San Antón se convierte en el primer barrio con Protección Civil propia

Los socios de la Asociación de Vecinos aprobaron de forma casi unánime la modificación de estatutos para su constitución en asamblea general celebrada el pasado verano y el grupo ya está funcionando con óptimos resultados en sus primeras andaduras dentro de un núcleo de población de unos cuarenta mil residentes. “Ya contamos con veinte voluntarios y la cifra va creciendo”, indica su presidente, Asensio Albaladejo Campos.


Durante los recientes festejos sanantoneros se podía ver la presencia del grupo de voluntarios de Protección Civil de la Villa de San Antón desarrollando su labor durante el pasacalles llevado a cabo por la comparsa carnavalera local en las fiestas patronales que se están celebrando. Un cambio en los estatutos y el respaldo de la masa social permitió su viabilidad y creación desde la asociación de vecinos que preside Asensio Albaladejo, quien fue el primer presidente que tuvo Protección Civil de Cartagena y que ahora ocupa el mismo cargo en este nuevo servicio, del que se muestra muy satisfecho por los resultados que está ofreciendo, tanto en actos lúdicos como en actuaciones recientes por caídas de cartel y de una vivienda.

“Tras la constitución, el siguiente paso es establecer la estructura orgánica y funcional precisa”, señala Albaladejo, además de establecer “convenios con el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma, pues consideramos que este servicio no sólo puede ayudar a San Antón, sino también a Cartagena y a la Región entera”.

También resalta la importancia de organizar cursos de formación “para garantizar su eficacia” y la incorporación de nuevos voluntarios, señalando que actualmente la cifra es de una veintena “que va aumentando”. Destaca que entre los pioneros de Protección Civil de la Villa de San Antonio Abad se encuentra “personas que formaron parte de Protección Civil de Cartagena hace más de treinta años”.