Comunicados de MC Cartagena

  • MC y Hostecar trabajan para buscar soluciones a los problemas del turismo y la hostelería en el municipio
  • MC Cartagena exigirá en el Pleno que se aclare la legalidad del acuerdo socialista por el Plan Rambla

  • MC Cartagena renueva su compromiso con la zona noreste consensuando actuaciones prioritarias para la próxima legislatura


MC y Hostecar trabajan para buscar soluciones a los problemas del turismo y la hostelería en el municipio

MC Cartagena mantenía ayer un encuentro de trabajo con la junta directiva de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y Comarca (Hostecar), encabezada por su presidente, Juan José López.

 

A la cita, que se desarrolló en la sede de Hostecar, acudieron por parte de la formación cartagenerista los concejales José López, Isabel García, María José Soler, Ricardo Segado y Francisco Calderón, así como el presidente, Jesús Giménez.

 

Entre las cuestiones tratadas por los representantes de MC y Hostecar se encuentran aquellas que preocupan principalmente al sector turístico y hostelero al no encontrar soluciones en el Gobierno socialista de Castejón, “no podemos dejar de impulsar Cartagena, más aún ante la dejación del Gobierno local”, manifestó López.

 

Ordenanza de ruidos

 

También ayer se conocía que el Gobierno local ha convocado, para este jueves 21 de febrero, a los grupos municipales para que se pronuncien sobre la Ordenanza de Ruidos. López adelantó que el voto de MC será “no”, ya que “el Gobierno nos ha convocado para abordar la Ordenanza de Ruidos dos días antes de tener que votarla”. “Por eso nuestro voto será no, por eso y porque Castejón y su equipo la han preparado de espaldas a todos los interesados”, añadió el edil.

 

El portavoz de la formación cartagenerista puso de manifiesto que la ordenanza “entre otras deficiencias, no escucha al sector, veta los conciertos de pequeño formato promovidos por emprendedores y no da respuesta al conflicto social ni a las quejas vecinales, algo que se suma al bloqueo socialista al trabajo conjunto en la mesa del Pacto por la Noche”.

 

Cabe mencionar que el Gobierno de Castejón no ha contemplado en la limitación del sonido a todos los festivales municipales, tales como La Mar de Músicas o Mucho Más Mayo, así como otros eventos como las Cruces de Mayo.

 

Planificación turística

 

Respecto a la deficiente planificación turística del municipio, “tenemos claro que falta profesionalización de la gestión municipal”. En particular, respecto de la marca Costa de Cartagena, “lamentamos que la actuación del Gobierno socialista se haya limitado a presentar un folleto en FITUR, sin más, mientras sigue sin encargar el Plan Director dotado de fondos por MC a través de una enmiendas a los presupuestos de 2018”, aseguró José López.

 

Otros de los asuntos tratados se refieren a la necesidad de impulsar la recuperación de símbolos del turismo cartagenero como los molinos de viento o el Anfiteatro, así como que se promueva desde el ámbito municipal la celebración del Día de Santa Marta, que sirva para dar a conocer la oferta hostelera.

 

Sillas de Semana Santa

 

También se volvió a tratar “la propuesta realizada por MC, y compartida con colectivos procesionistas, para optimizar la gestión de las sillas en Semana Santa”.

 

López señaló que, así, “se mejoraría la deficiente estética y ampliaría notablemente el rendimiento económico para las Cofradías, tomando como modelo la exitosa experiencia de Málaga”.

 

Hostecar, tras reunirse con los Hermanos Mayores, propuso asumir esta gestión y profesionalizarla, iniciativa que ha encontrado el silencio del Ejecutivo local, lo que impedirá que este año mejore una gestión que apunta a improvisación porque a dos meses del inicio de la Semana Santa las sillas están sin licitar.


MC Cartagena exigirá en el Pleno que se aclare la legalidad del acuerdo socialista por el Plan Rambla

Hace menos de una semana, el Grupo municipal MC Cartagena alertó sobre las dudas legales que se cernían sobre el acuerdo adoptado por la Alcaldía socialista y un promotor en relación al conocido como Plan Parcial Rambla.

 

Hoy, el portavoz cartagenerista en el Consistorio, José López, ha informado sobre este asunto declarando que “la Ley 40/2015 obliga a fijar plazos para el cumplimiento de los convenios antes de octubre de 2019. Castejón ha hecho trampas y no los ha fijado, dejando el avance o no del sector en manos del promotor”.

