Antiguo”
-
Espejo: “hemos pasado del Pacto de la Servilleta al 'Chantaje del Pacto' ”
Espejo: “el descontrol y las improvisaciones de Castejón ponen en peligro la sociedad municipal Casco Antiguo”
El Grupo Municipal Popular ha criticado a la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, sigue parando la actividad en la sociedad municipal Casco Antiguo al ser incapaz de hacer bien su trabajo y poner orden en su Gobierno.
Hoy en el Pleno, el portavoz popular, Francisco Espejo, ha explicado el cambio del voto del PP “lo hemos hecho por responsabilidad, para poder pagar las sentencias y garantizar la estabilidad económica del Ayuntamiento” pero ha advertido al Gobierno que “la operación financiera que traen hoy hipotecará el presupuesto del año 2019 y dejará a la sociedad en quiebra, ya que el año que viene Casco Antiguo no recibirá la subvención de 1,8 millones de euros sino de 300.000 euros”.
Espejo ha dicho que “con la abstención, queremos dejar claro que no estamos de acuerdo con la gestión del Gobierno en Casco Antiguo, no ha hecho nada y ha lastrado su viabilidad y futuro. Sigue bloqueada, sin actualizar sus consejeros y sin aprobar sus cuentas”.
Además, el portavoz popular ha exigido que “convoquen la sociedad municipal Casco Antiguo, no podemos esperar ni un minuto más. Castejón debe centrarse, no dar más bandazos y no perjudicar más los intereses de los cartageneros”.
En cuanto a la Junta General de Accionistas de Casco Antiguo, Espejo ha calificado de “espectáculo bochornoso”. “El descontrol del Gobierno ha obligado a retirar el orden del día porque la convocatoria no cumplía los plazos que dicta la ley” y ha asegurado que “las improvisaciones y malas decisiones ponen en peligro el futuro económico de la sociedad y del Ayuntamiento”.
Los populares han insistido en que “o Castejón pone orden en su Gobierno o los cartageneros seguiremos pagando un precio muy alto por tener una alcaldesa incapaz de gestionar los asuntos del municipio, irresponsable y deseal con la oposición”.
“Ya advertimos en su reprobación que Castejón oculta información a la oposición, no es transparente y gobierna a base de decretazos”, ha finalizado la concejal popular.
Espejo: “hemos pasado del Pacto de la Servilleta al 'Chantaje del Pacto' ”
El líder de MC, José López, ha acusado públicamente de chantaje a la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, con votar a favor de la propuesta de inyectar 1,5 millones de euros a Casco Antiguo en el Pleno municipal de hoy a cambio de cerrar la investigación sobre la supuesta incompatibilidad de López.
En el Pleno celebrado esta mañana, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Francisco Espejo, ha calificado de “muy graves estas insinuaciones de José López” y ha exigido tanto al líder de MC como a Castejón que “aclaren la situación y expliquen quién miente de los dos en este asunto, ya que puede ser uno de los mayores escándalos de este ayuntamiento”.
Espejo ha asegurado que “esta es la legislatura del miedo, del chantaje, las patadas y las agresiones, batallas entre MC y PSOE y acuerdos ocultos que han lastrado el bolsillo de los cartageneros desde que se firmó en una servilleta un pacto de perdedores donde solo se repartían sueldos y sillones” y ha añadido que “deben aclarar si han jugado con el dinero de los ciudadanos a cambio de supuestos tratos de favor. Hemos pasado del Pacto de la Servilleta al Chantaje del Pacto, con los mismos protagonistas: MC y PSOE”.
Tras las declaraciones del líder de MC a los medios de comunicación previas a la celebración del Pleno Municipal, López ha hablado de “chantaje” de Castejón a cambio de un voto a Casco Antiguo, así como en el Pleno municipal ha afirmado “cambio de cromos”.
“Es una vergüenza, estas acusaciones deben quedar resueltas de forma inmediata, porque insinúan que Castejón quiso cambiar 1,5 millones de euros para pagar las sentencias de Casco por los supuestos en torno 130.0000 euros que el líder de MC pudo cobrar de forma indebida durante su etapa en el Gobierno”, ha exigido el portavoz popular.
“Llevamos casi un año años esperando que las dudas sobre el conflicto de intereses y la incompatibilidad de López se aclaren. Ahora podemos imaginar que Castejón lo ha tenido guardado en el cajón para poder sacar adelante asuntos en los que solo tiene el apoyo de Ciudadanos, su socio encubierto”.
“Si López miente, Castejón debería denunciarlo en los juzgados por el bien de Cartagena, pero si es cierto lo que dice López, él debería hacer lo propio con Castejón” y ha lamentado que “esto pasa cuando gobiernan los perdedores, que no buscan el consenso y que utilizan la amenaza para salirse con la suya”.
El PP exige a Castejón que cumpla la moción del PP y presenten los informes jurídicos que aclaren la supuesta incompatibilidad de José López
La oposición ha forzado al Gobierno a retirar la propuesta de la compatibilidad de los concejales del Ayuntamiento, porque “el expediente de incompatibilidad de José López no es concluyente ni cumple la moción que el PP presentó en febrero de 2018”, ha informado Francisco Espejo a los medios de comunicación.
En la moción del PP, se pedía el estudio la situación de compatibilidad de todos los concejales porque, en esta legislatura, nadie la había pedido. Además, solicitábamos que el Gobierno abriera un expediente que determinara si José López tenía que devolver su sueldo de alcalde y de concejal, tal y como confirmaba el informe de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento”.
Espejo ha explicado “queremos que el Ayuntamiento se pronuncie con todas las garantías jurídicas para aclarar las dudas que el PP expuso. Debe decir si José López tiene que devolver los 130,000 euros que supuestamente cobró de forma ilegal desde junio de 2015 a septiembre de 2017” y ha insistido en que “se debe aclarar si existía un conflicto de intereses, porque López no pidió la declaración de compatibilidad y tenía una actividad empresarial por la que facturó como autónomo a título personal”.
En este sentido, el portavoz popular ha recordado que “López sigue negando cualquier incompatibilidad pero, a escondidas, creó una sociedad familiar, reconociendo que algo no estaba bien hecho” y ha destacado que “hemos tenidos dos alcaldes con un sueldo de 65.000 euros, que no han hecho nada. Nos merecemos tener la tranquilidad y la seguridad de que no se ha jugado con el dinero público, que es propiedad de todos los cartageneros”.
Hay que recordar que existen dos informes claros y rotundos sobre la incompatibilidad de López. Uno, de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento que dice que López ha causado un perjuicio a las arcas municipales y tiene que devolver el dinero, y otro, de la Comunidad Autónoma, donde dice, además, que López omitió en su declaración de intereses qué cargo ejercía en su actividad profesional y que no existe declaración expresa de compatibilidad ante el Pleno.





























