Comunicados de CTSSP

  • Ctssp lleva a Pleno la nueva ordenación del tráfico de la calle Dalia del Barrio de la Concepción
  • CTSSP presenta una iniciativa al pleno del ayuntamiento instando al gobierno regional a corregir el borrador del Decreto de Atención Temprana


El grupo municipal de Podemos rechaza la decisión del gobierno procediendo a modificar la ordenación del tráfico de la calle Dalia del Barrio de la Concepción, pasando de calle de doble sentido y aparcamiento en paralelo, a calle de sentido único y aparcamiento en batería. Esto provoca mayor concentración de vehículos, aumento de la contaminación, mayor peligro de accidentes, etc., ya que los vecinos tienen que dar un gran rodeo para poder entrar en sus garajes.

 

La Asociación de Vecinos se queja de que en ningún momento el equipo de Gobierno ha contado con ellos para tal modificación, lo que probablemente habría evitado el problema, buscando otras soluciones alternativas. Por ello, CTSSP pedirá en pleno que el Ayuntamiento revierta la ordenación del tráfico en la zona como estaba al principio: tráfico de doble sentido y aparcamiento en paralelo.


  • CTSSP presenta una iniciativa al pleno del ayuntamiento instando al gobierno regional a corregir el borrador del Decreto de Atención Temprana

El grupo municipal de Podemos recoge las demandas de la asociación ATEMP (Asociación de Profesionales de Atención Temprana de la Región de Murcia) y de la Plataforma de Atención Temprana de la Región de Murcia, creada recientemente, que demandan una atención temprana universal, pública, gratuita y de calidad, que facilite los trámites burocráticos y pueda llegar a todas las familias que lo soliciten.


El borrador del decreto propuesto por el Partido Popular regional no atiende a las verdaderas necesidades de los ciudadanos con necesidad de recibir atención temprana, además de no tener en cuenta la opinión de los profesionales que llevan trabajando en este sector más de treinta años.


Según dicho borrador y en caso de aprobarse, serán los técnicos de educación, con una formación exprés de dos semanas en Atención Temprana, los que realicen a partir de ahora la valoración de los niños en base a criterios únicamente educativos, sin tener en cuenta la vertiente social y sanitaria del niño. Lejos de ayudar a las familias, dificultará los trámites burocráticos y administrativos, al tiempo que abrirá las puertas a la privatización del servicio, obviando a aquellas familias que no dispongan de recursos económicos suficientes y no les quede más remedio que esperar, cuando en muchos casos, la espera y el no recibir atención inmediata, como en el caso de los bebés prematuros o niños con patologías muy graves y severas, tiene consecuencias irreversibles.


Esta cuestión choca frontalmente con el sentido preventivo y rehabilitador que ofrece el derecho a recibir un tratamiento social, sanitario y educativo que promocione el desarrollo del niño y de la familia, así como con el derecho a recibir una atención pública y de calidad. El Decreto que regule la Atención Temprana, además de los derechos de los niños y de sus familias, debe garantizar también una atención de calidad que cubra todos los aspectos y facetas que definen a este campo de intervención.

 

CTSSP cree inaceptable y deficitario el borrador del Partido Popular, y por ello el Grupo Municipal de Podemos llevará al pleno del jueves una moción instando al Gobierno de la región de Murcia a corregir el borrador del Decreto de Atención Temprana.