La España sub-21 de Celades, un grupo repleto de talentos

Hace muchos años que el fútbol europeo y mundial habla español. Más allá de las hazañas de clubes como Barcelona, Real Madrid y Sevilla en Champions League y Europa League, la selección nacional ha sido la auténtica dominadora de la escena futbolística del 2008 al 2012, llegando a ganar dos Eurocopas y un mundial. Sin embargo, la leyenda de la selección absoluta no habría nacido sin la ‘Rojita’, es decir la selección sub-21 española, en cuyas filas se forman los mejores futbolistas del país.

No es casualidad que en el año 2011 y 2013 la versión juvenil de España se haya impuesto en el torneo sub 21 del continente. Y todo apunta a que este año puede volver a pasar lo mismo a las órdenes de Albert Celades, ex jugador de Barça y Madrid. El actual entrenador dispone de un plantel de primer nivel, con una serie de cracks ya afirmados y expertos a nivel europeo.
 
No es un caso que la aventura de la ‘Rojita’ en la Eurocopa que se está disputando ahora en Polonia haya empezado con una victoria aplastante contra Macedonia. En este encuentro, terminado por 5-0, la estrella ha sido Marco Asensio, delantero del Real Madrid que ha dado lugar a una verdadera exhibición, marcando tres golazos y enseñando destellos de clase y de un talento purísimo. Pero el mallorquín no está solo: en el equipo de Celades destacan también otros elementos como, por ejemplo, Gerard Deulofeu. El extremo de propiedad del Barcelona, que viene de una buena temporada en el Milan, dispone de un regate y de un desborde fuera de lo común, y parece que su madurez haya finalmente llegado. Asensio y Deulofeu son seguramente la pareja más creativa de la sub-21 española, y son los encargados de dar balones de gol a Sandro o a Iñaki Williams, los delanteros que se alternan en la punta del ataque. Detrás de ellos se perfila Saúl Ñíguez, centrocampista del Atlético Madrid con buen toque del balón y excelente en la llegada, como demuestra el primer gol contra Macedonia. El caso de Saúl es todavía más impresionante: el número 8 colchonero hace años que es uno de los fijos de Diego Simeone en su equipo y tiene ya muchísima experiencia a nivel internacional.
 
La gran calidad de la selección española sub-21 es una constante en los últimos años. De hecho la tendencia ve los componentes de este equipo ir subiendo fácilmente los peldaños hacia lo más grande, es decir la absoluta. En el caso de Asensio, Deulofeu y Saúl es algo que ya ha acontecido y recuerda los casos de Thiago Alcántara y de Koke, dos centrocampistas que hoy en día son fijos en la España de Lopetegui, que también los entrenó durante su época de seleccionador juvenil. Los chicos de Celades son los claros favoritos para ganar la Eurocopa de Polonia. Su valor y su calidad los avala: solo habrá que esperar que hable el campo.