Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 6 de febrero de 2019, miércoles.
- Ciudadanos acusa al Gobierno de Cartagena de incumplir el acuerdo para acoger el Día Internacional de Internet Segura
-
Ciudadanos reclamará en el Pleno un diagnóstico como paso previo al Plan de Convivencia e Integración Social de Cartagena
Ciudadanos acusa al Gobierno de Cartagena de incumplir el acuerdo para acoger el Día Internacional de Internet Segura
Ciudadanos logró en el Pleno de octubre de 2018 que el Ayuntamiento aumentara el número de talleres formativos en materia de ciberseguridad en instalaciones municipales a lo largo de todo el año, impartidos por expertos. El acuerdo plenario promovido por la formación naranja incluía el desarrollo de programas de formación familiar en las TICs basados en iniciativas como Vive un Internet Seguro de OCU y Google, editando guías y abriendo servicios de consultoría y la realización de campañas de difusión de información a través de los canales de comunicación del Ayuntamiento.
Por otra parte, y gracias a esa moción defendida por la edil naranja, Ana Rama, Cartagena debía acoger el 5 de febrero el Día Internacional de Internet Segura, con diversas acciones y actividades. Este día se celebra a instancias de la Comisión Europea y en colaboración con INSAFE, red europea por un internet seguro, “no tenemos constancia de que se haya programado o realizado acto alguno vinculado a este día”, señala Rama. “Desde Ciudadanos consideramos muy importante la implantación de medidas educativas y formativas para niños, padres y educadores en materia de seguridad. Internet es una plataforma libre, abierta y participativa, pero un uso imprudente de la misma puede convertirse en una pesadilla; por eso no entendemos la actitud de este Gobierno, los acuerdos están para cumplirlos, pero algunos siguen confundiendo la estrategia política con la responsabilidad pública”.
Por otra parte, la edil naranja también recuerda que Ciudadanos ha sido el impulsor de la constitución de la mesa contra el acoso escolar en mayo de 2018, “y desde entonces, no ha sido convocada ni una sola vez; seguramente porque es una medida impulsada por Cs”, denuncia Rama que recuerda que “desde nuestro Grupo Municipal solicitamos que fuera invitada a la próxima sesión a la directiva del Colegio Miralmonte para que explicara su experiencia en el desarrollo del programa antiacoso KiVa (único centro educativo que lo aplica en la Región de Murcia) inspirado en estudios desarrollados en la Universidad de Turku, en Finlandia. El 90% de todas las escuelas de enseñanza general de ese país son escuelas KiVa registradas.
Ciudadanos reclamará en el Pleno un diagnóstico como paso previo al Plan de Convivencia e Integración Social de Cartagena
Con motivo de la constitución hoy de la Mesa de Inclusión Social y Promoción de la Ciudadanía, Ciudadanos ha informado hoy que defenderá en el próximo Pleno dar los primeros pasos para la puesta en marcha del primer plan municipal para la convivencia y la inclusión social en Cartagena. Esta iniciativa, ya apuntada por la formación naranja en el pasado, ha sido una de las conclusiones de la reunión que el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín, ha mantenido con la directiva de la Fundación CEPAIM en la sede en la barriada Villalba. “Tenemos la sensación, constante, de que en este Ayuntamiento está todo por hacer, somos uno de los pocos municipios españoles de cierta entidad sin un plan de este tipo”, lamenta el portavoz de Ciudadanos que añade que “hasta hace un año ni siquiera teníamos un protocolo de actuación para la recepción, acogida e integración de personas refugiadas”.
“Nos han informado que a día de hoy no existe un estudio de diagnóstico que precise la situación de Cartagena, y desde Ciudadanos creemos que este es el primer paso, obtener un conocimiento preciso de la nueva realidad social, analizar las necesidades, carencias, y oportunidades que estamos ofreciendo y ofrecen los colectivos en el proceso de integración”, ha explicado Manuel Padín que asegura que es “imprescindible emplear herramientas de análisis de contrastada eficacia, quizá a través de la UPCT, para la obtención de información útil mediante las fuentes secundarias y del tejido asociativo”. Ese estudio será solicitado en el próximo Pleno ordinario.
“Tras las conclusiones del diagnóstico, necesariamente profesional y con la colaboración de la UPCT será el momento de iniciar una segunda fase para la redacción del plan de inclusión y el de convivencia”, ha explicado Manuel Padín, que considera que hasta el momento “se han venido realizando intervenciones socioculturales muy valiosas pero en barrios específicos, es decir, de manera muy limitada”. En este sentido, Cs cree que la mesa constituida para combatir la exclusión social puede ser el germen que lidere este plan.
Para Ciudadanos se trata de un plan ambicioso que necesariamente conllevará varios años, pero imprescindible para que Cartagena se adapte a los nuevos tiempos y a los flujos migratorios.
En el ámbito local, Cs entiende que la adaptación de los servicios municipales a la gestión de la diversidad debe pasar por la formación continua, especializada e integrada, “para nuestros técnicos de las áreas de Servicios Sociales pero también para los de las áreas de Empleo, Educación, Salud, Infancia, Igualdad o Juventud”, indica Manuel Padín.
El plan debe contemplar la creación y difusión de materiales y talleres informativos, servicios de información y mediación escolar, sanitaria, y familiar, “y acciones de sensibilización al tejido empresarial local”.
Visita a las instalaciones
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha podido visitar las instalaciones que la Fundación CEPAIM tiene en la calle Muérdago de la barriada Villalba. Manuel Padín ha podido conocer más detalles de los diferentes departamentos que conforman la Fundación y al equipo humano, “es un orgullo para el municipio tener una organización social tan potente como ésta y con un equipo de profesionales de primer nivel que hacen tanto en la la asistencia y acogida de inmigrantes, inclusión laboral y social, educación, o concienciación”.
En estos momentos, CEPAIM, está preparando una serie de acciones y actividades para conmemorar su 25 aniversario para las cuales Ciudadanos ha ofrecido su colaboración y su participación.





























