Los 'yayoflautas' piden a los partidos que se definan con claridad sobre las pensiones
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 5 de abril de 2019, viernes
Los colectivos de pensionistas han remitido a las formaciones políticas que se presentan a los comicios generales del 28 de abril un cuestionario con 18 preguntas y lanzan la campaña 'Nosotros votaremos a quien defiendan las pensiones', expone a este diario Vicente González, uno de los portavoces de Yayoflautas Cartagena, a quien se observa de espalda en un encuentro reciente con vecinos de Los Dolores sobre 'El futuro de las pensiones'.
- Organizan una marcha para el 13 de abril en Cartagena
El movimiento 'Yayoflautas' surgió en España en el año 2011 y desde hace unos dos años se ha instalado en Cartagena. Su objetivo es la defensa de las pensiones y del estado de bienestar. "Somos un movimiento transversal que lucha contra causas injustas desde una postura apartidista, que no apolítica, pues defender los derechos sociales es hacer política", expresan los coportavoces Vicente González y María Díaz.
Yayoflautas considera que es muy importante que las formaciones políticas que se presentan a las elecciones generales dejen clara su política sobre las pensiones actuales y su blindaje futuro, lo que pretenden conseguir a través "de debates públicos en diferentes puntos del territorio nacional y con un cuestionario de 18 preguntas que se les ha remitido para que se posiciones ante los pensionistas", explica, apuntando que la última subida sólo ha sido una medida puntual: "El gobierno socialista ha subido un 3% las pensiones mínimas y un 1,7% el resto sólo este año. Ahora hay que esperar a ver qué hace el que gane las elecciones, pues lo que está establecido es que volveremos al 0,25%", indica Vicente González. Apunta que no sólo es cuestión de esa subida actual, que son muchas más las medidas necesarias para la ciudadanía española de cara al futuro, "pues parecen que se pretende que vayan desapareciendo y se hagan planes privados con aseguradoras".
También le preguntamos que parece que las concentraciones que se están convocando para esa demanda van perdiendo presencia de asistentes, a lo que apunta que cuanto mayor sean los participantes "más se conseguirá". La siguiente convocatoria será una marcha preparada para el 13 de abril, a las 11.30 horas, entre las plazas de España y del Ayuntamiento.