Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 22 de enero de 2019, martes.
- Nieto recuerda que “López y Castejón son los responsables de crear el mayor caos en la policía local por sus políticas fracasadas de estos cuatros años”
-
Noelia Arroyo: “El PP gobierna escuchando a los profesionales, sus demandas y sus propuestas”
Nieto recuerda que “López y Castejón son los responsables de crear el mayor caos en la policía local por sus políticas fracasadas de estos cuatros años”
El Plan Estratégico de la Policía Local de Cartagena, que fue presentado en abril de 2016, fue elaborado y diseñado por López y Castejón, ha recordado la concejal popular, Esperanza Nieto, que ha remarcado que “Cartagena es un municipio más inseguro por las políticas fracasadas de MC y PSOE durante estos cuatros años”.
José López no puede desmarcarse de esta situación, ha manifestado Nieto que ha asegurado que “tanto él como Castejón son los responsables de crear el mayor caos dentro de la policía local. Nada más llegar, descabezaron a la policía local al cesar al inspector jefe. Esto ha generado mala organización de los servicios de la policía local, confrontación por el ascenso de los mandos, retrasos en la convocatoria de nuevas plazas de agentes y el mayor aumento en horas extras de la historia del Ayuntamiento”.
Solo hay que recordar que el mismo día de la presentación del Plan Estratégico se anunciaron la incorporación paulatina de agentes a la plantilla y la promoción interna para los mandos. Conocían el problema y fueron incapaces de dar soluciones. El resultado ha sido agravar los problemas y pagar más horas extras para tapar la falta de organización.
Por ello, los populares han acusado a López de ser “el autor intelectual del mayor fracaso que ha vivido Cartagena en su historia. Firmó en una servilleta un pacto de perdedores y forzó su salida del Gobierno para convertirse en oposición de Castejón. López critica a Castejón, pero él fue quien la puso como alcaldesa, quien abandonó el barco y dejó a Cartagena con el gobierno más pequeño e incapaz de la historia”
“Se han puesto zancadillas en temas de seguridad, igual que han hecho con el boicot a inversiones regionales e, incluso, municipales. Solo han traído líos internos, parálisis de la ciudad y desgobierno que ha generado muchos problemas en el Ayuntamiento”, ha finalizado Nieto.
Noelia Arroyo: “El PP gobierna escuchando a los profesionales, sus demandas y sus propuestas”
La candidata del PP al Ayuntamiento de Cartagena, Noelia Arroyo, se ha comprometido a que los programas de gobierno regional y locales darán respuesta a las demandas del sector turístico. “El Partido Popular es un partido que gobierna contando con los sectores profesionales y que escucha sus demandas y sus propuestas. Las recogeremos en ese compromiso que será nuestro programa de gobierno y nuestra intención será llevarlas a cabo en la Región, con Fernando López-Miras y, en Cartagena, con el proyecto que yo lideraré y tiene detrás un gran equipo y todo el partido”.
Arroyo ha fijado este compromiso tras presentar a Cartagena como la ciudad que será escenario el próximo sábado de la primera Convención Regional de Turismo, enmarcada bajo el lema, ‘Hacia una gran Región desde el Turismo’ y que clausurará el presidente regional del PP, Fernando López Miras. “Cartagena ha sido elegida como sede de esta primera Convención Regional porque nuestro presidente tiene claro que ésta es la capital regional del turismo”, ha dicho.
Arroyo ha insistido en que “hay que gobernar contando con la sociedad y los profesionales, no de espaldas a ellos; sin embargo en Cartagena se prometió un plan estratégico de turismo que no se ha diseñado, no hay hoja de ruta, se gobierna a golpe de ocurrencia, se dan bandazos y se hacen cosas que no obedecen a las demandas del sector. Nosotros -ha dicho- vamos a diseñar nuestra hoja de ruta con el sector y mi programa recogerá sus propuestas”.
La candidata cartagenera ha dicho que el foro “está diseñado para escuchar a la sociedad y a los profesionales, para escuchar las aportaciones de empresarios y de asociaciones que conocen los problemas los retos y desafíos del turismo en la región de Murcia”.
Aeropuerto
Noelia Arroyo ha explicado que “el objetivo que nos hemos marcado es seguir trabajando con planificación en un proyecto sólido y eso pasa por planificar una hoja de ruta que nos permita atraer a un turismo de calidad, con más inversión en promoción, que aquí en Cartagena brilla por su ausencia, y trabajar en la desestacionalización”. Considera la candidata que, “además de promoción, el turismo necesita facilidades a los inversores, como la simplificación administrativa y, sobre todo, buenas conexiones”. En ese sentido ha destacado “la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional, que triplica las instalaciones y ofrece muchas más oportunidades para crecer como destino turístico”
En el cierre del acto, ha informado la candidata ‘popular’ intervendrá también Daniel Lacalle, experto economista y gestor de inversiones.
Previamente se desarrollarán dos paneles de trabajo; el primero moderado por la propia Arroyo y en el que intervendrán como ponentes, José Ángel Díaz, Laura Muñoz de la empresa vinícola “Casa Rojo y José Francisco García Molina de “WEGUEST”.
Apuesta por “Costa Cálida”
El segundo panel contará con el vicepresidente de COEC y de Hostemur, Juan Carlos García como ponente al que acompañarán, Mari Carmen Ayala, presidenta de la Asociación de Alojamientos Turísticos de Murcia y del decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, Miguel Angel Tobarra.
El segundo panel estará moderado por la expresidenta de Hostetur, María del Mar Martínez, que ha asistido a la presentación y a preguntas de los periodistas, ha cuestionado la iniciativa municipal de crear la marca “Costa de Cartagena” promovida por el Ayuntamiento y ha manifestado que prefiere que las administraciones sigan apostando por la marca “Costa Cálida” para la promoción del turismo y que esa promoción es buena para Cartagena, que tiene la mayor oferta náutica y de sol y playa.