Comunicados de Cs

  • Cs pedirá explicaciones al Gobierno por las autocaravanas equipadas como consultorios médicos en La Azohía
  • Manuel Padín: “Ni PP ni PSOE pueden alardear de haber fomentado el turismo en Cartagena o en la Región”


AUTOCARAVANAS
Ciudadanos llevará al Pleno la situación límite de las autocaravanas en el aparcamiento frente a la playa de La Chapineta, en La Azohía. No será la primera vez que este asunto se debata en sesión plenaria, pero las quejas vecinales han aumentado y el Ayuntamiento ha demostrado no ser capaz de ofrecer soluciones desde 2015 pese a que en mayo de 2018 el Pleno aprobó regular y controlar estos espacios, “el colmo ha sido saber que a la presencia habitual de caravanas, se han sumado otras que están equipadas como consultorio médico en la explanada junto a la ladera de los montes de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán”, tal y como informó el diario La Opinión, y ha podido constatar el Grupo Municipal a través de la presidenta de la Junta Vecinal de Isla Plana-La Azohía, María Dolores Díaz, que ha recibido denuncias vecinales en el mismo sentido. Por esta razón, la formación naranja pedirá explicaciones al Gobierno del PSOE sobre este asunto, “debe consultar con los vecinos, y si se confirman estos extremos su deber es trasladar evaluar lo que está ocurriendo y consultar con la Dirección General de Salud Pública”.

Ciudadanos propondrá además que se incremente la vigilancia y las labores de información de la normativa vinculada en La Azohía con Protección Civil, “estamos reconstruyendo nuestro servicio de Protección Civil, ya hemos alcanzado 102 voluntarios y estoy seguro de que pueden jugar un papel muy relevante para controlar la zona y apoyar las labores de la Policía Local de Cartagena”.

Además, Cs solicitará la habilitación de un punto de reciclaje, un espacio habilitado exclusivamente para el reciclado de residuos generados por este tipo de vehículos, como el vaciado de aguas grises y negras, residuos sólidos y llenado de depósitos de aguas limpias, “esto completaría el acuerdo plenario de mayo de 2018 de CTSSP en el que solicitaba la redacción de una ordenanza municipal reguladora, la habilitación de más áreas como la que ha promovido Ciudadanos junto al Hospital Santa Lucía, y la colocación de cartelería de advertencia”, ha explicado Padín.

El turismo de autocaravana o el turismo itinerante está en auge y Cartagena está de moda, “se trata de un negocio que bien controlado es fuente de riqueza y empleo pero este desgobierno y la falta de regulación de esta actividad en el municipio está convirtiendo este fenómeno en algo dañino para el medio natural, peligroso y molesto para nuestros vecinos”, afirma Manuel Padín.


TURISMO
“Ni PP ni el PSOE pueden alardear de haber trabajado para potenciar el turismo de la Región de Murcia, especialmente el de Cartagena y su Comarca; que entre ayer y hoy aprovechen la visita de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, para atacarse mutuamente por la falta de propuestas, de inversión y de resultados no deja de ser otro ejercicio patético de política bipartidista trasnochada”, ha señalado hoy el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín, que sostiene que antes de la llegada de Cs a la política regional y municipal, “el traslado de la Consejería de Turismo a Cartagena o nuestro regreso al Sicted era sólo una promesa preelectoral recurrente, ahora es un destino irrenunciable”. Además, Manuel Padín asegura que la de hoy es una buena oportunidad para que la secretaria de Estado le pregunte a la alcaldesa de Cartagena, “por qué en los cuatro años que ha tenido de legislatura no se ha molestado en, si quiera, iniciar un plan estratégico para el turismo en Cartagena como lo están reivindicando con insistencia todos los colectivos empresariales, sociales y sectoriales de la Comarca”. “También podría preguntarle cómo es posible que el proyecto de la casa-museo de Isaac Peral ha sido olvidado; algo que Cs va a rescatar sí o sí este año”, añade Padín.

Para el portavoz de Cs, “Cartagena y una Región tan rica como la nuestra no puede seguir año tras año en la cola de un turismo nacional que ha generado 18.500 millones de euros de impacto económico y que ha subido un 7,3%”, según los datos del anuario de estadísticas culturales publicado en 2017, “lo que demuestra la incompetente gestión de nuestros gobernantes en la última década”.

Por otra parte, Ciudadanos anuncia que preguntará en el próximo Pleno ordinario si el Gobierno del PSOE ya ha iniciado los trámites oportunos para conseguir la adhesión de Cartagena como destino al Sicted (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) para mejorar la calidad del sector turístico del municipio, tal y como se acordó en la última sesión plenaria. “Se trata de la mejor herramienta pública para dar un salto de calidad y diferenciarnos de la oferta que ofrecen el resto de destinos turísticos;  el PP nos sacó del sistema de manera incomprensible y creo que el PSOE ni siquiera se planteó regresar”, ha indicado el portavoz naranja que explica que se trata de un proyecto promovido desde hace años por la Secretaría de Estado de Turismo (SET) con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y ya forman parte de él en la Comunidad los municipios de Murcia  (que logró el premio al mejor destino turístico en FITUR), Lorca, Águilas, San Javier, Mazarrón, Puerto Lumbreras y la Mancomunidad de Servicios Turísticos de Sierra Espuña. Manuel Padín considera que “sin duda, nuestra inclusión completa en el Sicted impulsará a su vez el necesario Plan Estratégico de Turismo, esa promesa rota de MC y PSOE cuando entraron al Gobierno local en 2015; a unos meses para acabar la legislatura seguimos sin una noticia sobre esto”. La redacción de este plan es un clamor del sector desde hace muchos años, “y tal y como piensan nuestros hosteleros: ese plan debe partir de Puerto de Culturas que es donde están los técnicos especialistas y quien tiene la capacidad de hacerlo”, sostiene Padín.

“Ahora PP y PSOE se culpan de una mala planificación de las políticas para potenciar el turismo, e incluso el PP falsea los datos”, señala Manuel Padín que ha hecho referencia a la información que dio López Miras hablando de que la Región alcanzaría tres millones de visitantes durante el año 2018 cuando el INE demostró que ni siquiera se alcanzó el millón de visitantes, como denunció el Grupo Parlamentario de Cs.