Comunicados de Podemos
- Detalles
- Escrito por CTSSP. 27 de diciembre de 2018, jueves.
- La formación morada lamenta el tiempo perdido hasta ahora y se compromete a investigar todos y cada uno de los gastos de las ediciones 2012-2016 del festival
-
El grupo municipal de Podemos da la enhorabuena a los vecinos y vecinas de Alumbres que pelean por su salud y la de sus hijos
La formación morada lamenta el tiempo perdido hasta ahora y se compromete a investigar todos y cada uno de los gastos de las ediciones 2012-2016 del festival
CTSSP-PODEMOS ha comunicado que acepta el ofrecimiento del Gobierno para presidir la Comisión de Investigación del Festival de La Mar de Músicas, tras la renuncia del anterior presidente y su consecuente paralización. La formación morada ha informado que está esperando la comunicación de manera oficial por parte del Gobierno para desde el primer minuto continuar con la tarea que se venía desarrollando en dicha Comisión, investigando las cuentas y facturas de las ediciones 2012-2016 del Festival, por posibles irregularidades y perjuicio para las arcas públicas.
El grupo municipal de Podemos ha lamentado el tiempo perdido hasta ahora, no obstante lo cual hará los máximos esfuerzos para aportar la mayor transparencia a los gastos de las ediciones anteriores de uno de los festivales emblemáticos de la Región, una labor de fiscalización y control que no debiera ser exclusiva de ningún partido en concreto, y es por ello que pedirá colaboración y trabajo al resto de formaciones políticas del Ayuntamiento.
Por último, CTSSP-PODEMOS considera que aceptando la Presidencia de dicha Comisión está dando cumplimiento a su programa electoral y al compromiso adquirido con la ciudadanía de Cartagena: la necesidad de abrir todos los cajones del Ayuntamiento y de depurar las eventuales responsabilidades en materia de corrupción tras 20 años de mayoría absoluta del PP. De este modo, Podemos Cartagena y CTSSP continúan en la senda de la lucha contra la corrupción y la transparencia de las cuentas públicas, un camino que la formación morada ya ha estado recorriendo con la Comisión de Investigación del Auditorio El Batel y las numerosas irregularidades puestas de manifiesto en la Comisión de Investigación de Casco Antiguo SA.
El grupo municipal de Podemos da la enhorabuena a los vecinos y vecinas de Alumbres que pelean por su salud y la de sus hijos
Una mentira y una trampa, o la eterna promesa incumplida de la Consejería... Así ha calificado la formación morada el anuncio de la CARM sobre la reposición de los equipos de las estaciones medidoras que corresponden a Cartagena.... La mentira es que dichos equipos se vayan a tener en breve, pues llevan años paralizados en mesa de contratación, como confesó en su momento (y sin ruborizarse) la propia Consejera de la CARM en la Mesa de Calidad del Aire, delante de vecinos, colectivos, Gobierno Local y grupos políticos del Ayuntamiento.
La trampa que contiene el anuncio es que las estaciones medidoras cuyos equipos se “modernizarán”, sólo le suponen a Cartagena la reposición de un equipo (máximo dos), un número totalmente insuficiente, si se tiene en cuenta que de lo que se trata es de aumentar significativamente el alcance de la red, de mejorar su funcionamiento y de mantener informada a la ciudadanía en tiempo real, sin “cortes sospechosos” de las mediciones.
La trampa y la mentira resultan más obscena aún si se considera que hasta hace unos años el municipio tenía una red propia de medición y que ésta fue directamente desmantelada: hoy la Consejería vende como un logro lo que en realidad es una realidad lamentable, que es que en Cartagena no se mide adecuadamente la calidad del aire, ni se tienen equipos para ello, ni se toman medidas preventivas de ningún tipo, y todo es culpa de las intrusiones del “polvo subsahariano”... Y en general tanto el Ayuntamiento como el Gobierno Regional son totalmente insensibles al grave problema de contaminación que tenemos en el municipio.
Ante la absoluta dejación de funciones por parte de los gobiernos de turno, la formación morada ha vuelto a reiterar la necesidad de la organización vecinal y de la sociedad civil, en alianza con colectivos ecologistas y del ámbito de la salud, que vayan conquistando uno tras otro lo que son derechos elementales en pleno siglo XXI: aplicación del principio de precaución tanto en materia de contaminación como en el desvío de los trenes con mercancías peligrosas, estudios epidemiológicos completos a las poblaciones afectadas por las emisiones, vigilancia y férreo control sobre las emisiones industriales y del tráfico, ampliación de las mediciones a todos los contaminantes posibles, medidas valientes para mejorar la calidad del aire que se están aplicando en otros municipios e información permanente (fiable, accesible y en tiempo real) a la gente del municipio.





























