Comunicados de MC Cartagena

  • MC denuncia que los gobiernos regional y local continúan paralizando la recuperación del Patrimonio de Cartagena
  • El Gobierno de España deja a Cartagena sin un nuevo servicio con el traslado a Murcia de la sección de sociedades de la Delegación de Hacienda

MC denuncia que los gobiernos regional y local continúan paralizando la recuperación del Patrimonio de Cartagena

La formación cartagenerista lamenta que, a pocos meses de las elecciones, PP y PSOE, sostenidos por Ciudadanos, se apresuran a dar anuncios y titulares para tapar su inoperancia durante toda la legislatura

 

Tras conocer las últimas noticias e informaciones emitidas en los medios de comunicación sobre los trámites para la recuperación de diferentes elementos patrimoniales de Cartagena, MC vuelve a denunciar la falta de voluntad de los gobiernos local y regional en esta materia.

 

Del mismo modo, la formación cartagenerista lamenta que, a pocas semanas de las elecciones autonómicas y municipales, los partidos que a día de hoy sustentan los ejecutivos de PP y PSOE en la CARM y el Ayuntamiento, con la complacencia del partido de la veleta naranja, Ciudadanos, continúan paralizando proyectos clave como la recuperación de la Casa del Niño, el Anfiteatro o la vuelta del Sillar Romano de San Ginés de la Jara.

 

Más de dos años de retraso para incoar el BIC de la Casa del Niño

 

Tras la aprobación de la moción presentada por MC en el Pleno municipal de 30 de diciembre de 2016, en la que se instaba a la Dirección General de Bienes Culturales (DGBC) de la CARM a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento para la Casa del Niño, “ambas administraciones se pasan la pelota para que no caiga en ningún tejado”, ha asegurado el concejal y responsable de Patrimonio cartagenerista, Ricardo Segado.

 

En el mismo sentido, el edil ha puesto de manifiesto que la Comunidad Autónoma “viene anunciando unas obras que lleva retrasando ya más de dos años, como demora también la necesaria protección legal de todo el conjunto patrimonial. A día de hoy las obras, que no son las que se anunciaron ni suponen la recuperación integral, carecen de licencia municipal, a lo que hay que añadir que el Gobierno regional ni ha sabido pedirla ni ha firmado el contrato con la empresa que realizará dichos trabajos”.

 

Nuevo escollo con el Plan Director del Anfiteatro Romano

 

En cuanto a la recuperación del Anfiteatro Romano, proyecto impulsado por el Gobierno de MC, Segado ha reseñado el nuevo escollo impuesto por la CARM y la candidata popular a la Alcaldía de Cartagena, Noelia Arroyo. “Ahora, comunican que el Plan Director del Anfiteatro, realizado por la coordinadora de Patrimonio, Mari Carmen Berrocal, debe pasar por el filtro y la aprobación de la misma DGBC”.

 

Cabe destacar, ha subrayado el concejal cartagenerista, “que se trata del proyecto estrella en el que se centró la política de recuperación patrimonial de MC. Un amplio trabajo de documentación y catalogación de los restos fue el primer paso al que siguió el plan de consolidación de muros y excavación de los primeros veinte metros del sector meridional del edificio”.

 

El Sillar Romano de San Ginés de la Jara continúa sin volver a Cartagena

 

Por último, y en relación al Sillar Romano de San Ginés de la Jara, Ricardo Segado ha recordado que MC se personó en la sede de la DGBC para interesarse por su ubicación y estado actual, robado en 2005 y recuperado por la Guardia Civil en 2017. “En concreto, pudimos comprobar que este elemento patrimonial se encuentra aún en Murcia y, en concreto, en su Museo Arqueológico”.

 

Así, transcurrido un año y medio desde su recuperación, “el Sillar continúa sin volver a Cartagena debido a la inoperancia de los gobiernos regional y local, que prefieren seguir jugando con nuestro patrimonio”, ha indicado Segado, quien ha concluido asegurando que “el Silla Romano de San Ginés de la Jara debe volver ya a nuestra ciudad para que sea la Concejalía de Patrimonio la que decida dónde debe ser expuesto al público”.


El Gobierno de España deja a Cartagena sin un nuevo servicio con el traslado a Murcia de la sección de sociedades de la Delegación de Hacienda

MC Cartagena presentará una iniciativa, durante el próximo Pleno municipal, para solicitar el apoyo de todos los partidos al objeto de instar a la Alcaldesa a exigir, de forma inmediata y fehaciente, a que el Ministerio de Economía y Hacienda dé marcha atrás en el traslado a Murcia de las funciones y organización de la sección de sociedades de la Delegación de Hacienda de Cartagena.

El portavoz municipal de MC Cartagena, José López, ha afirmado, esta mañana, que “llevamos esta iniciativa al debate plenario tras tener conocimiento del traslado de todos los servicios de Gestión Tributaria relacionados con sociedades a la Delegación de Murcia, un nuevo servicio que el Gobierno de España birla a los cartageneros”.

“Este cambio ocasionará un perjuicio notorio al usuario de nuestra Comarca ya que, para hacer una gestión de cinco minutos, tendremos que desplazarnos obligatoriamente a Murcia”, ha reseñado López.

El dirigente cartagenerista ha explicado que “la necesidad de la permanencia de este servicio se hace más evidente cuando, con las últimas reformas del Impuesto de Sociedades, muchas asociaciones, comunidades de vecinos y entidades sin ánimo de lucro, pero con personalidad jurídica propia, pasan a estar sujetas al régimen societario, además de que obligará a los asesores de la Comarca a tener que desplazarse a Murcia para realizar su actividad diaria”. “Todo esto provoca que la necesidad de este departamento crezca y no disminuya”, ha añadido.

José López ha concluido afirmando que “se trata, en definitiva, de otro episodio más del perjuicio que ocasiona a nuestra tierra el centralismo y la uniprovincialidad que sufrimos desde hace décadas, con el silencio cómplice de PP y PSOE”.