Una 'joya' de La Aparecida cargada de vida
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 13 de junio de 2019, jueves
La Casa Pérez Espejo se vio desbordada de asistentes a la celebración del décimo aniversario de la restauración de un histórico inmueble que cuenta con 101 años de historia. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
La Casa Moruna, como también se la conoce, al parecer, por su estética 'mora' (neoárabe), surgió en plena época modernista de Cartagena, pero a diferencia de la mayoría de inmuebles de entonces, éste no se levantó en zona urbana (Cartagena o La Unión). Lo hizo en zona rural y ahí sigue. Ha sufrido muchos avatares con el paso de los años y hasta algunos cambios de fisonomía, como la cúpula de su torre superior (de forma esférica a piramidal de cuatro caras), pero ahí está, para orgullo de los vecinos de La Aparecida y de toda Cartagena.
Llegó estar en estado ruinoso, pero en 2009 se llevó a cabo su recuperación. No bastaba con arreglarlo, sino que había que mantenerlo y ahí hay que resaltar la labor de la Asociación de Amas de Casa, que tienen el uso del edificio (salvo una habitación de la Asociación de Mayores) y en esta década le han dado vida, evitando que, como ocurre con las casas que se cierra, la ruina vaya ganando terreno en esta obra, posiblemente, de Víctor Beltrí en la que se conjugan señas modernistas y neoárabes. Además, hay que destacar que también ha tenido nuevas mejoras, como la escalera de caracol con acceso a la terraza que la Junta Vecinal recuperó no hace mucho.
Anita Martínez Martínez lleva en la asociación de amas de casa de La Aparecida desde 1990, cuando se constituyó. Ha ocupado diversos cargos, siendo actualmente su presidenta. Ella explica a este diario que la chispa que generó esta celebración la encendió su hijo al comentarle la posibilidad de celebrar los diez años de rehabilitación de la Casa Pérez Espejo.
La idea fue tomando forma y ayer tarde se vivió es aniversario, que resultó un gran punto de encuentro dentro de una 'joya' arquitectónica. 'El tío del saco' y 'El cachimanero' protagonizaron sendas conferencias sobre el modernismo y los modernistas. Nos referidos a José Sánchez Conesa, integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, y a José Antonio Martínez, presidente de la Asociación Los Modernistas Cartagena de Levante, respectivamente. La asistencia desbordó lo previsto y no todos pudieron acceder a la sala donde tuvo lugar la charla. Entre los asistentes hay que destacar la presencia de concejales de MCC, PP y Cs, además de los presidentes de la asociación de vecinos, colectivo de mayores y comisión de fiestas del pueblo, entre otros.
En otro espacio de la casa lucieron los cuadros del taller de pintura de las amas de casa y después se llevó a cabo el tradicional 'vino español', que sirvió para facilitar el desarrollo de animadas tertulias en un marco único.