Comunicados de MC Cartagena

  • Los vecinos achacan al Gobierno de Castejón el mal estado de la carretera de El Albujón y el caos provocado por su deficiente planificación
  • Ricardo Segado celebra que el buen hacer de MC propicie la reversión de la titularidad del campo de fútbol Mundial 82

  •  MC recordará a la Alcaldía socialista que sus incumplimientos con los vecinos comprometen su bienestar y el progreso del municipio

  •  A pesar del interés electoralista de Castejón, MC celebra que se inicie la licitación del nuevo consultorio de Santa Ana, obra impulsada por esta formación

     


    Los vecinos achacan al Gobierno de Castejón el mal estado de la carretera de El Albujón y el caos provocado por su deficiente planificación

Ayer, los concejales del Grupo municipal MC Cartagena; José López, Isabel García y María José Soler, acompañados del vocal cartagenerista en la Junta Vecinal de El Albujón-Miranda, Cristóbal Sánchez, mantuvieron un encuentro con diferentes representantes vecinales de este núcleo poblacional. También asistieron miembros de colectivos de Las Lomas.

 

La velada comenzó con la intervención de la portavoz adjunta de la formación cartagenerista, Isabel García, quien hizo un sucinto repaso por la actuación de su formación en el Gobierno de Cartagena durante la actual legislatura, marcada por la eficacia en la gestión, el cuidado a los más desfavorecidos y la proyección de un municipio orientado al crecimiento sostenible en el medio y largo plazo.

 

Acto seguido tomó la palabra el portavoz de MC Cartagena en el Consistorio, José López, quien alabó la voluntad “participativa” de los vecinos de El Albujón y Las Lomas. Ello ha posibilitado actuaciones con cargo a los Presupuestos Participativos, la iniciativa que implantó MC durante su Alcaldía, facilitando la dotación de césped artificial en el campo de fútbol de El Albujón, o la reordenación del tráfico en calle General Moscardó, proyectada cuando la formación cartagenerista ostentaba responsabilidades de gobierno.

 

En esta obra cabe reseñar que una vez presentada a los vecinos se detectó la necesidad de llevar a cabo un proyecto integral donde se incluyeran canalizaciones de pluviales. Conviene reseñar que este proyecto se realizó cuando MC ya no formaba parte del Ejecutivo y ahora se encuentra a medio ejecutar. Un claro ejemplo del modo de hacer socialista; antes que solucionar los problemas los agrava.

 

Durante la reunión, además, se recordaron algunas de las propuestas impulsadas desde la vocalía de MC en la Junta Vecinal de El Albujón-Miranda. La cita concluyó con el debate entre representantes de MC y vecinos, quienes mostraron su disconformidad con el estado de la carretera principal de El Albujón, obra incluida en los Presupuestos Participativos, y cuya mala programación semafórica está provocando situaciones de caos.

 

Reclamaciones y quejas vecinales

 

Al mismo tiempo, se habló de carencias que tiene Miranda, necesitada de unas instalaciones deportivas dignas. Esta actuación fue proyectada por MC pero, obviamente, quedó en nada tras el incumplimiento del pacto de Gobierno socialista. En El Albujón, por su parte, quedó de manifiesto la importancia de optimizar la evacuación de aguas pluviales en calle San Juan y San Enrique, o la mejora de canalización de pluviales en la RM-33.

 

Por último, en Las Lomas se profundizó en la necesidad de ahondar en el mantenimiento y conservación de los pequeños servicios, locales sociales o zonas verdes y mejorar las conexiones con la carretera de La Aljorra.


Ricardo Segado celebra que el buen hacer de MC propicie la reversión de la titularidad del campo de fútbol Mundial 82

Los terrenos del campo de fútbol Mundial 82, ubicado en la barriada de San Ginés, volverán a ser de titularidad municipal, tal y como viene reclamando MC desde el pasado año.

