Comunicados de Somos Región

  • Garre: "Vertebrar la Región pasa por dar más competencias a las cámaras de comercio"
  • Pedro Sabiote: "El Fútbol Club Cartagena merece más y mejores instalaciones"


Cámara de comercio
Alberto Garre, junto con el candidato a la alcaldía de Cartagena, Pedro Sabiote y la presidenta de Somos Cartagena – Somos Región, Ana Belén Nicolás, han mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena, Miguel Martínez.
Durante el encuentro, Martínez les ha planteado las reivindicaciones de la Cámara cartagenera, la más antigua de cuantas existen en España, pionera en exportación de productos y que cuenta con miles de asociados de la comarca.

Martínez ha señalado que la Comarca de Cartagena cuenta con todo lo necesario para ser un polo económico de primer orden, pero ha recordado que para que eso sea posible hace falta el compromiso de todos, empezando por contar con un presupuesto más justo para Cartagena. Además, el presidente de la Cámara de Cartagena también se ha referido a la necesidad de fomentar y facilitar la construcción de hoteles, la apertura de la ciudad a su puerto o la reducción de la burocracia a la hora de tramitar cualquier nuevo negocio.

Alberto Garre, ha señalado que las Cámaras de Comercio son esenciales para la economía de las regiones y por tanto “lo que hay que hacer es cuidarlas”. La mejor manera de vertebrar la Región pasa por dar más competencias a las Cámaras de Comercio” y ha señalado que para Somos Región, “la Comarca de Cartagena es esencial para la riqueza de toda la Región. Por eso creemos que desde el Gobierno de la Comunidad Autónoma se debería garantizar un trato justo y equitativo con una zona importantísima. En Somos Región apostamos desde el principio por dotar a Cartagena de una ley de capitalidad que le garantice un presupuesto que impida que se generen agravios”.

Por su parte, el candidato de Somos Cartagena – Somos Región a la alcaldía de la ciudad, Pedro Sabiote, se ha referido al anuncio realizado por el Ayuntamiento de la ciudad, de la reactivación del conocido como Plan Rambla. “Nos alegramos que lleguen inversiones a la ciudad, pero hay que tener en cuenta que todos los empresarios deben contar con el mismo trato y las mismas oportunidades por parte del Ayuntamiento de la ciudad”.



FC CARTAGENA
En la actualidad, el municipio de Cartagena sigue contando con hasta seis campos de fútbol de tierra. Terrenos en los que, en muchas ocasiones, jugar al fútbol es casi imposible y que sin embargo, representan las única opción para cientos de jóvenes y niños de poder ejercitar su deporte. “Ésta es una situación que se repite demasiado en el municipio y no sólo en lo referente al fútbol. Con otras disciplinas, la cosa es igual o peor”.

Ayer, la presidenta de Somos Cartagena – Somos Región, Ana Belén Nicolás, y el candidato de la formación regional a la Alcaldía de Cartagena, Pedro Sabiote, han mantenido una reunión con el presidente de la Fundación F. C. Cartagena, Isidoro García y su coordinador de Acción Social, Fernando Parrón.

Para Pedro Sabiote “la labor que se está haciendo desde este club es inmensa. Cuentan con más de 10.000 niños en su escuela de fútbol y en los distintos equipos base, llevan años ilusionando a toda una ciudad y aun así, siguen sin contar con unas instalaciones acordes a su potencial. Desde Somos Cartagena apostamos por la creación de una ciudad deportiva, que pueda ser utilizada por este club y que le permita, por un lado, seguir representando a nuestra ciudad, esperemos que pronto en el fútbol profesional, y por otro, mantener la labor social que están desempeñando”.

“Nos han explicado las dificultades que encuentran para todo. Desde buscar campos de entrenamiento, hasta para poder jugar los partidos de las categorías inferiores. Incluso el primer equipo, en ocasiones, tiene que entrenar en varios campos distintos en una misma semana. Además, muchos de esos campos no cumplen con los requisitos mínimos para poder desarrollar una actividad deportiva con plenas garantías. Al menos seis de ellos siguen siendo de tierra, en otros casos, los vestuarios están en unas condiciones lamentables.

Desde Somos Cartagena – Somos Región, apostamos decididamente por el deporte base en general y por el fútbol base en particular y desde luego, el Fútbol Club Cartagena merece contar con más y sobre todo mejores instalaciones”.