El nuevo Estatuto de Autonomía abre la puerta a la provincia de Cartagena

La alcaldesa Ana Belén Castejón ha destacado la importancia de que el nuevo articulado, aprobado por la unanimidad de la Asamblea Regional, es un primer paso para la descentralización en su sentido más amplio.


El pleno de la Asamblea Regional ha aprobado esta mañana el nuevo articulado del Estatuto de Autonomía de la Región, en el que por vez primera se abre la puerta a la provincia de Cartagena. De hecho, en el artículo 2.2. aparece la provincia como una de las opciones que se plantean para la organización territorial de la Comunidad Autónoma, mientras que hasta ahora sólo existían las posibilidades de hacerlo como municipios y como comarcas.

Además, ahora Cartagena aparece como la capital legislativa de la Región y ofrece la posibilidad de albergar en el futuro las sedes de otros organismos e instituciones regionales.

Cabe destacar que la inclusión de ambos apartados se desprende de una propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, a petición del Gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Cartagena, tras la aprobación en el Pleno municipal de dicha moción por unanimidad.

Así lo ha explicado esta mañana la alcaldesa Ana Belén Castejón, “valoro muy positivamente lo que se ha aprobado esta mañana porque recoge que la Región no sólo se divide en municipios y comarcas sino también en provincias, el nuevo articulado se ha introducido a petición del PSOE y ése es un compromiso que adquirí cuando llegué a la Alcaldía de Cartagena. Además, es importante porque ha salido aprobado por unanimidad de todos los grupos, lo que significa que cuenta con el consenso de todos para aplicarlo”.

En este sentido, Castejón ha indicado que “se trata de un primer paso para la descentralización en su sentido más amplio teniendo en cuenta que Cartagena nos pide a gritos que se tenga en cuenta la singularidad y la idiosincrasia de nuestra tierra y con la aprobación de este nuevo articulado se abre la puerta a poder desarrollarlo”.


Ana Belén Castejón también ha recalcado "el papel determinante que el Grupo Parlamentario Socialista ha tenido en la consecución de este objetivo, anteriormente mencionado, siendo sensible al compromiso de posibilitar la instalación de Consejerías del Gobierno regional en Cartagena, tal y como recoge el programa electoral con el que me presenté a las elecciones de 2015".

Además, desde el PSOE de Cartagena valoramos muy positivamente que el nuevo Estatuto ponga el foco de atención en la pobreza infantil, la brecha salarial, la violencia de género, la vivienda digna y en reconocer como un derecho universal los cuidados paliativos.

Para los socialistas ha sido muy importante conseguir que se blinde el trasvase Tajo Segura e incorporar la desalación como complemento del trasvase, para garantizar los recursos hídricos de la Comunidad Autónoma. Además, cabe destacar que se recoja en este estatuto también la necesidad de preservar nuestro Mar Menor.