Comunicados de Ciudadanos

  • Ciudadanos propone soluciones para que las personas discapacitadas puedan acceder al patrimonio cultural de la Región 
  • Cs Cartagena denuncia nuevos vertidos en la desembocadura de la Rambla de Benipila y exige soluciones urgentes


  • Ciudadanos propone soluciones para que las personas discapacitadas puedan acceder al patrimonio cultural de la Región 

Ciudadanos ha registrado una iniciativa en la Asamblea Regional con el fin de acabar con las grandes barreras que tienen las personas con discapacidad para acceder al patrimonio cultural de la Región de Murcia.


Juan José Molina, diputado regional de Ciudadanos, ha resaltado la necesidad de impulsar la accesibilidad universal y la participación efectiva de las personas con discapacidad en el disfrute del patrimonio cultural murciano, bien a través de la supresión de barreras que les permitan ubicarse en el entorno físico en igualdad de condiciones que el resto de visitantes, o bien desarrollando e implementando el uso de las nuevas tecnologías, cuando se pueda ocasionar daños al bien o a su entorno, o, en su caso, cuando el bien a proteger no aconseje visitarse directamente.


Molina ha hecho mención a las dos grandes barreras que hay que franquear, “una barrera física, es decir la posibilidad de acceder a esos lugares para poder visitarlos, un problema se podría solventar con unas medidas arquitectónicas adecuadas; y la barrera sensorial que se puede superar si se ejecutan las soluciones pertinentes, de manera que una persona ciega pueda reconocer el patrimonio con sus manos, una persona sorda pueda conocer la información a través de paneles explicativos, o una persona con dificultades de acceso pueda realizar una visita virtual”.


“Las nuevas tecnologías serían de tres tipos: impresión 3D, realidad virtual y realidad aumentada. Su aplicación mejorará las posibilidades de las personas con discapacidad para acceder a la cultura de la Región y además se cumplirá con el artículo 9.2 del Estatuto de Autonomía que refleja que la Comunidad Autónoma velará por facilitar la participación de todos los murcianos en la vida política, económica, cultural y social de la Región”, ha añadido el diputado de la formación naranja.


La iniciativa de Ciudadanos incide en la necesidad de dotar a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de los medios económicos y de los equipos multidisciplinares necesarios para realizar diagnósticos de accesibilidad de los bienes interés murcianos inventariados, a fin de adoptar las oportunas soluciones constructivas o tecnológicas que garanticen la accesibilidad universal y el derecho a participar en la vida cultural de las personas con discapacidad, en cumplimiento de la legislación vigente.


La propuesta también recoge la necesidad de redactar y ejecutar presupuestariamente un plan específico de ayudas económicas a los municipios destinado a garantizar la accesibilidad universal mediante soluciones constructivas y nuevas tecnologías, y la suscripción de convenios de colaboración con las entidades sin ánimo de lucro del tercer sector integrando a sus técnicos en los equipos multidisciplinares.


Cs Cartagena denuncia nuevos vertidos en la desembocadura de la Rambla de Benipila y exige soluciones urgentes

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena denuncia nuevos vertidos en la desembocadura de la Rambla de Benipila, a su paso por la Algameca Chica. El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha asegurado que el pasado lunes 3 de julio, pudo comprobar, durante una visita al asentamiento y tras la descarga unos días antes de una tormenta, cómo las aguas bajaban sucias, con una gran cantidad de desechos de productos de higiene, preservativos, compresas y aves muertas, que evidencian a juicio Manuel Padín “el grave problema de salubridad en la zona”.

 

Según el portavoz de Ciudadanos, “la Algameca Chica es un enclave único donde habitan un gran número de familias, un lugar de paso habitual para cientos de turistas que acuden a visitarlo para practicar senderismo o a darse un baño en sus aguas, y es urgente que las administraciones competentes, Consejería de Medio Ambiente, Demarcación de Costas y Confederación Hidrográfica, identifiquen de dónde proceden exactamente los vertidos que acaban en esta desembocadura y realicen los trabajos necesarios para eliminar este problema de salud pública y medioambiental”. La formación naranja ha anunciado que presentará una moción en el este sentido el próximo Pleno ordinario.

 

Han pasado casi dos años desde la aprobación de la moción de Ciudadanos en el Pleno del Ayuntamiento para buscar una figura que proteja este asentamiento, que proteja a sus habitantes y permita disfrutar de la zona a vecinos y turistas. Mientras se avanza en la búsqueda de esa figura, y se procura la colaboración de todas las administraciones implicadas, existen otros problemas que afectan al ritmo de vida y a la salud, tanto de los vecinos del lugar como de sus visitantes, y que, en Ciudadanos, consideramos que deben ser resueltos a la mayor brevedad posible.