Comunicados de Ciudadanos

  • Padín tras la conclusión de la Comisión de El Batel: “para este viaje no se necesitaban tantas alforjas”
  • “El gobierno regional no ha hecho nada para evitar los constantes recortes en los trasvases de agua”

Padín tras la conclusión de la Comisión de El Batel: “para este viaje no se necesitaban tantas alforjas”

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha asegurado que a su grupo “no le gustan las persecuciones políticas, pero sí nos interesa y creemos que son útiles las causas justas, y analizar qué provocó el descomunal sobrecoste en la construcción del Auditorio El Batel”.

 

“Hemos apoyado en todo momento que se investigue con el convencimiento de que si hubieran responsabilidades políticas, habría que denunciarlas”, ha señalado Padín. “Creo que es el momento de recordar todo lo que se dijo antes de que se iniciara la Comisión de Investigación del Batel: cómo algunos comentaban lo que se estaba robando, cómo otros aseguraban que el dinero se había perdido… Yo mismo tuve la oportunidad de presenciar y escuchar cómo un concejal le espetaba a otro que le iba a sacar todo lo que se había llevado de El Batel… ¿Y en qué ha quedado todo eso? En nada, ¿de qué ha servido sembrar tantas sospechas, de qué han servido tantas acusaciones y recriminaciones?”, se pregunta el portavoz de Ciudadanos.

 

Manuel Padín asegura que no se ha sorprendido lo más mínimo de las conclusiones que hoy se han presentado de manera consensuada por los miembros de la Comisión, “para este viaje no se necesitaban alforjas, todo el dinero está en la obra, no se han detectado responsabilidades por el sobrecoste por parte de los técnicos municipales. Pueden existir algunas reprobaciones de carácter político, pero nada más. Una circunstancia descorazonadora y a la postre perjudicial para el interés público: el arquitecto José Selgas gana el concurso para la construcción del Auditorio con un pliego de condiciones que le concede plenos poderes para hacer y deshacer a su antojo, sin dar explicaciones”.

 

Según Padín, “tenemos indicios suficientes indicios para pensar que las decisiones adoptadas en la primera fase de este proyecto por Selgas, el epicentro de todo este asunto, no fueron buenas, y eso arrastró presuntamente un cúmulo progresivo de modificados y sobrecostes; también hemos detectado una más que preocupante falta de control desde el principio”.

 

Para Manuel Padín, “esta Comisión ha conseguido aclarar algunas cuestiones, como ese primer informe geotécnico incompleto y nunca corregido y espero que no volvamos a cometer los mismos errores, que jamás se invierta tanto dinero público sin las precauciones y las garantías necesarias, pero la inquina, la sospecha vertida, las acusaciones infundadas, no serán aclaradas ni diluidas en mucho tiempo; ahora toca poner en valor y sentirnos orgullosos de nuestro auditorio” en este sentido, el portavoz ha recordado a los profesores universitarios que fueron citados a una de las reuniones de la Comisión por CTSSP-Podemos, “estos profesionales hablaron de que El Batel era una obra para sentirse orgulloso como ciudadano, y que técnicamente no tenían ningún reproche que hacer”. “Tenemos que cuidar lo que es nuestro, hablar de nuestras mejores infraestructuras con orgullo, y sacarle todo el provecho posible, y lo mismo puedo decir del Palacio Deportes, es nuestro, y aunque algunos quieran usarlo políticamente y menospreciarlo a nivel nacional como el 'Palacio de los horrores', es también de todos los cartageneros, y de nosotros depende desarrollar y aprovechar todo lo que puede ofrecernos”, ha concluido el portavoz de Cs.

 


“El gobierno regional no ha hecho nada para evitar los constantes recortes en los trasvases de agua”
Miguel Sánchez, portavoz regional de Ciudadanos, ha calificado de “decepcionante” el discurso del presidente Fernando López Miras, quien ha comparecido en el pleno de la Asamblea Regional para informar de los trabajos del gobierno regional para la búsqueda de soluciones a la necesidad de agua de la Región de Murcia, “porque no ha aportado absolutamente nada”.

 

“López Miras puso tanto empeño en hablar de agua y fue tan insistente que pensábamos que traía la solución a los problemas hídricos de la Región de Murcia y la realidad es que no ha aportado absolutamente nada”, ha señalado Sánchez.

 

En este sentido, el portavoz de Ciudadanos ha recordado que hace más de un año que se firmó el Pacto Nacional por el Agua “y durante este tiempo el gobierno regional ha sido sumiso al gobierno central y no ha hecho nada para evitar los constantes recortes en los trasvases de agua. Hablan de exigir al gobierno nacional los recursos hídricos que necesita la Región de Murcia, pero sólo exigen aquí, cuando se acercan a Albacete se encorvan y cuando llegan a Madrid adoptan una actitud genuflexa”.

 

“No podemos estar siempre dependiendo de medidas in extremis para salvar el año. La política hídrica del Gobierno regional no puede seguir siendo cortoplacista y no es de recibo vender soluciones improvisadas como un éxito” ha indicado el portavoz de la formación naranja.

 

De cara al futuro, Sánchez ha apostado porque los grupos políticos “nos pongamos de acuerdo para luchar por el agua que necesita nuestra Región. Ciudadanos ha tendido y seguirá tendiendo la mano. Hemos estado en el Pacto Regional por el Agua, y hemos promovido que en el acuerdo de investidura nacional con el Partido Popular figure un Pacto Nacional por el Agua, que es fundamental para solucionar el problema hídrico de la Región de Murcia. Ahora tenemos que seguir trabajando”.