“La diócesis de Cartagena incumple la resolución de la Dirección General de Bienes Culturales una vez más”
- Detalles
- Escrito por Plataforma ciudadana Virgen de la Caridad. 15 de junio de 2017, jueves
En fechas recientes, un grupo de turistas, siendo sabedores de que la catedral de Cartagena abre sus puertas los cuatro últimos días laborables de cada mes, vinieron a visitarla. Sin embargo, al llegar, la encontraron cerrada. Días más tarde se pusieron en contacto con la plataforma ciudadana Virgen de la Caridad. Querían saber por qué la catedral estuvo cerrada los días en que debía estar abierta. El colectivo les explicó que “por enésima vez, la diócesis de Cartagena no ha respetado los términos establecidos y, en lugar de abrir los días 27, 29, 30 y 31 de mayo, como correspondía, lo hizo los días 23, 24, 25 y 26”.
La plataforma Virgen de la Caridad recuerda que, en mayo de 2015, la Dirección General de Bienes Culturales aprobó la siguiente resolución de obligado cumplimiento:
“Aprobar la propuesta de la diócesis de Cartagena que señala los días de visita pública a la Antigua Catedral de Cartagena, Santa María la Mayor, permitiendo la visita al menos, los cuatro últimos días laborables de cada mes, según se establece en el artículo 8.1.C de la Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural, en horas que deberán ser señaladas y de conocimiento público en general, (…) sobre la obligación del cumplimiento del horario de apertura establecido y anunciado, que deberá de tener la amplitud suficiente para permitir el objeto de acceso al público”.
A raíz de estos acontecimientos, la plataforma ciudadana Virgen de la Caridad deduce distintas conclusiones. En primer lugar, y en lo que respecta a la “apertura de los últimos días laborables de cada mes” que apunta la resolución de la Dirección General de Bienes Culturales, consideran que el incumplimiento de este punto “es algo realmente asombroso, pues es la misma diócesis la que está incumpliendo su propia propuesta”.
Por otro lado, la resolución dice que “las horas de visita deberán ser señaladas y de conocimiento público general”. El colectivo confirma que esto no es así. “Quien quiera conocer los días de visita de la catedral deberá bucear por la web de la diócesis hasta conseguir localizarlos. Esta desidia por parte del obispado nos lleva a considerar como necesaria la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena por parte de la Concejalía de Turismo para que, mediante sus medios, facilite la labor divulgativa de conocimiento público respecto a los días y horarios de visita”.
La resolución aprobada por la Dirección General de Bienes Culturales también apunta “que el horario de apertura establecido y anunciado deberá tener la amplitud suficiente”. La plataforma Virgen de la Caridad considera que ocho horas al mes “no es una ‘amplitud suficiente’ para que ciudadanos y turistas conozcan la catedral”.
Por todos estos motivos, el pasado 12 de junio, la plataforma ciudadana Virgen de la Caridad volvió a reiterar su denuncia, mediante escrito, a la Dirección General de Bienes Culturales, para que resuelva a notificar al obispado de la diócesis de Cartagena su obligación en cuanto al cumplimiento de las resoluciones administrativas, apercibiéndole de que en caso contrario se podría proceder a la apertura de un procedimiento de ejecución forzosa de la resolución de fecha 7 de mayo de 2015. Al mismo tiempo, el colectivo ha hecho partícipe de esta queja a la Concejalía de Turismo para que resuelva dirigirse a la Dirección General de Bienes Culturales de la comunidad en orden a facilitar al obispado de Cartagena el cumplimiento estricto de la resolución de fecha 7 de mayo de 2015, publicitando convenientemente y a través de todos los medios disponibles los días y el horario firme de apertura de la Catedral de Cartagena, Santa María la Mayor evitando, de este modo, la colocación de un innecesario cartel en su fachada.