'ADELAnte' con una reclamación cada vez más histórica

Un grupo de vecinos de La Azohía ha protagonizado una nueva concentración convocada por la asociación ADELA para reclamar al ayuntamiento de Cartagena que el solar que antiguamente albergaba el cuartel de la Guardia Civil acoja un centro multiusos vecinal. Ha sido la décimo segunda convocatoria de estas demandas en la vía pública, que se suman a los escritos que todos los años registran en el Consistorio desde que presentaron en 2010 un proyecto para ese centro. En esta ocasión, la protesta también es para exigir una respuesta municipal pendiente desde una reunión con la alcaldesa en febrero.


Comunicado remitido:

Esta nueva edición 2019 de la concentración reivindicativa de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil de La Azohía (y ya van 12 convocatorias) para la construcción de un centro multiusos vecinal se ha desarrollado por miembros, tanto de la Asociación ADELA (ambiental) como de la Asociación Torre Santa Elena (cultural), en un día con rachas de viento de levante frente a la parcela, por lo que se han tenido que asegurar mejor las pancartas. Han intervenido Josué Pérez (ADELA), Antonio Fernández (Torre Santa Elena) y Paco Madrid (Asociación de Vecinos de Isla Plana-FAVCAC) para recordar la necesidad de recuperación de esta parcela por el Ayuntamiento de Cartagena para cubrir los equipamientos sociales deficientes de este rincón litoral (local vecinal con salón de actos y biblioteca, consultorio médico y oficinas Policía y OMITA), que abarca los núcleos urbanos de La Azohía, La Chapineta y Urbanización de San Ginés.

Han insistido en reclamar la respuesta municipal, que la actual alcaldesa se comprometió en la reunión mantenida con miembros de estos colectivos en el mes de febrero 2019, para desbloquear la gestión urbanística de la parcela en manos de una entidad bancaria con la que el Ayuntamiento comparte la propiedad de otras grandes parcelas en desarrollo del término municipal.

Y, además, han recordado que en 2010 presentaron un Proyecto para la construcción del centro multiusos en registro municipal al amparo del los Fondos E (en la época del gobierno de Zapatero), y que en 2018 recogieron cerca de 800 firmas en la plataforma change.org con este objetivo, por lo que piden mayor eficacia del Gobierno municipal y la puesta en marcha de la Permuta o la Expropiación de la Parcela YA.