Comunicados de MCC
- Detalles
- Escrito por MCC. 2 de febrero de 2019, domingo
- La revisión de tarifas del agua realizada por Castejón será enjuiciada, otra vez, ante los juzgados
- Movimiento Ciudadano preguntará por los pormenores del archivo del caso Puerta Nueva en la Audiencia Provincial y afirma que el PP nombra a ‘Prescipción’ presidenta de honor
AGUA
El procedimiento judicial contra la revisión de las tarifas del agua llevada a cabo por el PSOE de forma ilegal, a través de Junta de Gobierno de diciembre de 2017, y ratificada en febrero de 2018, avanza en el Juzgado de lo contencioso Administrativo nº 1 de Cartagena, por lo que el Ayuntamiento habrá de contestar a la demanda presentada por los ediles de MC Cartagena, José López e Isabel García.
Cabe recordar que esta maniobra ilegal dirigida por Ana Belén Castejón fue el detonante de la expulsión de MC del Gobierno municipal por parte del PSOE al rechazar la formación cartagenerista el modo de actuar de la alcaldesa, contrario a los principios de MC de lucha contra la ilegalidad y defensa de los intereses de los cartageneros.
El portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, ha recordado que el procedimiento judicial se inició en la primavera de 2018 y que “se ha retrasado por la falta de colaboración municipal con los tribunales, de hecho, los han requerido en varias ocasiones para que aporten el expediente administrativo, aunque Torralba lo negó en el Pleno”.
En esta línea, López ha explicado que “el procedimiento es necesario por dos razones; la primera, porque nos imponen un recibo del agua más caro de lo que calcularon los técnicos municipales, y la otra, porque el Ayuntamiento sigue sin revocar la revisión de la tarifa aunque ya hay dos sentencias que anularon esta revisión por violar la Constitución la alcaldesa para aprobarla”.
Además, ha valorado la actuación del Gobierno socialista afirmando que “Castejón sea rebelde para cumplir las sentencias parece lógico, porque la revisión fue fruto de un acuerdo suyo con Hidrogea que luego vistió de legalidad, lo que no entendemos es la postura de quien le asesora legalmente, porque siempre es más grave persistir en una ilegalidad con conocimiento”.
El líder cartagenerista ha informado sobre el hecho de que “además de las múltiples irregularidades del procedimiento que Castejón preparó, existen multitud de gastos que pagamos en el recibo y lo engordan en perjuicio de todos los cartageneros”.
Entre los conceptos discutidos en el procedimiento se encuentran, según ha detallado López, “los sueldos fuera del convenio regional que pagamos a los directivos de la concesión, sobrecostes en transporte, modificaciones del contrato, así como subcontrataciones de servicios que debe prestar la concesionaria”.
El portavoz de MC también ha señalado que “al objeto de que el Tribunal tenga toda la información para decidir, nuestros servicios jurídicos han solicitado la citación de todos los técnicos que han informado los trámites, tanto ingenieros como economistas y jurídicos, porque son ellos quienes tienen que rendir cuentas de si la revisión de Castejón es legal, sobre todo, porque ninguno de los informes es concluyente y parece que han dejado pasar el expediente sin avalarlo”.
El edil ha concluido lamentando la “lentitud de estos procedimientos y la impunidad temporal en que se mueven dirigentes con pocos escrúpulos y muchas necesidades”.
PUERTA NUEVA
Tras conocerse que la Audiencia Provincial ha archivado el caso ‘Puerta Nueva’ al entender que el delito de alzamiento de bienes ha prescrito, el portavoz municipal de MC Cartagena, José López, ha asegurado que “estamos en disposición de afirmar que el PP ha cambiado de presidenta de honor y es que, tras años presididos por ‘Corrupción’, ahora es ‘Prescripción’ quien mejor representa los fines de su organización”.
Cabe recordar que la promotora Puerta Nueva, ligada al ex alcalde del PSOE, José Antonio Alonso, fue la adjudicataria de un contrato público del Ayuntamiento para reurbanizar el Barrio Universitario en la década de los 2000 durante la Alcaldía de Pilar Barreiro (PP).
“Más allá de esa repugnante sensación de impunidad que mantenemos los cartageneros cuando leemos que se llevaron 9 millones de euros pero la cosa está prescrita, hay que recordar que es la segunda vez que la prescripción salva a los Alonso y Barreiro en Puerta Nueva”, ha reseñado López.
El líder cartagenerista ha recordado que “en 2013, la Fiscalía archivó la causa contra Barreiro porque estaba prescrita la adjudicación del contrato en 2002 a pesar de los indicios de criminalidad y, ahora, prescribe la operación por la que vaciaron la sociedad”.
López ha llamado a los cartageneros a que no olviden “qué gobiernos han permitido esto, que son los mismos que abanderan a Barreiro y Alonso, el PP denunció tarde y forzado por MC, y el PSOE de Castejón ha dejado ahora pasar el asunto, de hecho, parece ser que ni siquiera ha recurrido y ha consentido que todos se escapen”.
Ante esta situación, José López ha finalizado asegurando que “si alguien tenía dudas de que PP y PSOE son las dos caras de la misma moneda, la del pelotazo impune y una lacra para Cartagena, ya tiene otra razón para abrir los ojos”.