Comunicados del PP

  • Los técnicos se niegan a admitir las obras irregulares de Castejón en diputaciones que denunció en el PP
  • De la Cierva explicará en la Asamblea la auditoría que tasa la ‘deuda histórica’ de la Región en 7.519 millones de euros

Los técnicos se niegan a admitir las obras irregulares de Castejón en diputaciones que denunció en el PP

El Grupo Popular ha comprobado que el Servicio de Contratación Municipal se ha negado a tramitar certificaciones fuera de plazo y, por tanto, irregulares, que la Concejalía de Torralba intentó hacer para saltarse el plazo legal de siete contratos para hacer obras en barrios y diputaciones. El resultado es que han perdido el 65% del dinero para las obras y han dejado en una situación delicada a las empresas que trabajaron fuera de plazo y a los técnicos que certificaron sus trabajos.

 

“Ya advertimos en el Pleno que el plazo para esos contratos terminaba en diciembre y que el gobierno de Castejón estaba tratando de que los técnicos admitiesen obras que se estaban ejecutando fuera de plazo. Las pruebas que hay en el expediente han confirmado nuestras sospechas. El expediente se ha llenado en la última semana de informes de funcionarios de Contratación que echan para atrás las certificaciones que ha emitido fuera de plazo la Concejalía de Torralba”, ha denunciado el portavoz adjunto, Diego Ortega

 

El contrato, que se elevaba a 440.000 euros, se repartió en siete lotes. “Solo uno de ellos ha presentado dentro de plazo sus tres certificaciones, aunque solo han gastado el 55% del dinero de ese distrito. Los demás distritos están llenos de irregularidades. Se ha perdido el 65% del dinero que había las obras que las Juntas habían pedido. La incapacidad del gobierno de Castejón para gestionar los contratos ha dejado a las diputaciones sin las obras que les prometieron, ha dejado a las empresas con obras hechas que no pueden cobrar y, lo que es más grave, ha puesto en una situación muy delicada a los técnicos que hayan certificado obras fuera de plazo”.

 

Otro agujero para 2019

 

El grupo Popular ha comprobado que de los 440.000 euros, solo se han admitido por el Servicio de Contratación, certificaciones por importe de 153.731,80 euros, lo que supone haber perdido 286.268,20 euros, que no se ejecutaron en 2018. Este hecho provoca un agujero en el presupuesto de 2019, porque las obras deberán abonarse con cargo al presupuesto que Castejón ni siquiera ha sido capaz de presentar.

 

Este hecho viene a confirmar la tesis del Grupo Popular en cuanto a que el Gobierno de Castejón pretende anular a las Juntas Vecinales para que éstas no puedan atender las necesidades de sus vecinos. Primero dijeron que era una obligación legal acogerse a este sistema por lotes, que es mentira, y ahora son incapaces de ejecutar el contrato y pierden el 65% del dinero asignado al contrato. El Grupo Popular va a exigir responsabilidades a quien haya permitido que se realicen obras fuera de plazo.


DEUDA HISTÓRICA AUTONÓMICA
La comisión Especial de Financiación Autonómica ha reanudado esta mañana sus trabajos y el consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, comparecerá para explicar el la auditoría encargada por el Gobierno regional a Analistas Financieros Internacionales, tal y como lo solicitó el Partido Popular, así lo ha confirmado el diputado regional del PP y miembro de la comisión, Domingo Segado.
 
“Queremos que el consejero de Hacienda nos explique el informe que refleja ‘negro sobre blanco’ la infrafinanciación a la que se ha sometido a la Región desde el año 2009 y que evalúa en 7.519 millones de euros” ha afirmado el diputado autonómico del Partido Popular para recordar, a continuación, que se trata de un sistema de financiación autonómica aprobado por el PSOE.
 
Domingo Segado ha subrayado que “ el Partido Popular va a luchar para que esa ‘deuda histórica’ ocasionada por el modelo de financiación se reconozca en el Estatuto de Autonomía”. Y ha apelado también a que “se modifique con rapidez”.
 
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición de Ley para emprender una reforma exprés del Estatuto, si no sale adelante el trabajo integral de revisión que desarrolla una ponencia parlamentaria, con el fin de reconocer el déficit de financiación autonómica y blindar su compensación por parte del Estado.
 
La comisión también ha acordado recabar al Gobierno regional el informe de Analistas Financieros Internacionales y la comparecencia de su autor.