Comunicados del PP

  • Espejo advierte que “el tapón de la ZAL de Cartagena es el Gobierno de España”
  • Espejo remarca que “el Plan electoral de limpieza de Castejón sería innecesario si el Gobierno hubiera hecho su trabajo”


Espejo advierte que “el tapón de la ZAL de Cartagena es el Gobierno de España”

Para el PSOE, La ZAL de Cartagena no es una prioridad, ha afirmado el portavoz popular, Francisco Espejo, si no, es inexplicable que dos meses después de cerrar el acuerdo con SEPES, el Gobierno de España aún no haya remitido oficialmente el convenio a la Comunidad Autónoma para su aprobación por Consejo de Gobierno y su inmediata firma.


Espejo ha criticado que “ni Pedro Saura, ni Diego Conesa ni Ana Belén Castejón son capaces de reclamar a sus compañeros de filas el convenio que saque a la ZAL del punto muerto en el que se encuentra” y ha remarcado que “el tapón de la ZAL de Cartagena es el Gobierno de España. El convenio es vital para la compra de los terrenos y para iniciar las obras de la primera fase con el traslado del Depósito Franco ”, tras la información que ha publicado hoy el diario La Verdad.


En contraposición, el portavoz popular ha destacado que el Gobierno regional está cumpliendo con la hoja de ruta marcada. “Han cerrado el convenio con SEPES para la compra de los terrenos para iniciar el desarrollo de la ZAL y han iniciado la tramitación de la declaración de Actuación de Interés Regional”, que se publicó en agosto del pasado año.


Además, “han obtenido 700.000 euros de fondos europeos para la redacción de los proyectos y se está ejecutando la redacción de los mismos”, ha recordado Espejo. En concreto, los constructivos del Depósito Franco y del Centro Integrado de Transportes (primera fase) y proyectos urbanísticos y de infraestructuras (de toda la ZAL) para poder ejecutar las obras de implantación de la ZAL.


El portavoz popular ha insistido en que “estos son los resultados de un gobierno que cumple con hechos y que apuesta de forma decidida por esta infraestructura estratégica para la Región. Su implantación impulsará la actividad económica, el empleo y la competitividad de las empresas vinculada a la actividad logística y a la intermodalidad ferroviaria y portuaria”.


“Castejón y sus compañeros de partido en la región deben ser más exigentes y no permitir que los cartageneros sufran más retrasos en una infraestructura que afianzará nuestra presencia en Europa y el Corredor Mediterráneo”, ha concluido Espejo.


Espejo remarca que “el Plan electoral de limpieza de Castejón sería innecesario si el Gobierno hubiera hecho su trabajo”

La decisión del Gobierno de Castejón de activar, por segunda vez en un año, un Plan de Choque de limpieza es reconocer su fracaso, ha afirmado el portavoz popular, Francisco Espejo. “Han sido incapaces durante estos cuatros años de cumplir su obligación y garantizar una limpieza diaria y bien organizada en calles y solares. Ahora se atreven a anunciar “un plan electoral de limpieza” que sería innecesario si hubieran hecho su trabajo”.


Lo que ocurre, según Espejo, es que “han estado de brazos cruzados y han permitido que un municipio que estaba muy bien valorado por los turistas en materia de limpieza se convierta en un municipio más sucio. Además, siguen aumentando las quejas vecinales por la acumulación de basura y suciedad tanto en la ciudad como en los barrios y diputaciones”.


El portavoz popular ha asegurado que “las limpiezas extraordinarias solo son para momentos extraordinarios y la precampaña electoral no puede ser una de ellas. Cuando los ciudadanos vean pasar las máquinas deben saber que Castejón está más interesada en su voto que en la limpieza”.


Ante esto, los populares han recordado que durante estos cuatros años han exigido un mayor control y esfuerzo por mantener el municipio. “Hemos presentado mociones en el pleno para intensificar la limpieza de las calles, en solares llenos de basura y maleza, y solucionar los malos olores provocados por los orines. Sin embargo, este Gobierno prefirió no reconocer el problema y provocar que esta situación se haya agravado en el tiempo”.


Espejo ha insistido en que “los dos planes de limpieza impuestos por Castejón son consecuencia de la incompetencia, la improvisación y del descontrol del gobierno más minúsculo e incapaz de la historia de Cartagena. Su deber es solucionar los problemas, no generar más y dirigir correctamente a los profesionales del servicio municipal de limpieza”. El Gobierno deberá dar explicaciones en la comparecencia solicitada por el PP ante los graves problemas de limpieza en el municipio.