Comunicado de MCC

  • El Grupo municipal MC Cartagena reivindicará, durante el próximo Pleno municipal que se celebrará este jueves 31 de enero, que el Gobierno local institucionalice la conmemoración anual del ‘Otoño Modernista’.
  • Artículo de opinión de José López: "UPCT, la ventana desde la que Cartagena mira hacia el futuro"

El edil cartagenerista, Ricardo Segado, ha recordado cómo “José López promovió la celebración de este movimiento cultural, que supuso un antes y un después para el municipio, organizando en 2016 el Año del Modernismo”. Esta iniciativa se llevó a cabo coincidiendo con los 100 años de la inauguración del Gran Hotel, edificio que sirvió de símbolo para esta conmemoración.

 

Segado ha puesto en valor la colaboración que prestaron para el buen desarrollo de este proyecto la Comisión Beltrí, así como historiadores, cronistas e investigadores, alabando que “fruto de esto haya surgido un movimiento social que sigue invocando un movimiento que, entendemos, debe seguir presente en nuestra memoria y porvenir cultural”.

 

“En base a este trabajo iniciado en 2016, en noviembre de ese mismo año surgió, durante la Alcaldía cartagenerista de MC, la iniciativa ‘Otoño Modernista’, que volvió a poner de manifiesto la inquietud y necesidad social de seguir conmemorando el modernismo de forma anual, con un rico programa de actividades”, ha puesto de manifiesto el concejal de MC.

 

En este contexto, ha añadido que “el éxito de este movimiento hace necesario que el Consistorio asegure una partida presupuestaria suficiente y específica para el Otoño Modernista dentro de las cuentas municipales, con clara vocación de permanencia y crecimiento de la mano de asociaciones y colectivos”.

 

Por último, Ricardo Segado ha lamentado que “desde nuestra salida del Gobierno, hace ya más de un año, sólo hayamos visto amagos de colaboración por parte del Ayuntamiento, tal vez para salir del paso de este reclamo, al igual que hizo en 2018, proclamándolo Año Europeo del Patrimonio sin organizar nada o casi nada. Por ello, reclamaremos que se reserve una partida de 60.000 euros del presupuesto municipal del próximo año a efectos de promover el programa municipal anual ‘Otoño Modernista’”.


Artículo de opinión de José López: "UPCT, la ventana desde la que Cartagena mira hacia el futuro"
 
Asistir al solemne acto de Santo Tomás de Aquino en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), además de una obligación para cualquier autoridad municipal, es para quien suscribe un motivo de orgullo y una oportunidad de compartir con sus miembros su brillante presente.
 
La UPCT acaba de celebrar los veinte años de trayectoria autónoma, lo que supone un excelente motivo de felicitación para todos los habitantes de nuestro municipio, la Comarca y la Región.
 
Desde su juventud, la UPCT nos ha brindado una contribución impagable gracias a su apuesta por la innovación y el conocimiento. Nuestra universidad ha convertido a Cartagena en referente indiscutible del I+D+i, algo absolutamente impensable hace apenas dos décadas.
 
La UPCT genera y transmite conocimiento, base ineludible de un verdadero progreso. Por eso, estoy orgulloso de haber revertido la indiferencia de los poderes públicos hacia ella, adoptando medidas que han generado una estrecha colaboración para mejorar nuestro presente mirando al futuro.
 
En esta línea, implementamos beneficios y exenciones fiscales para la institución; cedimos el Cuartel de Antigones y le dimos cabida en la Fundación Tomás Ferro, convirtiendo la finca del mismo nombre en eje de innovación y mejora de la industria agroalimentaria del Campo de Cartagena.
 
También, entre otras iniciativas, abrimos la puerta a la coordinación en la búsqueda de soluciones innovadoras para el municipio con las cátedras de Infraestructuras y Medio Ambiente; organizamos el I Congreso Internacional del Modernismo en el Arco Mediterráneo; apoyamos proyectos como el del UPCT Racing Team y sentamos las bases, junto con la Universidad de la Estrella, para la descontaminación de El Hondón.

Desde aquí, mi reconocimiento al esfuerzo realizado estos veinte años por dirigentes, empleados, docentes, investigadores y alumnos. El talento de estos últimos será decisivo para conseguir el futuro que deseamos para nuestra tierra.
 
Y una inquietud. Que superados estos veinte años, las injerencias políticas no perjudiquen el crecimiento de la institución ni ningún gobernante comprometa este brillante futuro dando la espalda a nuestra universidad, pues el trabajo conjunto y la unión de esfuerzos entre Cartagena y la UPCT es un pilar esencial e irreemplazable para avanzar hacia el progreso que anhelamos.
 
Gracias y enhorabuena.