PP y Cs cierran un acuerdo programático para la Región de Murcia con 72 medidas de actuación

Incluye 10 líneas de trabajo para formar un gobierno en común entre ambas formaciones políticas. El documento refleja el traslado de la consejería de Turismo a Cartagena, el apoyo a las familias, la libertad de elección de centro educativo y la rebaja fiscal.



Comunicado del PP

El Partido Popular de la Región de Murcia ha suscrito hoy un acuerdo con Ciudadanos que incluye 72 medidas, enmarcadas en 10 líneas de actuación para constituir un gobierno en común.
 
La reunión celebrada hoy en la Asamblea Regional ha dado como fruto el consenso en materias como la libertad de elección de centro educativo, rebaja fiscal y el apoyo a las familias, que estimula la generación de oportunidades en la Región.
 
El coordinador del comité regional de acuerdos para la gobernabilidad del Partido Popular, José Miguel Luengo, ha valorado este acuerdo, fruto de sucesivos encuentros entre ambas formaciones, y ha destacado que este documento de programa para la Región de Murcia “genera certidumbre y seguridad, basado en la máxima transparencia, que representa lo mejor del programa del Partido Popular y lo mejor del programa de Ciudadanos para hacer un gobierno en común que genere certeza para los próximos años”.
 
En este sentido ha detallado que “en este documento se recogen propuestas para la generación de oportunidades, en definitiva un compendio de medidas de apoyo a la economía que sostiene el estado del bienestar”.


Comunicado de CS
Ciudadanos Región de Murcia ha alcanzado hoy un amplio acuerdo programático con el PP para definir las líneas de actuación y gobernabilidad de la Región durante esta legislatura. El acuerdo, cerrado esta mañana en una reunión celebrada en la Asamblea Regional entre los comités negociadores de ambas formaciones, se estructura en diez grandes áreas que engloban 72 medidas concretas. El portavoz del Comité Negociador de Gobiernos de Cs Region de Murcia, Miguel Garaulet, ha destacado que Ciudadanos “ha conseguido que el acuerdo contemple los principales puntos que queríamos incluir en el mismo, especialmente en materia de igualdad y transparencia, los principales ejes de nuestra negociación”.

Garaulet también ha destacado los puntos referidos a la política social “y el apoyo a todas las formas de familia, además del respaldo al colectivo LGTBI y el compromiso ineludible contra la violencia machista y la brecha salarial”. En materia de desarrollo económico, el acuerdo supondrá un “impulso decisivo a las pequeñas y medianas empresas de nuestra Región, así como un apoyo especial a los autónomos y emprendedores, contemplando además la creación de empleo dentro de un nuevo modelo productivo como mecanismo para promocionar la innovación y nuestro tejido productivo.

El diputado nacional también resalta que el acuerdo programático contempla la rebaja de la presión fiscal y la mejora del actual modelo de financiación autonómica, con el fin de mejorar la capacidad de financiación autonómica, propiciar la reducción de la deuda y promover la actividad económica. Finalmente, también ha querido subrayar las iniciativas en regeneración política y transparencia, “con medidas específicas y compromisos concretos, que van desde las líneas rojas en materia de corrupción al impulso a una verdadera cultura de la transparencia y a un refuerzo a las políticas de regeneración”.

El comité negociador sigue trabajando en estos momentos sobre el organigrama necesario para el desarrollo de las 72 medidas contempladas en el documento, imprescindible para completar un acuerdo definitivo de gobierno.