Comunicados de Ciudadanos

  • Ciudadanos alerta de más solares y vertederos ilegales infestados de ratas en el Casco Histórico de Cartagena
  • Ciudadanos propone crear una consejería propia para Turismo con sede en Cartagena


Ciudadanos alerta de más solares y vertederos ilegales infestados de ratas en el Casco Histórico de Cartagena

Ciudadanos ha denunciado hoy que lejos de reducirse, los solares abandonados, las escombreras y los vertederos ilegales han aumentado en los últimos meses. La formación naranja asegura que el abandono es generalizado y nada ha escapado a sus efectos, ni siquiera el Casco Histórico de Cartagena. En este sentido, Cs ha denunciado hoy que los solares entre la calle Saura y Cristóbal La Larga se han convertido en auténticas escombreras y vertederos que además, según los vecinos de la zona, están infestados de ratas; el portavoz de Cs, Manuel Padín, ha inspeccionado hoy la zona, “es una vergüenza, la situación es dantesca e impropia de una ciudad tan importante como Cartagena; además, es que esta infamia está a pocos metros del Colegio Patronato del Sagrado Corazón, de la Residencia y Centro de Día Orpea y de la Basílica de la Caridad donde se encuentra la patrona de Cartagena; para rematar la faena, las calles de alrededor se encuentran destripadas e intransitables desde que se paralizaron las obras de reforma hace meses por la mala previsión contable del Gobierno local”.

Por otra parte, y a raíz de la información publicada hoy por el diario La Verdad a cuenta del abandono urbanístico en el barrio de San Antón y la oposición inútil de CTSSP-Podemos, el Grupo Ciudadanos ha querido puntualizar que ha sido único partido que ha trabajado en este sentido para resolver, corregir la situación de todos los barrios y diputaciones de Cartagena, “hemos logrado el compromiso del Gobierno de impulsar la creación de una ordenanza que regule el papel del Ayuntamiento en la evaluación de los edificios de más de 50 años, hemos sacado adelante en el Pleno ordinario dos planes de choque completos para combatir el abandono de los solares abandonados y las escombreras/vertederos ilegales, y hemos conseguido que el Ejecutivo local acepte para este año, tal y como confirmó el edil Manuel Mora, una ampliación de personal en el área de Urbanismo encargada de inspeccionar los inmuebles en mal estado ya que hasta ahora sólo está formada por un arquitecto y un especialista jurídico”.

El barrio de San Antón es sólo uno de los territorios que se encuentran en estas malas condiciones y que están repartidos por todo el término municipal, “sólo en Cartagena hay cerca de 25.000 viviendas que deberían pasar obligatoriamente la IEE en 2018”, recuerda Manuel Padín que informa que “hay cientos de inmuebles diseminados por toda nuestra geografía en riesgo de derrumbe; algunos de estos edificios están ocupados por okupas ilegales y rodeados de vecinos que no se merecen vivir en estas condiciones de inseguridad”.

Para la formación naranja, las principales causas de este desastre y abandono son la falta temeraria de ordenamiento y normativa municipal (planes urbanísticos y ordenanzas de limpieza y edificación obsoletas o inexistentes), la ausencia de un análisis socioeconómico (Cs ha pedido la creación del Observatorio Socioeconómico) que oriente y priorice las políticas presupuestarias “para que nadie se quede atrás”, y una plantilla municipal desordenada y sin efectivos en el área de Urbanismo e Infraestructuras, “para cada uno de estos problemas hemos presentado propuestas que han salido adelante en los Plenos municipales pero no han sido ejecutadas por la incapacidad de MC y PSOE”, sostiene Manuel Padín. La escasez de personal municipal tampoco ayuda a revitalizar el sector de la construcción que actúa en reformas y rehabilitaciones y a poder aprovechar las ayudas estatales y regionales de vivienda, “en un momento en el que lo está pasando mal por la falta del PGOU y por la dificultad de que las normas transitorias urbanísticas entren en vigor”, añade Padín.

“Ciudadanos ha logrado reunir a nivel regional y municipal una cantera de profesionales independientes muy preparados y estamos deseando poder aplicar a partir de mayo directamente nuestras políticas para remontar un estancamiento que sólo puede explicarse por el conformismo y la pereza ejecutiva del PP (que en 2010 prometió un plan de regeneración urbana y social para San Antón), la debilidad del PSOE y el populismo improductivo de MC”, indica Manuel Padín, que por último, “es necesario más concienciación ciudadana, la basura no se acumula sola”.


Ciudadanos propone crear una consejería propia para Turismo con sede en Cartagena

Ciudadanos quiere que el Turismo “cuente con una consejería propia y que además tenga su sede en la que consideramos es la principal puerta de entrada y capital cultural de la Región, Cartagena, para lo que estamos impulsando una reforma del Estatuto de Autonomía que lo permita”. Así lo ha explicado el portavoz regional de la formación, Miguel Sánchez, durante su visita a Fitur junto a los diputados nacionales José Luis Martínez y Miguel Garaulet. “El año pasado recibimos 5,7 millones de turistas y el sector creó 20 empleos, consolidándose como la segunda industria de la Región con un peso por encima del 11% en el PIB, lo que demuestra el enorme potencial turístico que tiene la Región”, ha añadido Sánchez, quien ha lamentado que “a pesar de ello, no hay un Plan Estratégico para el sector, se cambia demasiado de imagen, la promoción va un poco cada uno por su lado -sobre todo en el ámbito municipal- y en Fitur y otras ferias se echa de menos que no se focalice, que el esfuerzo se disperse y no haya una dirección clara, un objetivo definido”.

“Contamos con turismo de sol y playa, pero también cultural, gastronómico y enológico, religioso, de interior, aventura, de deportes y buceo… Pero nos da la impresión de que no hay una dirección estratégica clara y las competencias siempre acaban mezcladas y diluidas en consejerías omnibús”, ha destacado Sánchez. Por su parte, José Luis Martínez, portavoz de tesen el sector: “Pero no solo en el turismo, sino también en el sector agroalimentario y del transporte. Hablamos de un posible impacto de 4.000 millones de euros, un punto del PIB, que puede suponer un impacto en empleo de casi 20.000 puestos de trabajo. Y contemplamos con preocupación una cierta dejadez y falta de previsión tanto por parte del Gobierno regional como el nacional”.

Martínez también ha lamentado el “hachazo inmisericorde” al que ha sometido el Ejecutivo socialista a la partida de un millón de euros que Ciudadanos consignó en las pasadas cuentas estatales para poner en valor turístico las baterías de costa que circundan Cartagena: “Demuestran un sectarismo incomprensible, porque esta iniciativa era buena para la Región y para Cartagena en particular, sin importar de quién había partido la iniciativa. Ahora, reduciéndola en un 90% demuestran lo poco que les importaba, nos tememos que solamente porque no era una idea que partiera de sus siglas”, ha asegurado el diputado naranja.