Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 7 de febrero de 2019, jueves.
- Cs Cartagena recuerda al PSOE sus compromisos pendientes para mejorar la calidad de vida de las personas mayores
- Cs denuncia el bloqueo de los proyectos que Demarcación de Costas tiene pendientes en Isla Plana y La Azohía
-
Ciudadanos registra en la Asamblea Regional una moción contra la mesa negociadora catalana
Cs Cartagena recuerda al PSOE sus compromisos pendientes para mejorar la calidad de vida de las personas mayores
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena logró en el Pleno de junio de 2017 sacar adelante su propuesta
para iniciar los trámites para que Cartagena se adhiriera a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, “desde entonces hemos reclamado sin suerte información sobre los pasos que se estaban dando”, ha señalado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, que lamenta que “el partido proponente sea el último en enterarse del estado de su acuerdo”.
Sobre la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores El portavoz de Cs ha explicado que “en estos momentos hay cuatro municipios de la Comunidad Autónoma, Murcia, Cartagena, Lorca y Puerto Lumbreras, que forman parte de la red; la inclusión de Cartagena debe suponer el incremento de la concienciación pública sobre este asunto, recibir información y asesoramiento técnico, participar en espacios de formación a través de la organización de jornadas que faciliten el intercambio entre los municipios que participan de la red”. Y también conlleva obligaciones, el consistorio adherido a la Red debe promover la participación de las personas mayores de su territorio en el proyecto, hacer un diagnóstico de la situación, realizar un plan de trabajo a largo plazo describiendo las fases de su ejecución, seguimiento y finalmente presentar la evaluación de los resultados, “pasaremos lista en el próximo Pleno para saber si nuestro municipio está cumpliendo”, informa Padín.
Plan contra la soledad de las personas mayores
“El PSOE podría haber aprovechado la reunión de hoy con nuestros clubesde mayores para explicarles también cómo se está ejecutando el acuerdoque sacamos adelante en noviembre de 2018 para poner en marcha un plan municipal para combatir y prevenir la soledad no deseada de las personas mayores en el municipio” ha indicado Manuel Padín que ha informado que también preguntará en sesión plenaria por el estado ejecutivo de ese acuerdo. La iniciativa fue respaldada por PP, PSOE y Cs, y contó con la abstención de MC y Podemos.
- Cs denuncia el bloqueo de los proyectos que Demarcación de Costas tiene pendientes en Isla Plana y La Azohía
Ciudadanos logró en el Pleno de junio de 2018 que el Ayuntamiento solicitara la cesión de la Torre de Santa Elena en La Azohía a Demarcación de Costas y ofrecer su gestión a colectivos culturales y vecinales de la zona. Cs presentó la propuesta tras tener conocimiento de que Demarcación de Costas estaría dispuesta a conceder esta cesión al Ayuntamiento y a acometer previamente los trabajos necesarios para establecer las medidas de seguridad que se requieren para hacer visitable la Torre de Santa Elena. “A día de hoy, no tenemos constancia de que el Gobierno del PSOE se haya interesado por ordenar estos trabajos ni haya pedido la cesión; la designación del nuevo jefe de Demarcación de Costas, Daniel Caballero, no ha servido para impulsar proyectos esenciales para el litoral cartagenero”, sostiene Manuel Padín que anuncia que llevará al Pleno una batería de preguntas para “que el PSOE deje de estar con los brazos cruzados”.
En la misma situación se encuentran los Baños de la Marrana y el yacimiento arqueológico de Los Tinteros en Isla Plana, el Grupo Municipal trasladó el año pasado a sus diputados regionales la necesidad de promover el proyecto para su restauración y rehabilitación. El portavoz de Cs Cartagena ha recordado que existe un proyecto para poner en valor la zona realizado hace muchos años para la restauración de los baños pero a día de hoy Demarcación de Costas sigue en silencio, y se niega a reservar una partida económica para abordarlo, “le exigimos que desempolve el proyecto y se ponga a trabajar”.
Ciudadanos ha recordado que sigue pendiente dar luz verde el traslado de la sede de la Delegación del Gobierno de la Demarcación de Costas a la ciudad de Cartagena, “es una opción razonable, sensata y necesaria, que sin duda va en la línea de nuestro plan para convertir a Cartagena en la capital mediterránea de la economía azul; nuestra ciudad no puede conformarse con una mera oficina de Costas; el nuevo jefe de Demarcación de Costas debe dar una respuesta a este traslado ya, porque Cartagena no quiere esperar más”, afirma el portavoz naranja.