En este sentido, cabe recordar que el concejal y responsable de Deportes de la formación cartagenerista, Ricardo Segado, presentó, en octubre de 2018, tanto un escrito dirigido a la Alcaldía como una moción al Pleno, que contó con el apoyo de todos los grupos políticos excepto del PSOE, exigiendo al Ejecutivo local la reversión de dicha instalación deportiva.

Así, Segado ha destacado que “esta decisión llega muchos meses tarde, tal vez porque fuimos nosotros los que advertimos de los trámites que había que llevar a cabo. Castejón lo ha retrasado todo pero al final ha tenido que reconocer que teníamos razón y ahora, por fin, podremos hablar de futuro”.

El Gobierno socialista, de espaldas a la E.F. San Ginés y a la barriada

Durante los últimos años han sido numerosas las reclamaciones realizadas por el Grupo municipal MC a la Federación regional de Fútbol (FRRM) para dotar a la instalación de un mantenimiento y unas mejoras adecuadas, ya que desde su construcción no ha contado con reformas. Por todo ello, la E.F. San Ginés, club que trabaja en el Mundial 82, se ha encontrado con numerosos inconvenientes para desarrollar su labor.

Falta de iluminación, vestuarios precarios y un terreno de juego que mantiene la tierra, son algunos de los principales lastres con los que deben lidiar a diario los responsables del club y los padres de los jóvenes que allí practican su deporte favorito.

Entre tanto, el Gobierno socialista ha estado de espaldas a la barriada, negándose a recibir a los responsables de la entidad para dar explicaciones. Ahora, ha subrayado el edil cartagenerista, “vuelve a cometer el grave error de no contar para nada con el club, que ha tenido que conocer esta decisión a través de la prensa. Desde MC entendemos que cualquier idea o proyecto que se debata sobre este asunto debe contar con la opinión y las aportaciones de la E.F. San Ginés”.

MC, única solución para el futuro del Mundial 82

En definitiva, Ricardo Segado ha señalado que “seguimos sin poder hablar de proyectos municipales al no existir, si quiera, una propuesta sobre los presupuestos para este año”.

Así, ha apuntado a MC como único recurso posible y demostrado que queda a los cartageneros “para trabajar en la solución definitiva para un futuro próspero en el campo Mundial 82”.


MC recordará a la Alcaldía socialista que sus incumplimientos con los vecinos comprometen su bienestar y el progreso del municipio

Tras el silencio del Gobierno socialista, incapaz de cumplir con el compromiso adquirido ante el pleno el mes pasado para dar razones sobre las obras no finalizadas en 2018, la portavoz adjunta del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, volverá a requerir al Ejecutivo de Castejón sobre el futuro de estas actuaciones, así como la forma en la que se terminarán de ejecutar.

 

García ha comenzado precisando que “la callada de Castejón y Torralba solo puede interpretarse como un intento de ocultación de información. Por ello, mañana volveremos a insistir, no por nosotros, sino porque las actuaciones son compromisos adquiridos con los vecinos y a ellos son a los que deben explicaciones”.

 

De esta forma ha comenzado su intervención García para añadir que “deben aclarar cuántas obras no quedaron finalizadas a diciembre de 2018 y cuáles no tienen financiación plurianual, además de precisar si son responsabilidad municipal o del contratista. Por último, y lo más importante, deberán informar cómo y cuándo se terminarán de ejecutar”.

 

Contratación del letrado en el aire y ‘artimañas’ para prorrogar contratos en las Juntas Vecinales

 

La portavoz adjunta de MC ha continuado ahondando en la necesidad de seguir solicitando explicaciones a Castejón y su equipo. En este caso, por la suspensión del proceso público para la contratación de un letrado externo en la asesoría jurídica municipal tras detectarse errores en los pliegos, un contenido que se comprometieron a subsanar.

 

En aras de garantizar el mayor grado posible de higiene democrática en este futuro proceso de contratación, MC preguntará “por la modificación del pliego de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas y las razones que la fundamentan. Asimismo, resulta de interés público conocer que procedimiento se ha seguido para tramitar las facturas presentadas por la prestación del servicio, ya que se ha seguido ofreciendo. Para finalizar, queremos saber si existen ya los nuevos pliegos y si el Gobierno socialista ha garantizado que éstos cumplan los principios de igualdad y libre concurrencia”.