 

Acto seguido ha enumerado los criterios que agravan esta circunstancia, recogidos en el expediente iniciado durante la Alcaldía de MC al que ha tenido acceso nuestra formación. “El primer informe dice que hay que poner plazos a las obligaciones para cumplir la Ley,  en el segundo hay que esperar a unos recursos de inconstitucionalidad y el de asesoría jurídica se pone de perfil y deja pasar el asunto”.

 

En este contexto, López ha comunicado que “por estas razones, hoy hemos remitido a todos los grupos una propuesta de moción para el próximo Pleno, en la que planteamos que la asesoría jurídica, cuya obligación es comprobar la legalidad de los acuerdos de la Junta, amplíe su informe y aclare si hay que fijar plazos antes de octubre de 2019 y, en síntesis, si el acuerdo es legal”:

 

López ha finalizado reseñando la motivación de la iniciativa. “En MC queremos el Plan Rambla pero también responsabilidad. Cerrar en falso un asunto de esta trascendencia sería un engaño inmenso a los cartageneros después de 30 años”.


MC Cartagena renueva su compromiso con la zona noreste consensuando actuaciones prioritarias para la próxima legislatura

Ayer, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, y el concejal de la formación cartagenerista en el Consistorio, Ricardo Segado, acudieron al local social de La Puebla donde se reunieron con un significativo número de representantes vecinales de esa localidad, además de otros núcleos poblacionales como La Aparecida, Los Camachos y Los Beatos.

 

Durante la velada se propició un debate en torno a los principales asuntos que centran la actualidad en estos pueblos. También asistió el vocal de MC en la Junta Vecinal de La Puebla – La Aparecida, Santiago León.

 

La reunión comenzó con la intervención de Segado quien, de manera breve, hizo un recordatorio sobre la participación de MC en el Gobierno municipal en la presente legislatura, una gestión marcada por la eficiencia en la optimización de recursos, la transparencia, participación y el rescate económico facilitado desde la Alcaldía de MC y la Concejalía de Hacienda.

 

Posteriormente, López fue el encargado de informar a los congregados la importante labor realizada por los representantes cartageneristas en la Junta Vecinal de La Puebla – La Aparecida a través de más de medio centenar de iniciativas desde el inicio de la legislatura. Entre ellos, la remodelación de la avenida José Manuel Claver; la demanda de agua para obtener agua para riego; la instalación de señalización de núcleos dispersos, así como la reclamación de mejora de carreteras a las autoridades competentes.

 

Del mismo modo, se dieron cuenta de actuaciones realizadas en Los Camachos y Los Beatos y otros asuntos relevantes como la reivindicación de MC para exigir la renovación del alcantarillado en el Polígono Industrial de Los Camachos.

 

Dos médicos para La Puebla y La Aparecida

 

En el ámbito sanitario, la gestión de MC, con el concejal Francisco Calderón como responsable del área de Calidad de Vida permitió que los consultorios de La Puebla y La Aparecida contaran cada uno de ellos con su propio médico gracias a la incorporación de un nuevo facultativo a tiempo completo, lo que ha permitido una sensible mejora de la prestación sanitaria en ambos centros.

 

Incumplimientos del PSOE con el noreste

 

Asimismo, a lo largo de la cita quedaron de manifiesto los reiterados incumplimientos del Ejecutivo socialista que, de una manera especial, han incidido en esta parte del municipio. Así, vecinos y MC lamentaron que Castejón y su equipo no hayan querido ejecutar la enmienda para la ‘adecuación de edificios municipales’, partida que debería haberse destinado a la terminación de la nave del Polígono Industrial de Los Camachos al objeto de albergar a la asociación de empresarios de dicho polígono, así como destinar una parte de la misma como almacén de brigadas y de restos arqueológicos, eliminando el arrendamiento de la nave en el Polígono Cabezo Beaza.

 

Del mismo modo, queda pendiente de ejecución el proyecto del Campo de Tiro con Arco, proyecto elegido por los vecinos en los Presupuestos Participativos de 2018.

 

Los vecinos muestran sus preferencias

 

Al tiempo de recordar lo pasado, la sesión finalizó con un enriquecedor debate en el que los vecinos expusieron las líneas de acción que entienden deben ser prioritarias durante la próxima legislatura, propuestas que fueron recogidas por los representantes de MC.

 

Así, se habló de la necesidad de adecuar los accesos al colegio de La Puebla; ampliar la oferta educativa del colegio de La Aparecida (con un aula más e incluyendo la formación primaria); la mejora del actual o la construcción de un nuevo local social o pabellón multiusos en La Aparecida, así como la optimización del alcantarillado en Los Beatos.