Murcia multará con hasta 6.000 euros a propietarios que no vacunen a sus perros de rabia
- Detalles
- Escrito por PB. 21 de agosto de 2019, miércoles
Las vacunas para perros varían en función de una serie de factores que pueden ir desde la raza hasta el lugar en el que vive el animal, pasando también por la edad del ejemplar. Sin embargo, hay ciertas vacunas que son totalmente obligatorias y que van a proteger al perro contra el virus del moquillo canino, el parvovirus y la rabia.
La rabia, precisamente, es una de las vacunas obligatorias para perros. Se le aplica al animal cuando este tiene solo entre 3 y 6 meses de edad y, como decimos, su carácter es totalmente obligatorio en una serie de países.
Hay que tener en cuenta que la rabia es una enfermedad que se puede transmitir a los humanos y llegar a ser mortal.
Multas de 1.500 a 6.000 euros
Afortunadamente, en nuestro país ya se vienen tomando medidas ejemplares al respecto. Excepto en el País Vasco y Cataluña, en el resto de comunidades autónomas se establece la obligatoriedad por ley de tener a los perros vacunados contra la rabia. Así lo dictamina en concreto la ley de protección animal.
En la región de Murcia, sin ir más lejos, la legislación contempla que no solo han de estar vacunados contra la rabia los perros, sino también los gatos y hurones. De lo contrario, se puede incurrir en una falta que conlleva sanciones económicas con multas que oscilan entre los 1.500 y los 6.000 euros para el propietario y/o poseedor del animal.
Una multa que se puede incrementar en caso de que el propietario tenga más animales de este tipo que no estuvieran vacunados contra la rabia, ya que la sanción es por cada animal no vacunado, no por el hecho de que el propietario tenga animales sin la correspondiente vacunación obligatoria.
La Concejalía de Sanidad de Murcia presentó a finales del pasado mes de julio la campaña de vacunación contra la rabia tanto en perros como en otras mascotas. En su informe, donde precisamente se da cuenta de las multas económicas ya mencionadas, dejó bien claro que esta vacuna es totalmente obligatoria.
Para incentivar a la vacunación frente a la rabia, las clínicas veterinarias adheridas a la Concejalía de Sanidad de Murcia han promovido una rebaja en sus precios entre los días 1 de julio y 31 de agosto. De esta manera, todos aquellos propietarios que tengan varias mascotas podrán vacunar a sus animales contra la rabia a un precio mucho más económico.
Un problema mucho más grave de lo que parece
En muchas ocasiones, los propietarios de perros no son conscientes del peligro que se corre al no vacunar a sus animales frente a la rabia. Precisamente, hay muchos lugares del mundo donde la rabia es en la actualidad una amenaza latente y mortal.
Se estima que cada año mueren en todo el planeta unas 59.000 personas a causa del virus de la rabia transmitido por perros.
La mayor parte de estas muertes se producen en países de Asia, especialmente la India, y en África. En Latinoamérica, en cambio, los casos de víctimas mortales han bajado considerablemente en los últimos años gracias a las campañas de sensibilización entre la población para frenar la presencia de perros sin vacunar.
La rabia se transmite muy fácilmente de los perros a los humanos, ya que solo es necesario el flujo de saliva mediante mordiscos o contactos con heridas abiertas. Una transmisión de este tipo puede ser mortal.
En definitiva, proteger a nuestro perro mediante el proceso de vacunación no solo es beneficioso para la salud del animal, sino también para la nuestra y además resulta de obligado cumplimiento con las legislaciones autonómicas y municipales.
Es por tanto recomendable y obligatorio revisar la cartilla veterinaria del perro para verificar que esté vacunado contra la rabia. Ya hemos visto que en lugares de España como en Murcia las sanciones económicas pueden ser muy fuertes. La responsabilidad última siempre será de los propietarios.





























