Comunicados de MC
- Detalles
- Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 17 de agosto de 2019, sábado
- Ricardo Segado recuerda a Arroyo que MC impulsó la recuperación del Monasterio de San Ginés de la Jara mientras ella y Castejón lo frenan
- Movimiento Ciudadano afirma que Castejón contagia su incompetencia a sus socios de Gobierno: El servicio de la Oficina Presupuestaria lleva sin director desde junio y ahora se debilita Gestión Tributaria para encontrar un sustituto
- Ante la dejadez del Gobierno, MC denuncia el ‘indigno’ estado de las instalaciones del Patronato Carmen Conde
- María José Soler exige a ‘La Trinca’ que explique a los vecinos los motivos de la paralización de las obras impulsadas por MC
MONASTERIO DE SAN GINÉS
Dar continuidad a los trabajos de recuperación del Monasterio de San Ginés de la Jara, así como su posterior puesta a disposición para fines de utilidad pública, es uno de los muchos asuntos pendientes que debe afrontar el Gobierno local en las próximas semanas.
Esta circunstancia vivió ayer uno de sus capítulos más delirantes cuando la actual vicealcaldesa, Noelia Arroyo (PP), declaró que siendo consejera de Cultura impulsó la aplicación de la Ley de Patrimonio para que Hansa Urbana, propietaria del Monasterio de San Ginés de la Jara, consolidara “lo antes posible” el complejo arquitectónico.
El concejal de MC Cartagena, Ricardo Segado, ha valorado el ‘atrevimiento’ de Arroyo. “La vicealcaldesa vuelva a pecar. De falta de memoria, o de desfachatez, pero peca. Y lo hace al intentar apropiarse de los méritos de otros, en este caso, los de MC, y del alcalde José López, cuando al inicio de la legislatura pasada presentó un recurso que fue estimado por el Tribunal Superior de Justicia para que la promotora Hansa Urbana restaurara el monasterio de San Ginés de la Jara”.
El monasterio de San Ginés, prioridad para MC
“A diferencia de la actuación del Gobierno tripartito, nosotros, desde el inicio de la pasada legislatura, priorizamos la recuperación del Monasterio de San Ginés, ejecutando las medidas necesarias para llevarlas a cabo, dejando atrás años de abandono y lamentables episodios de expolio patrimonial. Por ejemplo, a través de requerimientos a la mercantil propietaria del Monasterio, promoviendo la asunción de acuerdos de la Junta de Gobierno, así como numerosas gestiones y reuniones”, ha recordado el edil.
Producto de este trabajo llegó el compromiso de Hansa Urbana, manifestado al alcalde López en marzo de 2016, de cumplir la sentencia que le obliga a restaurar el Monasterio de San Ginés.
En contraposición a esta posición proactiva, durante su etapa al frente de la Consejería de Cultura, Noelia Arroyo, se significó por su “nula influencia en la recuperación del patrimonio. Nula como su gestión, olvidando no sólo a San Ginés de la Jara, sino la Catedral, Villa Calamari o la Casa del Tío Lobo. Por no hablar del ridículo regional en la adquisición del Cine Central, pagando más de lo que iba a hacer el Ayuntamiento, con el único objetivo de arrebatárnoslo y hacerle languidecer”.
Nefasto balance al frente de la Consejería
“Con estas declaraciones”, ha continuado el concejal cartagenerista, “Arroyo se afana en recordar lo penoso de su paso por la Consejería de Cultura. No le debemos nada porque nada fue lo que hizo por Cartagena y su patrimonio. En el caso del Monasterio, ante la incapacidad, pero sobre todo la pasividad de la popular y su equipo, quien actuó fue el Ayuntamiento. Gracias a este empuje y a la presión social se pudo comenzar a rehabilitar el monasterio, hasta que el PSOE lo paralizó”.
Ricardo Segado ha finalizado deseando que aprovechen la oportunidad de “enmendarse y facilitar, junto al resto de ‘La Trinca’, que se retomen los trabajos de recuperación y sacar del cajón las propuestas de futuros usos que planificamos y consensuamos con universidad y colectivos. Posiblemente estemos pidiendo demasiado pero en sus manos lo tienen una vez más”.
