Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 23 de enero de 2019, miércoles.
- Cs Cartagena pide sus diputados que exijan a la Consejería que cumpla de una vez sus promesas de inversión en relación al colegio de la barriada de San Cristóbal
-
Ciudadanos lanza una nueva ofensiva política para que la ZAL de Cartagena salga del bloqueo impuesto por PP y PSOE
- Cs lamenta que Arroyo no quiera que la Comunidad apoye y colabore con la creación de la marca Costa de Cartagena
Cs Cartagena pide sus diputados que exijan a la Consejería que cumpla de una vez sus promesas de inversión
Con motivo de las nuevas quejas y las movilizaciones de los padres del colegio San Cristóbal en El Bohío por la falta de aulas, la existencia de barracones, o la deficiente climatización del centro, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado que su Grupo presentó en el Pleno de diciembre de 2017 una moción para buscar el apoyo de todas las formaciones políticas que constituyen la Corporación municipal para instar al Gobierno regional a realizar una inversión en este centro educativo”. La moción de Ciudadanos fue rechazada por PP, PSOE, Podemos y MC, “si ni siquiera tenemos el apoyo de los grupos municipales, mal vamos”.
La formación naranja también ha recordado que en el mes de junio de 2017, presentó otra moción para instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia a que cumpliera con los Mapas de Infraestructuras Escolares previstos en el municipio de Cartagena, “hay también demandas históricas sin resolver y que superan la década en La Aljorra, San Isidoro (Los Dolores), Hespérides, Virgen del Carmen, San Florentina, en los institutos Juan Sebastián Elcano; Mediterráneo, Isaac Peral, o en el Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo, entre otros.
“Si el proyecto y el compromiso político para Cartagena de la candidata del PP a la alcaldía, Noelia Arroyo, es el mismo que ha tenido su partido a nivel regional durante los últimos diez años, es para echarse a temblar”, sostiene Padín.
“Estamos presionando todo lo que podemos, pero el nivel de incompetencia e indiferencia del PP regional es algo abrumador”, ha informado Manuel Padín que ha confirmado que “hemos trasladado a nuestros diputados regionales un completo listado de los incumplimientos de la Consejería de Educación con Cartagena para que lo reclamen”. Por otra parte, el portavoz de Ciudadanos considera “una vergüenza que la Consejería de Educación sólo se digne a escuchar a los padres y madres de un centro educativo cuando explotan y realizan protestas que son recogidas después por los medios de comunicación”. “La Comunidad volverá a intentar frenar las protestas con nuevas promesas pero nosotros queremos conocer los detalles, la inversión que se va a hacer, sobre todo queremos ver hechos consumados, y eso es lo que vamos a aclarar desde el Parlamento regional”, ha asegurado Manuel Padín.
En cuanto a los barracones, el portavoz de Ciudadanos ha señalado que su uso “está generando mucha preocupación a cientos de miles de padres por la falta de infraestructuras y de condiciones mínimas de salubridad y acondicionamiento”. Para Manuel Padín, “el problema en sí no se reduce al uso de barracones, los cuales pueden diseñarse para cumplir con todos los requisitos marcados por el Código Técnico de Edificación y tener una vida útil muy superior a los diez años; el problema surge cuando se usan estructuras provisionales cuyas condiciones de construcción y montaje están pensados como si fueran estructuras fijas y no temporales y llegan a los seis años como en El Bohío, cuando no hay dotación de aire acondicionado con bomba de calor, paneles aislantes, doble cubierta o suelos hormigonados”.
En cuanto al plan de climatización promovido por Ciudadanos pero que debe ejecutar el Gobierno regional, el portavoz de Ciudadanos cree que “hay una clara desigualdad de trato para repartir las actuaciones, en Cartagena sólo se han hecho dos actuaciones cuando se supone que se han invertido ya 11 millones de euros en la Región”.
Ciudadanos lanza una nueva ofensiva política para que la ZAL de Cartagena salga del bloqueo impuesto por PP y PSOE
“La primera enmienda que un partido político presentó para rescatar del más absoluto de los olvidos el proyecto de crear una gran zona logística en Cartagena fue la presentada por Ciudadanos el 4 de diciembre de 2015 para las cuentas regionales, pero tras cuatro años de incompetencia bipartidista ni siquiera se ha llegado a un acuerdo entre el propietario del suelo, SEPES, y el Gobierno regional”, ha señalado hoy el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, tras saber a través del diario La Verdad que los retrasos para poner en marcha el proyecto han provocado ya las primeras deserciones.
Cs ya ha trasladado esta situación a sus diputados en el Congreso y en la Asamblea Regional y ha anunciado que pedirá explicaciones a la alcaldesa socialista, Ana Belén Castejón, en el próximo Pleno que se celebrará el 31 de enero, “fue ella la que anunció alegremente el 7 de septiembre de 2018 que había desbloqueado el convenio, que la firma era inminente y que de esa manera se agilizaría el traslado del Depósito Franco y por tanto la construcción de la ZAL en el polígono de Los Camachos, y es ella la que tiene que dar explicaciones de que esté ocurriendo exactamente lo contrario”, ha justificado Padín.
