Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 23 de diciembre de 2018, domingo.
- Cs reafirma su compromiso por convertir a Cartagena en Patrimonio de la Humanidad tras su visita al Anfiteatro Romano
-
Cs aclara que fueron MC y PP quienes apoyaron las enmiendas de 2018 que dejaron a los bomberos sin mejoras en los equipos
Cs reafirma su compromiso por convertir a Cartagena en Patrimonio de la Humanidad tras su visita al Anfiteatro Romano
El portavoz regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, el diputado, Juan José Molina y el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín, han visitado los trabajos de excavación arqueológica en el Anfiteatro Romano de Cartagena. La comitiva naranja estuvo atendida en todo momento por la coordinadora municipal de Patrimonio Arqueológico, Carmen Berrocal, que respondió con amabilidad y detalle todas las preguntas de la comitiva naranja.
El portavoz regional de Cs asegura que ha quedado sinceramente impresionado, “los políticos tenemos que darnos cuenta de que este patrimonio tiene que ponerse en valor; estamos hablando de un patrimonio singular y único; sólo hay 18 anfiteatros documentados arqueológicamente, y Cartagena es una de las únicas cuatro ciudades españolas que disponen de un teatro y un anfiteatro monumentales”. Para Miguel Sánchez, “Si logramos rescatar todo lo que hay en este municipio, la candidatura de Cartagena para que sea Patrimonio de la Humanidad, que Cs ha impulsado en la Asamblea, estará más cerca”. Además, ha destacado que estos trabajos tienen que contar siempre con la brújula de la reversión social, “habilitar las visitas para que los ciudadanos puedan visualizar e interiorizar mejor el tremendo valor histórico y cultural que tienen estos auténticos tesoros”.
Por su parte, Juan José Molina ha asegurado que “el patrimonio que tiene Cartagena es maravilloso, y lo que tenemos que hacer los políticos es trabajar para que equipos técnicos como el que está trabajando en este monumento, que dentro de diez días se quedan sin dinero y tienen que irse, puedan seguir su labor y sacando esto adelante y que finalmente Cartagena, que tiene todo lo necesario, sea Patrimonio de la Humanidad; eso es por lo que estamos luchando y tenemos que luchar”.
Por su parte, el portavoz local de Ciudadanos, Manuel Padín, y a raíz de la información que hoy publica el diario La Opinión, ha señalado que “me ha sorprendido, en las dos visitas que he realizado siempre se nos ha asegurado que se conservaría el muro de la plaza de toros; en cualquier caso, espero que la inminente presentación del Plan Director nos saque de dudas”.
Manuel Padín ha recordado que los trabajos de consolidación de la Plaza de Toros se han realizado a través de una de las enmiendas de Cs a los presupuestos de 2017 de 200.000 euros, “y tenemos que seguir aportando, porque no podemos depender exclusivamente de subvenciones que pueden o no llegar, como el 1,5 por ciento cultural que concede el Ministerio de Fomento”.
Cs aclara que fueron MC y PP quienes apoyaron las enmiendas de 2018 que dejaron a los bomberos sin mejoras en los equipos
Con motivo de la información que hoy publica el diario La Opinión de Cartagena citando al sindicato UGT relativa a las enmiendas introducidas por la formación populista MC que retiró partidas destinadas al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Cartagena, el Grupo Municipal de Ciudadanos desea aclarar que no es cierto que apoyara esas enmiendas mal hechas durante el debate presupuestario. La formación, al igual que el PSOE de Cartagena, se abstuvo en todas ellas tras conocer los reparos del interventor municipal que determinó que eran "inviables".
Destino de las partidas del Servicio de Extinción de Incendios (código de programa 1360) que MC desvió:
1) Estudios de calidad del agua: 35.000 + 1.102
2) Vía verde de Barrio Peral: 50.000
3) Balsa de tormentas de La Aljorra: 100.000
4) Campo de fútbol 5 en La Aljorra: 25.000
5) Adecuación de edificios municipales: 1.712
Cs se ABSTUVO en estas cinco que suman 212.814 euros. Las enmiendas salieron adelante gracias a los votos de Partido Popular y MC.
Esta información puede corroborarse revisando el acta de la sesión, o visionando el vídeo del Pleno.
Ciudadanos también quiere manifestar que hubiera apoyado cada uno de los proyectos de la formación localista si su contabilidad hubiera sido técnica y jurídicamente posible. “Con el chapucero trabajo de PP y MC, se hizo daño no sólo a nuestros servicios de bomberos, sino a todos los vecinos que esperaban el resto de proyectos”, sostiene el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín.
La indecencia de MC y PP
El presupuesto municipal de Cartagena en 2018 es una chapuza remendada de proporciones bíblicas, -asegura el portavoz de Cs Cartagena Manuel Padín- que culpa principalmente a los partidos MC y PP porque "no sólo se negaron a sentarse con el Gobierno para trabajar en unas cuentas equilibradas y razonables, sino que decidieron boicotear las partidas con enmiendas inviables que sacaron adelante en una alianza vergonzosa e irresponsable".
"MC y PP se unieron en el Pleno para romper las cuentas incluyendo más proyectos y obras de las que eran capaz de soportar las arcas públicas, y con enmiendas inviables que además podría incurrir en una infracción penal según UGT, y para conseguirlo chantajearon al Gobierno con su apoyo hasta el último segundo; además, desangraron las partidas que estaban destinadas a pagar los procesos para las oposiciones municipales, para pagar las horas extraordinarias de policía, bomberos y brigadas municipales, incluso quitaron el dinero para mejoras en el equipamiento del Servicio de Extinción de Incendios". Manuel Padín asegura que las enmiendas de MC no fueron un error, "sino un acto indecente y deliberado de boicot presupuestario; lo sabían perfectamente porque antes del pleno para la aprobación de los presupuestos, los sindicatos se lo hicieron saber, y el PP fue el cómplice necesario votando a favor de todo, sin mirar antes la viabilidad, la legalidad, la disponibilidad, o la congruencia". Estos partidos despreciaron el interés de los cartageneros para satisfacer sus ansias de revancha política.
"Nosotros llegamos a un pacto presupuestario, bien calculado y razonable, con el Ejecutivo local que hemos cumplido a pies juntillas a cambio de enmiendas y condiciones, que poco a poco van saliendo, entre ellas la reforma de la calle Beatas y perpendiculares, el parking gratuito frente al Hospital Santa Lucía, y el programa Cartagena emprende que se va a desarrollar gracias a un convenio entre el Gobierno y la Asociación de Jóvenes Empresarios”, informa Manuel Padín que asegura que “esa y no otra es la mejor forma de servir a Cartagena”.





























