Las conclusiones de la Comisión especial de Empleo se aprobarán antes de verano

La Comisión Especial de Empleo tiene la intención de remitir a Pleno para su aprobación antes de que finalice el actual periodo de sesiones, es decir, antes de verano, las conclusiones de los trabajos que se han desarrollado durante meses.


El presidente de la comisión, Marcos Ortuño ha informado de que en la reunión que ha tenido lugar este martes los diferentes grupos parlamentarios han hecho sus aportaciones de propuestas de resolución y que se han dado un plazo de dos semanas para estudiarlas, consensuarlas y debatirlas; posteriormente se remitirán al Pleno para su aprobación.

 

El diputado del PP también ha señalado que su grupo parlamentario ha presentado 19 propuestas encaminadas a mejorar la formación de los jóvenes, para colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral y mejorar la transparencia y las políticas impulsadas desde el SEF y redoblar la actividad inspectora. Además de eso, Ortuño ha manifestado que desde que se creó la comisión el paro ha bajado un 4%, según la EPA la Región de Murcia tenía en 2015 una tasa de desempleo de 23,5 % que descendió al 19,3 % en el primer trimestre de 2017. "Hemos recuperado el 80% de los puestos de trabajo que se han perdido por la crisis y la ocupación de las mujeres mayores de 45 años ha crecido más de un 24% ha añadido el diputado regional. Son datos positivos que tenemos que ir mejorando con el impulso de políticas en materia de empleo", ha concluido.

 

Por parte de Ciudadanos, Miguel Ángel López-Morell, considera que la comisión "ha fracasado" en los objetivos planteados al inicio, ya que se dijo que en 6 meses se elevarían a Pleno las propuestas de resolución. A su juicio, la Región "tira el dinero" en políticas de empleo, ya que, según ha expuesto, no se evalúan cuáles son efectivas y cuáles no. "Se puede estar errando en muchos sentidos", afirma.Para él se debería disponer de un plan "de largo recorrido" en el que se apueste por la "educación, universalidad, formación y entender las políticas de empleo como algo más activo".

 

Finalmente, el socialista Antonio Guillamón ha informado de que su grupo ha planteado 28 medidas para mitigar la situación del desempleo en la Región con el objetivo de corregir desigualdades "y crear nuevas oportunidades". El PSOE solicita un plan especial de empleo que financie el Gobierno nacional, así como medidas para desempleados mayores de 45 años, parados de larga duración, parados que no reciben compensación. "Los jóvenes desconocen la existencia del programa de garantía juvenil", ha dicho, instando también a la desaparición de la brecha de género en el ámbito laboral. Entre las medidas que plantean también destacan propuestas para favorecer a parados de larga duración o personas con discapacidad.