Lo que contiene el nuevo estatuto de los 'ciudadanos de la Región de Murcia'

El nuevo texto, con 99 artículos, casi el doble del anterior de hace 37 años, y que se refiere a los residentes en nuestra Comunidad Autónoma como 'ciudadanos de la Región de Murcia', se puede ver en su contenido íntegro PINCHANDO AQUÍ



El nuevo texto protege sus tradiciones, su enorme acervo cultural y su rico patrimonio, su paisaje y su biodiversidad, así como espacios singulares como el Mar Menor y reivindica el acceso al agua y al saneamiento como derecho humano y la necesidad de que se garantice agua suficiente para el desarrollo de actividades sociales y económicas que permitan su vertebración y el reequilibrio territorial, siempre con criterios de sostenibilidad, y de acuerdo con la Constitución y las leyes, reconociendo que el Trasvase Tajo-Segura es una infraestructura fundamental para nuestro desarrollo, por lo que se requiere a los poderes públicos que orienten su actuación al mantenimiento de su seguridad jurídica, al tiempo que se alude a la desalación como medio de obtención de recursos hídricos”, según reza el texto.

El texto también recoge la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica, amplía la capacidad de maniobra del presidente del Gobierno regional para convocar elecciones anticipadas, y reconoce nuevos derechos como el acceso a las fuentes de energía renovables, la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la protección integral de las mujeres víctimas de violencia de género y la gratuidad de los libros de texto.

No se contempla la biprovincialidad, aunque no se descarta. Así reza el artículo 2:
El territorio de la Región es el de los municipios comprendidos dentro de los límites de la actual provincia de Murcia, todo ello sin perjuicio de la modificación que de dicha configuración territorial pudiera realizarse.
2. La Comunidad Autónoma se organiza territorialmente en municipios y podrá hacerlo en comarcas y/o provincias de acuerdo con lo que se establezca en la Constitución y las leyes.
3. Cualquier alteración de la configuración territorial de la Región de Murcia se llevará a cabo mediante reforma de este Estatuto y aprobación por las Cortes Generales, de una ley orgánica, de conformidad con lo que disponga el ordenamiento jurídico.