Eva Barro presenta a 'Un hombre normal'

La escritora asturiana da a conocer esta tarde su novela, publicada por Bohodón Ediciones y finalista en el certamen Fernando Lara de Planeta. La autora estará acompañada en la presentación por Tomás Martínez Pagán, que se celebrará a las 19.30 horas en el salón de actos del Museo Teatro Romano de Cartagena.



La novela “Un hombre normal”,  relata la historia  de Arturo un hombre que aspira a ser normal, tal vez creyendo que el concepto de normalidad supone una vida anodina y tranquila. Tras una infancia dura  le llegan unos años de supuesta felicidad al lado de su esposa y su hijo. La enfermedad de su hijo,  el terrible y poco conocido síndrome de Steiner, es el principio de una cuesta abajo que termina en el momento en que empieza la novela. El protagonista huye buscando respuestas a preguntas que desconoce y se refugia en el escenario de su infancia, donde empieza su resurgir  comprendiendo su pasado y enfrentándose a un futuro en el que también se incluye el amor.  

La autora conducen la novela con dos elementos fundamentales: dar visibilidad al Steiner, enfermedad cruel, hereditaria tras una mutación genética, y afianzar la idea de que todos somos diferentes, felices y atormentados cada cual a su manera, capaces de resurgir por trágico que haya sido el tiempo pasado.



LA AUTORA
Eva Barro García nació en Sotrondio – San Martín del Rey Aurelio (Asturias). Licenciada en  Ciencias Químicas, por la Universidad de Oviedo, trabaja como profesora de Matemáticas y Química en Bachiller, y fue profesora asociada la Universidad Complutense de Madrid. Es colaboradora habitual de la revista literaria La hoja azul en blanco, colaboradora habitual de la revista EcoNorte, miembro de Verbo Azul, miembro de la Asociación de Escritores Complutenses y miembro de la Asociación de Escritores de Madrid.

La autora que siempre escribió como una necesidad vital.  En el año 2000, animada por algunos compañeros de claustro, se presentó a un concurso para profesores en el que resultó ganadora y desde entonces no ha dejado de recoger galardones por toda España, siempre en la modalidad de prosa, relato corto y novela, en las que conjuga sus dos pasiones, la enseñanza y la literatura. Al día de hoy cuenta con 112, entre los que destacan el Premio Juan Valera de Novela, el Premio Internacional de Novela Siglo XXI o Finalista en el Fernando Lara de Planeta o el  Premio Clarín de cuento.