Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC Cartagena. 2 de enero de 2019, miércoles.
- Gracias a MC en 2019 se destinan 5 millones de euros a los jardines de todo el municipio
- Ante la inoperancia de Castejón, las enmiendas y la gestión de MC impulsan la acción del Gobierno
Gracias a MC en 2019 se destinan 5 millones de euros a los jardines de todo el municipio
El año 2019 comienza con buenas noticias, entra en vigor el contrato de ‘Servicio de Conservación y Mejora de Jardines y Arbolado en Cartagena’, un contrato de casi diez millones de euros por dos años que se ha adjudicado finalmente la UTE Actúa-Acciona.
El presidente de MC, y anterior coordinador municipal de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez, celebra esta entrada en vigor significando que “gracias a MC en 2019 hay 5 millones de euros para cambiar la cara a los jardines de todo el municipio. Al contrato de conservación se suma el de reposición de arbolado urbano correspondiente al programa V18 que comienza también ahora y otros contratos menores, lo que multiplica los recursos para recuperar nuestro maltrechas zonas verdes”.
El dirigente cartagenerista ha lamentado que “para el actual Gobierno esto no es una prioridad, de hecho han dejado sin ejecutar las partidas presupuestarias para el Huerto de las Bolas, el Huerto de Cándido y gran parte de las veinte medidas propuestas por MC”.
Giménez hace balance de esta contratación asegurando que “entra en vigor a pesar de PP y PSOE” y “gracias a un trabajo magnífico de los técnicos del área que con José López como Alcalde y Manuel Nicolás como Director General adoptaron decisiones difíciles y audaces, como anular la licitación del PP por irregularidades en el pliego y confeccionar en el verano de 2016 el pliego que ahora entra en vigor que incluye todo tipo de mejoras respecto de la situación heredada y que salta a la vista”.
El portavoz cartagenerista ha recordado también que “es tiempo de mirar al futuro y confiar en la recuperación del tiempo perdido, que son al menos los dos años y medio que la concesionaria y el PP han conseguido retrasar esta mejora, con la ayuda de Castejón como ha reconocido ella misma en reuniones con los empleados, y no sabemos si en la cena de empresa de FCC a la que acudió esta Navidad”.
El presidente de MC ha terminado agradeciendo “la labor de voluntarios y asociaciones como ARBA o CREECT que con tanta ilusión como falta de colaboración municipal reforestan nuestro entorno y ayudan a recuperar la cubierta vegetal” y afirmando que “con el compromiso de todos los cartageneros 2019 será el año de la recuperación de todo el municipio”.
Ante la inoperancia de Castejón, las enmiendas y la gestión de MC impulsan la acción del Gobierno
La viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha valorado los últimos avances respecto a la política municipal cuyo impulso se debe a la iniciativa de la formación cartagenerista.
En este sentido, ha asegurado que “como es costumbre, desde MC tenemos que hacer los deberes del Gobierno de Castejón, instalados desde su traición en la inacción y la incompetencia”.
De esta forma, ha recordado que “el año 2018 se cerró con la aprobación, en la Junta de Gobierno del pasado 14 de diciembre, del convenio de colaboración del Ayuntamiento de Cartagena con la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena y la Orquesta de Cámara de Cartagena, dando así cumplimiento a la enmienda presentada por MC al presupuesto 2018 para apoyar a ambas entidades, claves en la vida cultural del municipio y a las que respaldamos decididamente desde nuestras responsabilidades de Gobierno”.
“También el pasado día 28 el Gobierno socialista aprobó la concesión de subvenciones para el fomento y dinamización del comercio de proximidad del municipio, a los que han destinado 40.000 euros de nuestra enmienda para que se elaborara el Plan de Impulso al comercio de proximidad. No obstante, respecto a lo que depende de los socialistas encontramos el vacío más absoluto, pues nada sabemos del destino de los 80.000 euros restantes de la enmienda porque el Plan ni está, ni se le espera, y con ello perdemos una nueva oportunidad de recuperar el empleo y las empresas perdidas en los últimos años, y dar respuesta a una de las demandas históricas de los comerciantes”.
Asimismo, la edil cartagenerista ha puesto de manifiesto cómo “en los últimos días del año, la Junta de Gobierno dio su visto bueno a la ampliación de una nueva línea de actuación de la Cátedra de Infraestructuras municipales del Ayuntamiento y la UPCT para la realización del estudio de viabilidad del sector del taxi en Cartagena, dando así cumplimiento a otra de nuestras enmiendas, y que da continuidad a nuestra línea de respaldo al sector”.
Igualmente, “se ha aprobado el Proyecto de ordenanza municipal reguladora del servicio de transporte público urbano de viajeros en vehículos de turismo por taxi en el término municipal de Cartagena, previo a su sometimiento a acuerdo plenario. Ésta es un gestión que MC realizó antes de su salida del gobierno, aunque desconocemos si el contenido se corresponde exactamente con el trabajo que realizamos, puesto que el PSOE ha actuado, como es tradición, de espaldas tanto a los colectivos del sector como de los grupos municipales”.
Sin embargo, la concejal de MC ha denunciado que “a trece días de la apertura del Aeropuerto Internacional de Corvera, los taxistas de Cartagena y Comarca conocen que, a pesar del trabajo y la reivindicación de nuestra formación, no podrán trabajar en esta nueva infraestructura de vocación regional mientras todos, salvo nosotros, callan. El resto de partidos ya sabemos que están más preocupados por salir en la foto de la inauguración que en el futuro de nuestros taxistas”.
Por último, Isabel García ha lamentado que “nada se sabe del convenio entre el Ayuntamiento y la UPCT para el desarrollo del proyecto de I+D+I ‘Formula Student UPCT’, incluido también como enmienda al presupuesto 2018 por MC, cuya aprobación fue retirada del orden del día la última Junta de Gobierno de 2018, celebrada el 28 de diciembre, lo que representa una triste inocentada para estos jóvenes universitarios a los que debemos apoyar por su enorme potencial y su apuesta por la innovación”.