Comunicados de MC Cartagena

  • Los vecinos de Santa Ana destacan el esfuerzo de MC para conseguir el terreno del futuro consultorio médico
  • MC Cartagena se mantiene al lado de los vecinos para exigir la llegada del AVE sin ahogar el crecimiento del municipio ni incomunicar barrios


Los vecinos de Santa Ana destacan el esfuerzo de MC para conseguir el terreno del futuro consultorio médico

Ayer, el local social de Santa Ana acogió un encuentro de trabajo entre el secretario general de MC Cartagena y portavoz municipal, José López, las ediles de la formación cartagenerista, María José Soler e Isabel García, con vecinos, asociaciones y colectivos de Santa Ana.

 

En primer lugar, María José Soler realizó un breve repaso sobre la labor de MC en el Gobierno municipal, que permitió un cambio de rumbo en Cartagena con los mejores resultados económicos de la historia del Ayuntamiento.

 

Por su parte, José López comenzó explicando a los asistentes algunas de las actuaciones realizadas por MC en la zona de Santa Ana. Así, “con los primeros Presupuestos Participativos Santa Ana se consiguió la construcción de la senda - carril bici hasta el Polígono, con una inversión aproximada de 75.000 euros”. Además, añadió que “rescatamos una parcela de 1.205 m2, perteneciente al patrimonio municipal, para construir un nuevo consultorio médico para el que elaboramos el proyecto, para su ejecución en los años 2018 y 2019”.

 

Sobre este punto, López ha reseñado que “tras nuestra salida del Gobierno, incluimos el dinero en el presupuesto municipal, vía enmienda, pero el PSOE se ha negado a ejecutar la obra, a pesar de que Pleno tras Pleno hemos insistido en la necesidad de licitación de la obra”. A pesar de ello, el portavoz cartagenerista ha adelantado que “seguiremos reivindicando y trabajando para que el nuevo consultorio de Santa Ana sea una realidad”.

 

Los vecinos agradecieron a MC que se trate del único partido que se ha interesado por la problemática de Santa Ana, además de valorar positivamente las gestiones realizadas para conseguir el terreno del futuro consultorio médico. Por último, citaron algunas de las necesidades del entorno en materia de infraestructuras, mantenimiento de zonas verdes o mejoras de la conexión con el resto del municipio mediante transporte urbano.


MC Cartagena se mantiene al lado de los vecinos para exigir la llegada del AVE sin ahogar el crecimiento del municipio ni incomunicar barrios

Esta mañana, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, y el presidente de la formación, Jesús Giménez, han asistido esta mañana a la comparecencia convocada por la Federación de Asociaciones de Vecinos, Usuarios y Consumidores de Cartagena y Comarca (FAVCAC) en la que se ha dado a conocer el posicionamiento de esta entidad y la Plataforma Pro-Soterramiento en relación a las estructuras ferroviarias y la llegada del AVE.

 

Las razones vecinales

 

Allí ha quedado claro el rechazo vecinal a la propuesta de la alcaldesa, al tiempo de evidenciarse la voluntad de seguir apostando por la llegada de la Alta Velocidad por el este. Así, han esgrimido el acuerdo unánime del Pleno en junio de 2018 sin estrangular el crecimiento del municipio ni aislar barrios.

 

Al tiempo, se han puesto de manifiesto otras cuestiones como la Declaración de Impacto ambiental, que no debe ser la excusa que justifique una opción u otra, ya que esta declaración es necesaria para desviar las mercancías, asunto prioritario e irrenunciable. Tampoco tienen cabida otras justificaciones, como la descontaminación del Hondón, que debe abordarse sí o sí.

 

Los vecinos se han preguntado, además, por las razones que justifiquen que los habitantes de Cartagena (Ayuntamiento) deban aportar el triple que los residentes en Murcia para hacer viable la llegada del AVE. Para finalizar, han anunciado un calendario de movilizaciones que comenzarán en La Palma y Pozo Estrecho.

 

MC, junto a los vecinos

 

En este contexto, José López, ha comenzado su intervención añadiendo que la postura de MC no había variado, es decir, su formación se alinea “con los vecinos, algo que ya mostramos todos los partidos en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena el 7 de junio de 2018. Lo que no entendemos ahora es que PP y PSOE se desmarquen ahora”. “Lo reflejado hoy por el movimiento vecinal demuestra que lo único que mueve a MC es defender los intereses de ciudadanos de Cartagena y buscar lo mejor para la expansión de la ciudad”, ha continuado.

 

Acto seguido, ha recordado el documento firmado ante notario por todos los partidos (a excepción del PP y que fue suscrito antes de las elecciones de 2015) y que refrendada lo pactado durante el Pleno del 7 de junio del año pasado. También, la hipocresía de los partidos que acogen ahora la opción de Pilar Barreiro. Ha añadido además la hipocresía de la Alcaldía socialista al manifestar que “le vale lo decidido en 2006” y, a continuación, que salga al terreno público la descontaminación del Hondón, ya que “sin AVE o con AVE, el Hondón hay que limpiarlo ya”.

 

El dirigente cartagenerista ha denunciado que “para justificar su llegada de la peor forma posible aducen que el Hondón está contaminado y que no se puede poner la estación. Finalmente quieren ubicarla en Mandarache, por los intereses de alguien que está intentando que se beneficie a unos terrenos llevando allí el AVE. Se olvidan que la estación no le corresponde porque a quien le pertenece es a Cartagena, entre otras, por la intermodalidad. Y porque las personas que llegan a Cartagena quieren hacerlo al centro de la ciudad, turistas o estudiantes, por ejemplo”.

 

“Es nuestra postura y la que va a seguir siendo. Acompañaremos a los vecinos y a la Plataforma en todas sus manifestaciones, impulsando sus reivindicaciones y dándoles todo lo que necesiten”, ha finalizado.