Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 14 de febrero de 2019, jueves.
- Palazón: “Siete meses después de impulsar el Plan de Empleo, Castejón no ha hecho nada”
-
Ortega: “la incapacidad de Castejón para presentar el presupuesto de 2019 bloquea las inversiones de los presupuestos participativos”
Palazón: “Siete meses después de impulsar el Plan de Empleo, Castejón no ha hecho nada”
Siete meses después de presentar y firmar todos los agentes sociales y políticos el Plan Estratégico de Empleo, la alcaldesa Ana Belén Castejón no ha hecho nada, “ningún paso hacia adelante en las 10 líneas estratégicas porque es incapaz de dar soluciones y respuestas a los problemas de Cartagena”, ha lamentado la concejal popular, Carolina Palazón.
Palazón ha dicho que “durante estos años, lo único que ha hecho Castejón es quitar dinero para el comercio y el turismo. Sigue sin tener listo un Plan Estratégico de Turismo, no hay política comercial ni actuaciones para dinamizarlo, creó un concejalía de Agricultura y Pesca que no tiene concejal ni técnicos”.
La concejal popular ha criticado que “la alcaldesa ha convocado la Mesa del Empleo para hacerse la foto, pero que no ha aportado nada nuevo ni se le espera. Si se aprueba un Plan estratégico de Empleo es para avanzar en él. Se han detectado los problemas pero este Gobierno no los resuelve” y ha remarcado que “este Plan debería ser un documento vivo”.
“Aquí ha trabajado todo el mundo menos Castejón” ha resaltado Palazón que ha insistido que “los agentes sociales trajeron sus propuestas que se plasmaron en el Plan de Empleo, y todos apostamos por ellas, porque queremos crear oportunidades, generar puestos de trabajo, pero Castejón a día de hoy no ha hecho sus deberes”.
La concejal popular ha recordado que “López prometió 10.000 empleos en Cartagena el primer año. Después de firmar un pacto de perdedores con Castejón, lo único que ha hecho su gobierno por el empleo ha sido perder subvenciones para los parados y tener un documento guardado en un cajón.
Los populares ya lo advirtieron en julio, que el Plan Estratégico de Empleo no arreglaría los problemas que sufre el municipio de Cartagena porque para dar soluciones hay que trabajar y cumplir los acuerdos, y Castejón tiene el gobierno más minúsculo e incapaz de la historia.
Ortega: “la incapacidad de Castejón para presentar el presupuesto de 2019 bloquea las inversiones de los presupuestos participativos”
La oposición ha forzado al Gobierno de Castejón a parar la comisión de seguimiento de los Presupuestos Participativos de 2019 hasta que no presente el proyecto de presupuesto que aún no se ha elaborado.
El portavoz adjunto popular, Diego Ortega, ha calificado de irresponsabilidad y tomadura de pelo “el Gobierno de Castejón solo busca la foto rápida pero son incapaces de tener listo el proyecto de presupuesto municipal para 2019, que tenía que haber estado presentado el 15 de octubre” y ha expuesto que “no podemos avanzar en los presupuestos participativos hasta que no esté el borrador, donde se tendrá que ver con qué dinero se puede contar este año para hacer inversiones”.
“Si no hay presupuesto, no se pueden hacer obras”, ha insistido Ortega, que ha recordado que “el procedimiento de los presupuestos participados ha sido un fracaso desde que se puso en marcha. Aún se están ejecutando obras de 2016 y quedan pendientes también de 2017 y 2018, obras que están paradas porque el Gobierno fue incapaz de hacerlas a tiempo”.
Los presupuestos participativos han dado más problemas que soluciones. Hay obras que comenzaron y han estado durante meses paradas, perjudicando a los vecinos. Las prisas y ocurrencias de Castejón salen muy caras a los cartageneros.
Las comisiones a medias
Además, Diego Ortega ha lamentado el descontrol e incapacidad del Gobierno de López y Castejón para dar soluciones a los problemas del municipio. “todas las comisiones creadas durante estos años se han quedado a medias, nos hemos reunido, hemos aportados soluciones que se han quedado en el cajón y los problemas siguen”.
El portavoz adjunto ha hecho referencia al fracaso de la Mesa del Pacto por la Noche, la Comisión de Participación Ciudadana, que después de cuatro años no se ha avanzado nada, o la de los Presupuestos Participativos, que si ha sido participativa ni ha cumplido las promesas de obras hechas a los vecinos.





























