Comunicados de Ciudadanos

  • Cs responde: “La reacción política de Podemos a nuestra propuesta por la igualdad salarial es repulsiva y ruin”
  • Ciudadanos celebra mañana una jornada sobre algunas de las “construcciones heroicas y singulares” de Cartagena

Cs responde: “La reacción política de Podemos a nuestra propuesta por la igualdad salarial es repulsiva y ruin”

Ciudadanos logró ayer que el equipo de Gobierno incluya a partir de ahora como criterio para valorar en la
adjudicación y ejecución de los contratos municipales la inexistencia de brecha salarial conforme a la fórmula fijada por Eurostat. La propuesta deberá contar antes de su aplicación con el visto bueno de informes
técnicos municipales para evaluar su compatibilidad con la nueva Ley de Contratos, en vigor desde el mes de marzo de 2018. La moción fue aprobada con el voto de Ciudadanos, PSOE y CTSSP-Podemos, y contó con la
abstención de PP y MC. 


“Con esta medida queremos que todas aquellas empresas que aspiren a conseguir un contrato municipal certifiquen previamente que no existe brecha salarial entre sus trabajadores, así de sencillo”, ha explicado el portavoz naranja que añade que “los ayuntamientos disponen de muchas herramientas para fomentar la igualdad laboral y promover la justicia y una de ellas es obligar a las empresas que se relacionen con el sector público a predicar con el ejemplo”. “Ojalá no fuese necesario establecer estas medidas -indica Padín- pero todavía no vivimos en un mundo donde todos respetemos el artículo 14 de la Constitución Española”. 
“La reacción política de Podemos de hoy a nuestra propuesta es repulsiva y ruin; ni la lucha por la igualdad ni el feminismo es patrimonio del PSOE o Podemos sino de toda la sociedad civil; decir que implementar medidas para promover la eliminación de la brecha salarial en las empresas que operan con el Ayuntamiento es “marketing político” (tras apoyarla) es de una bajeza moral impresentable”, ha señalado el portavoz de Cs Cartagena Manuel Padín.



Para Manuel Padín, “lo que tiene que explicar tanto el PSOE como Podemos y satélites es la red chiringuitos y el mercadeo de subvenciones a entidades y asociaciones integradas y lideradas por políticos socialistas que se dedican a hacer campañas políticas, por ejemplo, contra la gestación subrogada y que piden públicamente que no se vote a
Ciudadanos; a algunos se les tendría que caer la cara de vergüenza cuando emiten comunicados como el que han lanzado hoy a los medios de comunicación”. “El dinero para luchar contra esta lacra social no tiene
que ir a este tipo de campañas y a la propaganda podemita sino a las pulseras que controlan las órdenes de alejamiento, a las casas de acogida, a la asistencia profesional psicológica, jurídica, y social, a los niños huérfanos, pero no a pagar campañas políticas de PSOE y Podemos”, sostiene Padín. 


“Podemos también debería explicar, como bien dijo nuestra parlamentaria en Madrid, Esther Ruiz, las acusaciones de la exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, que aseguró que la dirección de la formación morada era machista, o las declaraciones de Rita Maestre que asegura que Podemos es un partido machista, o por qué el comité de empresa de Podemos ha denunciado la discriminación salarial de las mujeres ya que cobran menos que los hombres”, recuerda el portavoz naranja que afirma que “estos partidos hipócritas que practican el mismo heteropatriarcado que denuncian se permiten además el lujo de criticar el trabajo por la
igualdad que hacemos otros partidos”. 


  • Ciudadanos celebra mañana una jornada sobre algunas de las “construcciones heroicas y singulares” de Cartagena

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena celebrará mañana en el Palacio Consistorial la jornada "Construcciones heroicas y singulares de España: Cartagena en el Mediterráneo" que contará con la participación del investigador de la obra de Isaac Peral, Juan Ignacio Chacón, el arquitecto, Juan Manuel Chacón, la doctora de la UPCT, María Jesús Peñalver, y el vicepresidente de la COEC, Juan Carlos García. La jornada, de acceso libre hasta completar aforo, comenzará a las 9:30 horas en la Sala de Ceremonias.

Para esta ocasión, Ciudadanos ha seleccionado tres construcciones singulares llenas de historia como son el Submarino Peral, el Real Arsenal junto la dársena del Puerto de Cartagena, y el cuartel de Presidiarios y Esclavos de Cartagena, el antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM) donde actualmente se ubica la Facultad de Ciencias de la Empresa, el Museo Naval y algunos Servicios de Extensión Universitaria y Cultural.

La primera ponencia corresponderá al investigador y especialista en infraestructuras navales, Juan Ignacio Chacón que expondrá su obra 'El submarino Peral. Día a día de su construcción'. Acto seguido, el arquitecto José Manuel Chacón, ofrecerá una charla vinculada a su obra "La casa negra. El Cuartel de presidiarios y esclavos de Cartagena", editada por la UPCT, un magnífico libro que surge de un minucioso trabajo de investigación que ha supuesto una extraordinaria aportación a la bibliografía penitenciaria nacional. A partir de las 12:30 horas, la doctora arquitecto por la UPCT, María Jesús Peñalver, intervendrá para explicar parte de sus tesis doctoral, “La construcción del Real Arsenal de Cartagena a lo largo del siglo XVIII, paradigma del conocimiento ilustrado”.

El encargado de cerrar la jornada, será Juan Carlos García, vicepresidente de COEC, presidente de la Agrupación de Hoteles de Cartagena y Comarca y miembro del Consejo de Administración de Cartagena Puerto de Culturas que ofrecerá una charla sobre el potencial, aún sin explotar, de Cartagena como destino turístico cultural.

La presentación del evento y de los ponentes correrá a cargo del portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, que anunciará de manera previa algunos de los planes de la formación naranja a nivel municipal y regional para el desarrollo turístico y cultural del municipio. Manuel Padín sostiene que "Cartagena sigue siendo el gran secreto de España, estamos a años luz de nuestro verdadero potencial; podemos y debemos trabajar con ambición para situarnos como uno de los destinos españoles preferidos por aquellos turistas con inquietudes históricas, culturales y patrimoniales". "Si tenemos que ser un secreto, Cs quiere que Cartagena sea un secreto a voces, y con estas jornadas queremos poner un granito de arena más para explicar nuestra riqueza", sostiene Manuel Padín que asegura "estar ultimando acciones y planes junto con colectivos y expertos del sector para que el municipio alce el vuelo hacia el lugar donde merece estar en España y en el mundo".