Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC Cartagena. 21 de diciembre de 2018, viernes.
- La presión de MC logra que la San Silvestre siga siendo solidaria
-
La falta de personal y de apoyo de la CARM lastra la eficacia del Plan municipal de Prevención de Drogodependencias y Adicciones
La presión de MC logra que la San Silvestre siga siendo solidaria
Esta mañana ha sido presentada oficialmente, en la sala de prensa del Palacio Consistorial, la trigésimo séptima edición de la tradicional e histórica San Silvestre de Cartagena.
El concejal de MC Cartagena, Ricardo Segado, ha manifestado que desde la formación cartagenerista “tras tener conocimiento de los planes del actual edil de Deportes, Manuel Mora, de suprimir el carácter solidario de esta carrera popular, que logró su récord de participación en 2017, denunciamos esta situación, sacando los colores al Gobierno socialista”.
Por ello, ha añadido, “deprisa y corriendo han decidido dar marcha atrás en este aspecto, destinando parte de la recaudación de este año a tres asociaciones dirigidas a ayudar a las personas con trastorno del espectro autista”.
El edil de MC ha valorado esta decisión, añadiendo que “más vale tarde que nunca. Mora ha decidido volver sobre sus pasos y dedicar parte de la recaudación de la prueba navideña a tres asociaciones que, de verdad, necesitan nuestra ayuda”.
Ricardo Segado ha finalizado afirmando que “desde MC celebramos que nuestra labor de control y fiscalización al Gobierno haya tenido un efecto positivo. Deseamos también que se siga contando con la magnífica organización del año pasado, que garantizó un éxito absoluto, y que se entregue de una vez la recaudación del año pasado, que recordamos que aún no se ha hecho, a El Buen Samaritano y a SODICAR”.
La falta de personal y de apoyo de la CARM lastra la eficacia del Plan municipal de Prevención de Drogodependencias y Adicciones
La pasada semana tuvo lugar, tras dos años y medio sin convocarse, la reunión de la Comisión del Plan Municipal de Drogodependencias y Adicciones, en la que se dio cuenta de la labor realizada por las diferentes mesas de trabajo relacionadas con este asunto.
Durante la sesión, el concejal de MC Cartagena, Ricardo Segado, participó junto a representantes del resto de grupos, de las asociaciones colaboradoras y técnicos municipales.
En este sentido, el edil cartagenerista ha señalado que “ahora, desde el 12 de mayo de 2016 que se reunió la Comisión por última vez, nos anuncian que se va a redactar un nuevo Plan municipal sin dar explicaciones acerca de los pormenores y el balance del Plan anterior, que ya ha expirado”. “No conocemos los motivos por los que el Gobierno de ‘Caostejón’ no informa sobre las actuaciones que se han desarrollado”, ha apuntado.
Falta de medios y cambios de titularidad en la Concejalía
Por otro lado, Segado ha puesto de manifiesto la falta de medios humanos existente a día de hoy en la Concejalía de Servicios Sociales, “que ha sufrido continuos cambios de titularidad con ediles entrando y saliendo, lo que provoca que apenas puedan conocer los entresijos de un área tan sensible para nuestra sociedad”.
Del mismo modo, y haciendo hincapié en este aspecto, ha subrayado que “todos conocemos, como en otros casos, el concepto socialista de ‘cartagenerismo inteligente’, dejando de reivindicar y de reclamar a la CARM, conformándose con las migajas y con los continuos incumplimientos de la Consejería”.
MC reclama potenciar los recursos humanos y una mayor implicación de la CARM
Así, con el abandono socialista y la falta de colaboración del Gobierno regional, la situación requiere diferentes actuaciones. Cabe destacar que el Plan actúa en diferentes ámbitos como el educativo, el comunitario o el laboral.
Para ello, MC Cartagena reclama que se potencien los recursos humanos que trabajen en este Plan; una mayor implicación, a todos los niveles, de la CARM, realizando una formación a los técnicos municipales y dotando una partida económica mayor que cubra las necesidades.
Asimismo, Ricardo Segado ha asegurado que “exigimos que se nos facilite el balance de lo realizado entre 2016 y 2018 para poder valorarlo y aportar en el futuro”.





























