Piden remitir a los grupos para subsanar errores las proposiciones de ley con informes de inconstitucionalidad

El Grupo Parlamentario Popular ha pedido reforzar las funciones de la Mesa de la Asamblea Regional. El planteamiento se ha expuesto durante la ponencia de reforma del Reglamento de la Asamblea Regional, en la que el diputado del PP Domingo Segano ha manifestado que su grupo no entiende cómo se pueden admitir a debate proposiciones de ley cuyos informes jurídicos aluden a su inconstitucionalidad.
"Queremos darle rigor a las funciones de la Asamblea", ha afirmado antes de advertir que no entienden cómo un parlamento serio "puede hacer dejación de funciones" en este sentido. Para ellos, admitir a debate proposiciones de ley con informes jurídicos sobre la inconstitucionalidad de la norma es "engañar a los ciudadanos porque esas leyes no se van a poder aplicar". Ha aludido, asimismo, a la paralización de la ley de vivienda.

Su grupo plantea que si de antemano se conoce que esas leyes van a ser paralizadas por el Tribunal Constiitucional, que primero se devuelvan a los grupos responsables para que "intenten subsanar esos defectos, que para eso se hacen los informes jurídicos".  

El parlamentario también ha hecho referencia a la petición de implantar el voto telemático en la Asamblea. Una propuesta que llevan tiempo pidiendo poner en marcha. "Nos da igual que sea la presidenta o la Mesa quien decida que se ponga en marcha, pero queremos que se ponga ya", ha afirmado.

Por parte de Podemos, Mari Ángeles García ha pedido que todos los partidos políticos con representación parlamentaria puedan tener vocales adscritos con voz, sin voto, en la Mesa de la Cámara, que es el órgano ejecutivo de la Asamblea Regional.

García Navarro ha afirmado que es una iniciativa que busca “que todas las sensibilidades, incluidos los partidos más pequeños, puedan expresar su opinión en las reuniones y conocer qué decisiones está tomando uno de los principales órganos de la Cámara", ha dicho aludiendo a la transparencia y coherencia de la Cámara.

Además, Podemos ha propuesto en la ponencia que la Letrada-Secretaria General sea elegida por la propia Mesa de la Asamblea y no por la presidenta de la Cámara, que es como se hace ahora. La elección se haría de entre los letrados de la propia Asamblea Regional.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, ha afirmado tras la ponencia que todavía está por decidir el voto telemático, así como la cuestión de los informes jurídicos. Según ha dicho, se debe acordar si cuenta el voto de calidad de la presidenta del parlamento regional o es la Mesa quien decida sobre estas cuestiones.