Otros asuntos pendientes
El concejal de la formación naranja se ha referido especialmente al paseo marítimo de Los Urrutias cuya exposición pública de proyecto finaliza el día 11 de febrero y al paseo de Los Nietos, “del que poco se sabe más allá de que Costas se comprometió a deslindar el tramo pendiente y que el Consistorio prometió redactar el proyecto para su construcción, cuestión por la que preguntaremos en el próximo Pleno ordinario”.
Sobre el monumental retraso del Gobierno regional del PP con los cinco balnearios del Mar Menor, Manuel Padín advierte que su Grupo Municipal “vigilará muy de cerca que la Comunidad cumple con la nueva fecha que ha dado de empezar a trabajar en el mes de marzo; no vamos a admitir más retrasos”. Estas estructuras estarán en Punta Brava, en Los Urrutias y en Estrella de Mar.
Por otra parte, el estado de la playa de Villas Caravaning, la inversión prevista para reparar las baterías de costas de Cartagena, la limpieza de fangos y algas muertas, la creación de playas caninas, la regulación de las bodas civiles en las playas que han aportado importantes beneficios a San Javier, y la regulación de los chiringuitos, “son algunos de los proyectos y necesidades que sufren los vecinos por la incompetencia y la falta de coordinación de PP y PSOE l”, recrimina Manuel Padín.
Por último, el portavoz de la formación naranja considera que hay mucho trabajo que hacer para mejorar la coordinación administrativa en la gestión de la costa donde está involucrado el Estado, la Comunidad y el Ayuntamiento y fomentar de verdad los espacios de coordinación, los convenios y actualizar y crear nuevos protocolos de actuación colaborativa.
Ciudadanos registra en la Asamblea Regional una moción contra la mesa negociadora catalana
Ciudadanos ha registrado en la Asamblea Regional y en el resto de parlamentos regionales en los que tiene presencia o capacidad de hacerlo una moción sobre las cesiones del presidente Pedro Sánchez ante las exigencias separatistas. En el texto, titulado “Propuesta de resolución sobre las cesiones del Presidente del Gobierno de España ante las exigencias separatistas”, se especifica que “el nombramiento de un mediador es la última de las humillaciones a las que el señor Sánchez ha sometido a los españoles en su política de cesiones al separatismo del señor Torra, que es el mismo que a finales del año 2017 perpetró el golpe más grave a la Constitución desde el golpe de estado del 23F”. El texto de Ciudadanos ha quedado registrado esta mañana en el registro de la Asamblea Regional, minutos antes de que otra moción similar del PP llegara al mismo.
Asimismo, el texto registrado añade que “considerar que el Gobierno de España tiene que servirse de una persona externa a las instituciones democráticas elegidas por todos los españoles para tratar cualquier cuestión con otra institución del Estado, es precisamente lo que desean aquellos que pretenden romper España”. Y continúa afirmando que “ningún gobierno democrático puede aceptar, como sí aceptó el señor Sánchez, un documento como el de las 21 exigencias del señor Torra”.
Basándose en estas y otras consideraciones, el texto que se votará en la Asamblea Regional pide a ésta que considere “una humillación y un chantaje inaceptable el nombramiento de un ‘mediador’ para negociar con los partidos separatistas fuera de las instituciones democráticas legítimas reconocidas por nuestra Constitución, como son las Cortes Generales y los parlamentos autonómicos, donde están representados todos los españoles”. Además, pide que rechace “que se legitime a aquellos que han dado un golpe de estado, perseveran en su intención de romper la convivencia entre los españoles y constantemente intentan desprestigiar a las instituciones democráticas de nuestro país, y con ello al conjunto de los españoles”.
El texto a votar también rechaza la “deriva” de Sánchez, concediendo concesiones al separatismo, “como las reflejadas en el documento de las 21 exigencias separatistas aceptado por el señor Sánchez, con el único fin de mantenerse en el poder, incumpliendo su promesa de convocar elecciones”.
Asimismo, exige al Gobierno de España que aplique la Constitución, proteja a los ciudadanos catalanes de las vulneraciones constantes de sus derechos por parte del separatismo, y reconozca que el diálogo solo cabe con aquellos que aceptan el cumplimiento de la ley. Finalmente, considera que “la única salida digna a una negociación que supone una humillación para la mayoría de catalanes y para el conjunto de españoles, es que el Presidente del Gobierno de España cumpla su promesa y convoque de manera inmediata elecciones generales”.





