 

Isabel García ha continuado avanzando que “demandaremos explicaciones sobre el grado de ejecución del contrato de mantenimiento y reparación de edificios en el ámbito de las Juntas Vecinales Municipales y si se han abonado los trabajos a las empresas. Sospechamos que los socialistas han intentado sortear la legalidad indicando a los contratistas que podían presentar las facturas a 31 de diciembre por la totalidad de la cantidad adjudicada para terminarlas a lo largo del año. De esta forma, intentarían obligar a las Juntas a prorrogar los contratos para 2019, a lo que se han negado”.

 

Una situación que ha llevado a que “el Ayuntamiento haya devuelto las facturas porque ningún técnico, como es lógico, está dispuesto a firmar las certificaciones. Por lo tanto, las empresas han realizado un trabajo que no han cobrado”, ha finalizado.


 A pesar del interés electoralista de Castejón, MC celebra que se inicie la licitación del nuevo consultorio de Santa Ana, obra impulsada por esta formación

Esta mañana, las ediles de MC Cartagena, Isabel García y María José Soler han asistido a la inauguración de la nueva OMITA de Santa Ana. Tras el acto, García ha valorado diversas cuestiones de interés sobre este pueblo.

 

Entre ellas, la viceportavoz municipal ha celebrado que el Gobierno municipal impulse, al fin, “la construcción del necesario consultorio médico de Santa Ana”. “Por fin, y aunque sea con un indisimulado interés electoral, dan cumplimiento a nuestra enmienda a los presupuestos de 2018 y comienzan a licitar las obras del nuevo consultorio para el pueblo”.

 

“Habría sido deseable que Castejón dejara a un lado la cuenta de los votos y el inicio de licitación hubiera llegado mucho antes y no el 19 del presente mes, a sólo una semana de la visita a Santa Ana, de cuyos vecinos se ha escondido esta mañana de forma esperpéntica y ridícula”, ha afirmado García.

 

Respecto a la financiación de las obras, la concejal de MC ha llamado la atención sobre el hecho de que “el proceso de licitación se haya iniciado sin ningún tipo de asignación presupuestaria, a la que habrá que dar cobertura cuando se elabore el presupuesto 2019, basándose solo en un decretazo del concejal Mora, avalado por su interventor a la carta, de afiliación socialista, como sabemos”.

 

“Se trata de otro de los despropósitos que tendremos que arreglar a partir de mayo cuando Cartagena deje de sufrir el efecto ‘Caostejón’, y la gestión seria y rigurosa vuelvan al Ayuntamiento”, ha adelantado Isabel García.

 

Quejas de los vecinos

 

En otro orden de cosas, no ha pasado inadvertido para ningún vecino de Santa Ana cómo la alcaldesa ha atendido, escondida en una habitación, a los medios de comunicación para no escuchar las reivindicaciones de una ciudadanía a la que no rinde cuentas, actúa de espaldas y sin escucharla. Ese desinterés de la alcaldesa en Santa Ana queda más que evidenciado con el hecho de que Castejón no haya visitado, ni una sola vez, este pueblo durante esta legislatura para atender sus justas demandas.

 

“Quizás Castejón ha pretendido ahorrarse escuchar las quejas de los vecinos, que no consideraban una prioridad realizar, a cargo del superávit municipal, la reforma de la plaza Bizantina, sino de la plaza del Azadón para incorporar juegos infantiles, una zona para mascotas, una pequeña pista polideportiva, aparatos biosaludables y la poda urgente del arbolado. Una vez más, el caos en la gestión, unido a la soberbia, provoca que el Gobierno socialista actúe contra los intereses de los vecinos, a los que lejos de servir, ignora y desprecia de forma continua”, ha concluido la edil cartagenerista.