Comunicado de FAMPA
- Detalles
- Escrito por FAMPA. 25 de noviembre de 2019, lunes
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Cartagena y Comarca protesta por la falta de control de la administración en los tejados particulares de amianto.
Comunicado:
Después del episodio sucedido en San Félix, a primeros de noviembre, donde un empresario ha eliminado la cubierta de fibrocemento de una nave de su propiedad sin las medidas de prevención oportunas, poniendo en posible grave riesgo la salud de los vecinos de la zona por la peligrosidad innata del material retirado, Paqui Galindo Soria, presidenta de FAMPA Cartagena y Comarca, en nombre de toda su Junta Directiva, expresa su pesar por la falta de control de la administración sobre los tejados de amianto de particulares, y reivindica que la exigencia de eliminación del amianto debería ser obligatoria para todos los edificios y construcciones en 2 km alrededor de los centros educativos, ya que esa es la distancia que pueden recorrer las fibras de amianto por el aire.
Así mismo quiere dar a conocer en Cartagena la situación que sufren los alumnos del CEIP Virgen de Los Dolores, de Águilas, donde el problema del amianto acecha desde la nave anexa al colegio, con la que comparte un muro. Unos 6000m2 de tejado de fibrocemento que ya ha sufrido un par de incendios, lo cual provoca la degradación del material de modo inmediato, y que los padres del colegio llevan años intentando que se elimine esa cubierta, sin resultado hasta hoy. Por fin han visto cómo el ayuntamiento ha obligado al propietario del edificio a derrumbar la construcción, todo ello gracias a la continuada intervención de Miguel Ruiz, padre de tres alumnos del colegio, quien no ha cejado en su empeño de eliminar este cancerígeno del colegio de sus hijos, y de todos sus vecinos, por medio de protestas y escritos reiterados a la administración. Desde FAMPA Cartagena y Comarca felicitamos a Miguel Ruiz por su labor en este medio, como ya lo hemos hecho por teléfono.
El pasado 19 de noviembre confirmaron a Miguel Ruiz desde el Ayuntamiento de Águilas que el derrumbe de la nave se hará efectivo durante las vacaciones de veranos escolares, por la amplitud de la nave y sobre todo el peligro que entraña para los alumnos si se realiza en un periodo lectivo.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción de la entradilla del artículo





