OFICINA PRESUPUESTARIA
El pasado viernes, la Junta de Gobierno local oficializaba el nombramiento del nuevo director de la Oficina Económica Presupuestaria del Ayuntamiento de Cartagena por la jubilación del anterior responsable.
“La improvisación y la ineficacia en la gestión, sello propio del periplo de la socialista Ana Belén Castejón en la Alcaldía, ya son características compartidas por sus socios del Partido Popular”, ha manifestado la concejal de MC Cartagena, Isabel García.
Esta afirmación se fundamenta en que, como ha recordado la edil cartagenerista, “ya con Francisco Aznar como concejal de Personal, el director de la Oficina Presupuestaria comunicó su intención de prejubilarse una vez alcanzada la edad para ello”.
“A pesar de ello, ni Aznar ni su jefa Castejón hicieron nada para buscar un relevo que no dejase desatendido un servicio tan importante del Ayuntamiento, que lleva sin responsable desde el pasado mes de junio por vacaciones previas a la jubilación voluntaria de su titular”, ha explicado García.
Ante esta situación, ha criticado que “la solución encontrada por la concejal de Personal, Esperanza Nieto, del PP, ha sido desvestir al servicio de Gestión Tributaria, del que procede el nuevo director de la Oficina Presupuestaria, para vestir otro”.
“En el caso de Nieto se trata de un retorno a lo ya conocido, a las viejas prácticas del PP, al nepotismo propio del Gobierno de Barreiro del que Nieto formó parte durante dos legislaturas como responsable, es un decir, de Recursos Humanos”, ha puesto de manifiesto la edil de MC.
En este contexto, Isabel García ha resumido que “en primer lugar, la alcaldesa firma un decreto de sustitución de cuya legalidad duda hasta el siempre dispuesto director de la Asesoría Jurídica Municipal y, después, llevan fuera del orden del día de la última Junta de Gobierno, una propuesta de nombramiento en diferido a la que el señor Pagán, cuya lasitud es conocida en informes de asuntos comprometidos, no ha podido dar el visto bueno por más presiones que nos consta que ha recibido”.
La representante de la formación cartagenerista ha aclarado que “no dudamos de la capacidad de la persona nombrada para el desempeño del puesto, pero sí de que el nombramiento se haya realizado con arreglo a la Ley, algo que suele ser habitual en este gobierno surgido del Pacto de la Vergüenza”.
Para concluir, García ha deseado que “esto no suponga otro retraso para elaborar los presupuestos de 2019, habiendo faltado ya el Gobierno a su compromiso de presentar un borrador de presupuestos antes del mes de agosto, así como que no sea excusa para que los de 2020 se lleven al Pleno antes de final de año, ni influya negativamente en la elaboración de ordenanzas para 2020. Y es que sólo hemos necesitado 50 días para comprobar cómo Castejón ya ha contagiado su proverbial incompetencia a sus socios de Gobierno”.
PATRONATO CARMEN CONDE-ANTONIO OLIVER
MC Cartagena demandará, durante el Pleno ordinario de la Corporación municipal a celebrar el 5 de septiembre próximo, que se ponga fin al estado de dejadez y deterioro en que se encuentra el Patronato Carmen Conde - Antonio Oliver.
A finales del pasado mes de julio, una investigadora y vocal de la Junta Rectora del Patronato Carmen Conde - Antonio Oliver hacía llegar a este Grupo municipal un escrito denunciando la situación de las instalaciones de este patronato, que está bajo el amparo del Ayuntamiento de Cartagena y cuya presidencia ostenta la alcaldesa, Ana Belén Castejón.
El concejal de MC Cartagena, Ricardo Segado, ha explicado que “la denuncia de la investigadora incluye términos como 'indigno', 'dejadez', 'abandono' o 'deplorable', reflejando así las malas condiciones en las que se encuentran las instalaciones y, por ende, el legado de Carmen Conde y Antonio Oliver, de quien es custodio este Ayuntamiento”.
