Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC Cartagena. 7 de febrero de 2019, jueves.
- José López exige a Castejón y Joaquín Segado que no demoren más la firma del convenio en materia de seguridad entre Ayuntamiento y el Puerto
-
MC sigue trabajando por la mejora urbana y social de la barriada Virgen de la Caridad
José López exige a Castejón y Joaquín Segado que no demoren más la firma del convenio en materia de seguridad entre Ayuntamiento y el Puerto
Esta mañana, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, ha lamentando que continúen agravándose “las consecuencias del caos que, de forma consciente y temeraria, ha provocado el Gobierno socialista en los cuerpos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil”.
“Desde que informamos de esta situación en rueda de prensa el 22 de enero se han confirmado todos los presagios en ambos cuerpos, con unas plantillas bajo mínimos cuyas carencias quedarán al descubierto, desgraciadamente, en los próximos eventos a celebrar en nuestro municipio”.
“El desprecio por la seguridad de los vecinos exhibido por Castejón encuentra su justa correspondencia en el del presidente de la Autoridad Portuaria, Joaquín Segado. Ambos siguen sin firmar el convenio en materia de infraestructuras y seguridad que dejamos pendiente de firma tras arduas negociaciones. De ello alertamos en los veranos de 2017 y 2018 sin que hayan hecho caso”, ha explicado el concejal de MC.
Acto seguido, la trascendencia de la cuestión ha sido argumentada por el edil cartagenerista. “Por evidentes, no es necesario detallar los riesgos de la actividad portuaria que soportamos los cartageneros. Pero sí daré un dato para ilustrarlo. El asunto es de suma importancia. En 2019 está previsto que atraquen en Cartagena 240.000 cruceristas. Pues bien, los bomberos municipales no están formados para actuar en un supuesto siniestro en los buques que llegan al muelle de cruceros ni existe un convenio que regule la obligada actuación si sucediera”.
Explicada la coyuntura actual, José López ha aseverado que “una vez más, PP y PSOE empatan en irresponsabilidad y falta de trabajo. Por eso exigimos que se firme ya, sin negarles que creemos que esta vez sí lo harán, porque entramos en periodo electoral y el afán de notoriedad de ambos podría servir para mejorar la seguridad en el entorno portuario”.
El caos de Protección Civil
En relación a la realidad de Protección Civil, cabe recordar que una de las medidas estrella de ‘Caostejón’ fue traerse, como se suele decir en la jerga popular, ‘por lo que valga’ a un concejal socialista de Los Alcázares para dirigir Protección Civil junto con el recuperado y célebre por el uso del ‘taser’ con los voluntarios, entre otros métodos de confraternización, José Navarro.
Su segunda medida ha sido incluirlos en las horas RED, que los socialistas deben creer que es una bolsa de reparto de dinero en lugar de un recurso para planificar servicios.
López ha alertado de la preocupación de su formación “por la deriva de inseguridad provocada por ‘Caostejón’, por lo que también solicitaremos que los voluntarios de Protección Civil reciban la formación adecuada para atender situaciones de riesgo a las que pueden enfrentarse, por ejemplo, como la utilización de desfibriladores (DESA) o material contraincendios; actuaciones en accidentes de tráfico; catástrofes naturales como inundaciones, etc. Y todo ello sin olvidar que la temporada de verano debe planificarse y, sin perjuicio del servicio contratado, estos voluntarios debe estar formados para actuar en las playas, a nado, pero también con embarcaciones de todo tipo”.
“Necesitamos un buen servicio de Protección Civil, pero también que los voluntarios estén bien formados para poder darlo. Pues no se trata de aprovecharse de ellos o utilizarlo de vivero de las Juventudes Socialistas, aunque ésa sea la especialidad de quienes tienen la responsabilidad hasta mayo”, ha concluido López.
MC sigue trabajando por la mejora urbana y social de la barriada Virgen de la Caridad
En el día de ayer, el secretario general de MC Cartagena y portavoz municipal, José López, y los ediles María José Soler, Ricardo Segado y Francisco Calderón, mantuvieron una reunión de trabajo con colectivos, asociaciones y vecinos de la barriada Virgen de la Caridad para tratar cuestiones de interés para este entorno.
En primer lugar, tomó la palabra Ricardo Segado para ofrecer unas pinceladas sobre el trabajo de MC durante su etapa en el Gobierno municipal, labor caracterizada por una gestión basada en la transparencia, eficacia y optimización de recursos.
Por su parte, José López dio inicio a su intervención en esta reunión, que se celebró en el local de la Asociación de Vecinos de la barriada Virgen de la Caridad, explicando a los asistentes algunas de las actuaciones realizadas por MC en la zona.
A modo de ejemplo, López recordó que “una de las mayores inversiones que pudimos llevar a cabo fue la obra de instalación de césped artificial en el campo de fútbol López Belmonte, además de otras actuaciones puntuales de mejora de esta instalación. Fue un compromiso que adquirí con vosotros si alcanzaba la Alcaldía y, como no podía ser de otra manera, se vio materializado en 2017”. El dirigente cartagenerista se felicitó por “el efecto dinamizador y el aumento del número de chicos y chicas que practican deporte tras las mejoras realizadas en la misma”.
Entre los retos de futuro, José López llamó la atención sobre la necesidad de realizar una actuación de regeneración en esta zona, “un urbanismo social, que entendemos debe ir de la mano de la Universidad Politécnica de Cartagena, siguiendo el esquema marcado por el Proyecto MAPS que tan buenos resultados ha dado en Lo Campano”.
Por ello, consideró como “esencial” la elaboración de un Plan de Acción Integral (PAI) en barrios como Virgen de la Caridad, Villalba o San Antón, actuación demandada por MC a través de una enmienda a los presupuestos municipales de 2018.
Por último, también reseñó el efecto positivo que conllevaría para el entorno la ubicación de la futura Ciudad de la Justicia en el sector CC1, único lugar que contó con el respaldo unánime del Pleno.
Por su parte, los vecinos y colectivos demandaron la necesidad de incrementar la seguridad ciudadana en el barrio, mostrando especial preocupación por el vandalismo juvenil que sufren a diario; de una mayor comunicación entre los responsables municipales de servicios sociales y la asociación de vecinos, y un firme compromiso para luchar contra el absentismo escolar, así como que se impulsen nuevas iniciativas en materia de formación. Los ediles de MC tomaron buena nota, añadiendo José López que, entre los problemas existentes, se encuentran que el Ayuntamiento tenga que asumir competencias impropias en materia social, que debería tener como responsable a la Comunidad Autónoma, así como que el municipio no cuente con un cuartel de la Guardia Civil como puesto principal.





























