Colectivos y asociaciones organizan un acto este domingo para conmemorar el aniversario de la Carta de los Derechos Humanos
- Detalles
- Escrito por 21DEHOY AgenCYA. 7 de diciembre de 2018, viernes.

Diferentes colectivos y asociaciones del entorno de Cartagena han promovido un acto en el que convocan a la ciudadanía para conmemorar el 70 aniversario de la Carta de los Derechos Humanos, que tendrá lugar el domingo 9 a las 12 horas en la plaza del Icue.
La declaración Universal de los Derechos Humanos se firmó en París, el 10 de diciembre en 1948. El contexto de esa época era el de un Occidente asolado por dos guerras que costaron millones de vidas humanas, y en las que el concepto de crueldad humana conoció unos límites poco explorados hasta la fecha.
En este texto, se recogen los derechos de nacimiento de todas los seres humanos, es decir, en ella se eliminan expresamente las discriminaciones entre personas existentes hasta la época, esto es por raza, etnia, género, orientación sexual, religión, y cualquier otra diferencia de circunstancias, y afirma que ninguna de ellas puede ser causa de un trato deshumanizante hacia ningún ser humano.
Este texto ha sido ratificado por la mayoría de los países del planeta y desarrollado en sus leyes nacionales. En España es el marco jurídico que se utilizó para redactar nuestra Constitución de 1978, y es la base de las leyes que la desarrollan, es decir,España está comprometida como nación con la Declaración de los Derechos Humanos, con la justicia y la igualdad entre todas las personas.
Vivimos tiempos extraños, en los que la intolerancia entre diferentes es la base de algunos discursos de odio que pretenden imponer o perpetuar desigualdades y eliminar progresos sociales que han costado mucho esfuerzo alcanzar, a veces con el coste de vidas humanas. Este mismo contexto se vivió a principios del siglo pasado, lo que desembocó en dos grandes guerras, millones de personas exterminadas por el odio y países y familias destruidas.
Se cumplen 70 años desde la aprobación de la Carta de Derechos Humanos, y nos encontramos en un momento de gran responsabilidad en el avance y consolidación de los derechos que nos corresponden por nacimiento y de los que no podemos ser despojados bajo ninguna circunstancia, es decir nuestros derechos humanos. Instituciones, partidos políticos, sindicatos, asociaciones y colectivos, medios de comunicación y ciudadanía en general, debemos de responsabilizarnos de defenderlos por todos los medios que tengamos a nuestro alcance.





























