Comunicados de Unidas Podemos

  • La coalición recibe innumerables quejas vecinales de distintas partes de la ciudad sobre el repintado de las marcas en las calles, y pide al Gobierno que la empresa encargada de las obras termine el trabajo como es debido o que devuelva el dinero

  • La coalición recibe innumerables quejas vecinales de distintas partes de la ciudad sobre el repintado de las marcas en las calles, y pide al Gobierno que la empresa encargada de las obras termine el trabajo como es debido o que devuelva el dinero

La coalición de Podemos, IU y Equo ha denunciado ante el Ayuntamiento el pésimo acabado de unas obras de repintado de las marcas viales en distintas partes de la ciudad: en concreto han recibido fotografías y quejas vecinales por la calle Doña Sol en San Antón, de Nueva Cartagena y de las inmediaciones del Estadio Cartagonova.


Pilar Marcos, portavoz del grupo municipal, ha declarado: “En Cartagena la desidia y el pasotismo no tienen límites. Tras las pérgolas que no dan sombra, el desastre del Parque Sauces y las talas de árboles, la nueva chapuza corre por cuenta de la empresa encargada de repintar las marcas viales, que ni siquiera se ha tomado el ‘gran trabajo’ de barrer papeles o arrancar las hierbas antes del repintado. El resultado es esta nueva creación artística en la ciudad, consistente en líneas discontinuas amarrillas, otras figuras igualmente creativas y maleza haciendo juego con el conjunto.”


La edil ha seguido explicando que su grupo le preguntará al Gobierno cómo es posible que no se controlen estas obras que paga toda la ciudadanía de Cartagena, al tiempo que quieren saber si ya se ha exigido a la empresa que rectifique de inmediato las labores, y en todo caso, que devuelva el dinero.


Por último, Marcos ha finalizado explicando que “al trabajo mal hecho de una contrata y el nulo control del Ayuntamiento, tenemos que sumar el mal estado de limpieza de nuestras calles, lo que habla del pésimo funcionamiento de los servicios públicos en nuestro municipio. Esto no es casualidad, sino que viene siendo así desde hace décadas, lo cual constituye una estafa en toda regla a la ciudadanía de Cartagena, que paga fortunas año tras año por unas prestaciones que nunca recibe.”