Comunicados de Podemos
- Detalles
- Escrito por Podemos. 31 de enero de 2019, jueves.
- Podemos exige que el Ayuntamiento lidere la defensa de los vecinos de la Sierra Minera
- Autocaravanas en La Azohía: un nuevo capítulo del caos
- Podemos rechaza la subida salarial del director de Urbanismo
Podemos exige que el Ayuntamiento lidere la defensa de los vecinos de la Sierra Minera
Tras la noticia aparecida en el diario La Verdad, sobre los primeros resultados de los análisis realizados a vecinos del Llano, en los que 4 adultos y 3 menores presentan concentraciones superiores a los valores de referencia en relación al plomo, Podemos le exige “valentía” al Gobierno Municipal, para luchar por la salud de los vecinos y vecinas de su municipio.
Para Podemos, estos primeros resultados de los análisis a los que se sometieron voluntariamente 174 vecinos y vecinas del Llano, revelan una situación de emergencia en cuanto a la salud pública para las poblaciones de la Sierra Minera. Es por lo que le van a exigir tanto al Gobierno Municipal como al Regional que protejan la salud de los niños y niñas del Llano y del Estrecho, y que apliquen medidas correctoras sobre la contaminación por metales pesados que sufre la zona.
En concreto, la formación morada, le va a pedir al Gobierno Municipal que convoque de manera urgente la Mesa Municipal de Calidad el Aire, invitando a los vecinos de los pueblos de la Sierra Minera, expertos, y grupos políticos, para tratar el sellado urgente de las balsas mineras, y sobre todo para exigirle al Gobierno Regional que el dinero destinado al PRASAM sea para las balsas que rodean a los pueblos, y no para el pantano del Lirio, donde sólo buscan beneficiar los intereses de Inmogolf y su complejo turístico de lujo.
Podemos, asimismo, quiere que dentro de esa Mesa de Calidad del Aire se expongan todos los trabajos que está haciendo el SMS con el programa “Emblema”, y que trasladen a todos los participantes los resultados, además de hacerlos públicos.
Para la formación morada es la falta de información, el negacionismo de la contaminación, un modelo totalmente cortoplacista, la dejación de funciones por parte de la Comunidad Autónoma e intereses económicos muy poderosos algunas de las claves que ayudan a entender por qué Cartagena aún no se ha puesto manos a la obra para cuidar su entorno, sus costas, el aire que se respira, los espacios naturales y todos los terrenos que se encuentran degradados por obra y gracia de actividades económicas depredadoras.
- Autocaravanas en La Azohía: un nuevo capítulo del caos
Mociones, Ruegos y Preguntas en Pleno, reuniones con los vecinos y charlas con especialistas, propuestas completas para su regulación... CTSSP-PODEMOS ha desarrollado innumerables actuaciones para terminar con el caos absoluto que genera la desregulación del turismo de autocaravanas en La Azohía, un problema conocido por todos, pero sobre todo sufrido por los vecinos y vecinas del pueblo.
Riesgo por las riadas y las inundaciones, ocupación indebida de parcelas, basuras y residuos arrojados por doquier, afección al medio ambiente y a la convivencia ciudadana... estos son algunos de los problemas permitidos por el Gobierno debido a su pasividad, una pasividad y tolerancia que genera un efecto llamada al que hay que ponerle término.
Desde la formación morada han recordado que su grupo consiguió aprobar en el Pleno (en mayo del año pasado) una propuesta íntegra para resolver el problema, que pasaba por:
Incrementar los controles por parte de la Policía Local, garantizando el cumplimiento estricto de la ordenanza de Tráfico y Circulación en su art. 151.23.
Instar al Ayuntamiento de Cartagena a que proceda de manera urgente a la redacción de una ordenanza municipal reguladora, conforme establece el art. 29 de la Ley de Turismo de la Región de Murcia, que corrija definitivamente la situación creada por el asentamiento de autocaravanas en lugares no habilitados.
Habilitar áreas idóneas para asumir el turismo de caravanas y auto-caravanas (se proponían inicialmente en el Casco urbano, en Isla Plana y en La Azohía).
Instalar en La Azohía, Chapineta y San Ginés carteles informativos de la prohibición de estacionar y establecer autocaravanas bajo multa, tanto en la rambla como en las distintas parcelas usadas para este fin
Exigir desde el Ayuntamiento el vallado de los terrenos particulares donde se instalan los vehículos.
Desde PODEMOS han lamentado que ni una de estas medidas se esté poniendo en marcha, lo que revela la nula voluntad del Gobierno por resolver un problema que es de su exclusiva competencia.
- Podemos rechaza la subida salarial del director de Urbanismo
CTSSP-PODEMOS considera un insulto a al conjunto de la ciudadanía de Cartagena que el Gobierno Socialista no sólo no cese de su cargo al Director General de Urbanismo, sino que además lo premie a escondidas con subidas de sueldo escandalosas que no se habían realizado nunca con ningún otro funcionario.
El Gobierno Socialista confirma que es el Gobierno del revés, pues sólo así se entiende que le asigne recompensas salariales a quien está más que probado que ha causado un perjuicio al interés general (incluida la pérdida de dinero de las arcas públicas que pagamos todos) con sonados casos como el pelotazo de la Urbanización Buenos Aires, la nefasta e injusta gestión de Casco Antiguo SA, el Convenio Urbanístico del Vivero de La Manga, el solar del Cuartel de la Guardia Civil de La Azohía o el triplemente fracasado intento por colar el Plan General anulado de 2012.
La formación morada afirma que esta subida salarial es una bofetada en la cara al conjunto de los cartageneros, y confirma que el Partido Socialista de Cartagena no se ha desviado ni un ápice del modelo urbanístico del PP, caracterizado por la especulación, la corrupción y el constante beneficio a los grandes promotores y terratenientes del municipio.