La formación naranja denuncia que la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España ha supuesto un batacazo para los planes y los plazos para implantar la ZAL en Los Camachos, “hace más de un año, el 18 de enero de 2018 la Comunidad llegó a un preacuerdo con Sepes para fijar en 10 euros el precio por cada metro cuadrado destinado a esa infraestructura, y para reservar más de tres millones de metros cuadrados para acometer el proyecto en su totalidad”. En este sentido, Manuel Padín afirma que “la llegada de los socialistas ha supuesto que se retrase la firma de este acuerdo en más de un año ,y que la partida reservada por Ciudadanos para el traslado del Depósito Franco haya tenido que repetirse en 2019”.
Tampoco se ha llevado a efecto la compra por parte de la Autoridad Portuaria de Cartagena de los terrenos actuales del Depósito Franco por más de 2,5 millones de euros, “eso es lo que hubiera permitido acelerar el proyecto del traslado del embrión de la Zona de Actividades Logísticas y para el que Ciudadanos reservó una partida en 2018 y también para este año; “garantizamos la financiación todos los años pero si las entidades que deben dar los pasos se quedan congeladas no sirve de nada”, explica Manuel Padín.
Por último, Ciudadanos ha recordado a la alcaldesa de Cartagena que tienen pendiente desde febrero de 2017 la ejecución de un acuerdo plenario para la organización de ciclo de conferencias sobre la importancia y el desarrollo de las Zonas de Actividades Logísticas en España, “sin duda, si esto lo hubiéramos hecho, hoy la ZAL estaría más cerca”.
Marca Costa de Cartagena
Ciudadanos censura las críticas que la candidata a la alcaldía de Cartagena del PP, Noelia Arroyo, ha vertido sobre la decisión del Ayuntamiento de Cartagena de trabajar en la marca Costa de Cartagena, “una propuesta que ha contado con la aprobación del Pleno y que supone la respuesta a las reivindicaciones del sector hostelero y empresarial del municipio; creo que la señora Arroyo debería informarse un poco antes de hablar porque ha demostrado un desconocimiento insultante sobre las carencias en promoción turística que sufre este territorio, en gran parte, por los errores y los bandazos que durante años ha perpetrado la Consejería de Turismo”.
Manuel Padín recuerda que “cuando salió adelante desarrollar la marca turística de la costa de Cartagena advertimos que era necesario contar con la colaboración de la Comunidad, pero con este rechazo se hace cuesta arriba”. Tanto la portavoz regional como la edil del PP, Carolina Palazón, han menospreciado este impulso para el turismo de Cartagena y ambas defienden que la única marca válida es la regional, “Costa Cálida”, “pero eso es de una cortedad de miras apabullante, sólo tienen que pasearse por el área de turismo de los principales municipios costeros de España para darse cuenta que todos ellos desarrollan con éxito marcas propias”, explica Padín.
Es realmente llamativo el desinterés del PP en ayudar al litoral de Cartagena a posicionarse como destino turístico y en colaborar para crear una imagen distintiva que aglutine nuestras singularidades (baterías de costa, submarinismo, patrimonio cultural monumental a unos metros de las playas, festivales competitivos…) que atraiga el turismo, complemente la marca regional y genere empleo y riqueza”.
Para Manuel Padín, “poner en marcha la marca cartagenera es combatir la invisibilidad a la que nos somete el PP en el mundo, lograr que los mercados turísticos nacionales e internacionales nos conozcan, pero se niegan, prefieren seguir ocultándonos; espero que a partir de mayo de 2019 no sean capaces de seguir haciéndolo”.
“Cada vez que se trae una moción en la que pedimos la colaboración económica de la Comunidad para la promoción de Cartagena, el PP local obedece directrices regionales y lo impide”, lamenta Manuel Padín, que asegura que “los concejales populares no le están haciendo ningún favor al comercio y al turismo de Cartagena al defender primero los intereses de su partido que los de su municipio”.
Según Manuel Padín, “lo que la portavoz regional debería explicar el próximo sábado, también el PSOE, es por qué Cartagena sigue excluida del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted), nos mantienen fuera de la herramienta pública más competitiva para mejorar los servicios turísticos”.
“Desde 2015, Cartagena ha estado condenada a no tener la más mínima coordinación entre las instituciones y así seguimos, y eso ha supuesto que el mercado de turismo pese al incremento de las visitas no haya despegado para el comercio”, sostiene Manuel Padín que recuerda que fue Ciudadanos el que rescató el Consejo Asesor de Turismo, tras 31 años inactivo gracias al PP, pero a día de hoy no se ha puesto en marcha, ni siquiera se han actualizado los estatutos.
Por último, el portavoz de Cs ha lamentado que “más tres de años después y a falta de seis meses para que acabe la legislatura seguimos sin una noticia sobre el necesario plan estratégico anunciado por el PSOE y MC en 2015 para sentar las bases de este sector”.





