Un largo listado de deficiencias
Ante esta situación, ha detallado el edil, “trasladaremos al Pleno la dejadez y el deterioro que presentan las infraestructuras y dependencias del archivo Carmen Conde-Antonio Oliver, donde los investigadores deben combatir como pueden el calor, pues no hay aire acondicionado y se alcanzan temperaturas de casi 30º y humedad muy elevada, incluso llegando a registrarse un desvanecimiento por parte de la técnico administrativa. Tampoco existen esperanzas con la llegada del próximo invierno, porque el calefactor existente no funciona y luce como adorno. Los investigadores también deben luchar contra una plaga de mosquitos cuyo foco se encuentra en la puerta de entrada al archivo, teniéndose que llevar, incluso, insecticida”.
Segado ha puesto de manifiesto que “la alta humedad existente, de cerca del 70%, pone en peligro la conservación del rico legado de la insigne escritora. Así, según afirmó un técnico que fue a medir la temperatura y la humedad en la sala, ‘el archivo está en riesgo total de descomposición'. Además existe una ventana con el cristal roto, lo que supone un riesgo real de posibles robos o daños del contenido allí custodiado”.
El listado de deficiencias es interminable: mobiliario deficiente e incómodo, escasez de personal que impide una apertura continuada e ininterrumpida de las instalaciones, disponiéndose tan sólo
Castejón pone en peligro un legado esencial para Cartagena
El escrito también alude a la necesidad de abordar el XXV aniversario de la creación del Patronato, instándose a trabajar de manera consensuada para conmemorar y celebrar la fundación de este organismo.
Por último, Ricardo Segado ha recordado que “nuestra formación presentó una enmienda a los presupuestos municipales de 2018, que resultó aprobada por el Gobierno de Castejón, para adecuar Las Graduadas como espacio musealizado de la historia de la enseñanza y la escritura en Cartagena, lo que hubiera permitido el traslado de la sede este Patronato y su espacio expositivo a este edificio”.
“Lamentablemente Castejón ignoró esta enmienda, como otras muchas, y ahora pone en peligro el legado de Carmen Conde, por lo que durante el próximo Pleno reclamaremos que cese esta inoperancia y se salvaguarde, con la dignidad que merece, un patrimonio esencial para Cartagena”, ha concluido afirmando el concejal cartagenerista.
INCUMPLIMIENTOS
La concejal de MC Cartagena, María José Soler, ha lamentado que “La ‘Trinca’ imite desde el primer minuto las habituales prácticas del antiguo PSOE de Cartagena. Apropiarse los méritos de MC, quien desde el Gobierno primero y luego desde la oposición ha sido la formación que ha liderado y promovido las actuaciones y obras de las que hoy se vanaglorian”.
Así ha comenzado argumentando la edil cartagenerista los anuncios de finalización de obras del Gobierno ‘trimurcianito’. “Les recordamos que si estas obras hoy son una realidad y son concluidas es gracias a que articulamos la forma de hacerlas viables. Hablamos de los Presupuestos Participativos, esa iniciativa a la que se opuso el antiguo PSOE, que cayó en desgracia tras la salida de MC del Ejecutivo y que ahora les sirve para intentar adjudicarse un tanto ante los vecinos, a los que no pueden engañar”.
Posteriormente, el concejal de MC ha enumerado varias de los trabajos pendientes de terminación por parte del Gobierno local. “Entre otras cosas, se les olvida explicar las razones de la paralización del Huerto de Cándido, la actuación en las escuelas Graduadas, la recuperación del Huerto de las Bolas, o el nuevo Consultorio Médico de Santa Ana”.
“Ya advertimos antes de las elecciones que no habría dinero para acabar esas obras y ahora lo confirman. Como premio a ser incapaz de finalizarlas, PP y C’s se han convertido en cómplices al mantener a Castejón en el puesto en vez de buscar el dinero que se ha perdido. Por lo tanto, ambos, Arroyo y Padín, se han sumado al Festival del Horror que ha supuesto la Alcaldía socialista”, ha esgrimido Soler.
La concejal de MC ha concluido reseñando que “como sucedía antes con Castejón, y ahora con la Trinca al completo, existe una sola víctima, Cartagena, eso sí, con un nuevo cabeza de turco, el otrora superconcejal, Juan Pedro Torralba”.





























